Casa Norberto

El libro de los conjuros de Irizelma Robles o la pérdida del miedo ante lo conocido

Nota: Prometo que todo lo que sigue a continuación es verdad.

Entré limpia y despojada al ritual de la lectura. Algo -muy breve, pero vivaz- había escuchado acerca del libro; suficiente para querer engullirlo con la fiereza pobre del dolor no correspondido. No quise leer — con anterioridad — biografías ni entrevistas ni opiniones. Tuve miedo de que ese acto de adelantarme trajera sobre mí la maldición de apropiarme de la insistencia de otros en decir esto o aquello. 

Creí — como si la conociera, como se les cree a los amigos — en el título que le da nombre a las ochenta y tres páginas. De modo que preparé el altar con los cuarzos que me han visitado por lustros, encendí el incienso, me hice una limpia con salvia. Se acercaba la hora maestra de las once y once. Comencé.  Continuar Leyendo

Ana María Fuster Lavín y la escritura entre los extremos

Un puente es el elemento físico de un rito de paso, en el que ejercemos el concepto de liminalidad. En ese estado de suspensión nos encontramos en una especie de limbo en el que no estamos radicados en ningún lugar particular. El puente no es un espacio seguro. Hay mucha indefensión. Lo único cierto de la travesía es que el ser — inevitablemente — no puede ser el mismo cuando llega al extremo contrario del que partió. También puede ser un sitio de retorno. Podemos atravesar nuevamente el viaje. El punto B puede convertirse fácilmente en el punto A.  Continuar Leyendo

Ana Coello y la escritura de lo fortuito

/
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Cada uno de nosotros tenemos en nuestro registro mental una o varias palabras que nos encantan, ya sea por sus significados, por sus sonidos al pronunciarlas o por lo que evocan. Personalmente, serendipia es un término que me hechiza, precisamente, porque puede traducirse en magia; algo en lo que creo firmemente. Esa especie de acontecimiento que ocurre sin tan siquiera atisbar su llegada y que se convierte en una vuelta de tuerca es, indudablemente, un hecho místico.

Así, en la tarea escritural se topa una con personas que jamás pensó entrevistar, mas un acierto de la vida dispone ese encuentro. De este modo me sucedió con la escritora mexicana Ana Coello, quien visitaba la Isla recientemente para presentar su novela ​Vidas cruzadas: Dos mundos, un destino​.

Continuar Leyendo

La librería Casa Norberto presenta su calendario de actividades para el mes de julio

Más allá de vender libros, la librería Casa Norberto Libros & Cafébar es un centro cultural y educativo que reúne a los amantes de la literatura y de la lectura de todas las edades. Este mes de julio, las presentaciones y charlas de autores de temas diversos cautivará el interés de los sedientos del saber. Continuar Leyendo

«Desde Om hasta Amén»: Reencontrarse en el periplo de la vida mano a mano con la divinidad

/

Leí su libro con la voracidad de quien anda en una búsqueda incansable por respuestas. Fue el título lo primero que llamó mi atención; intuí que en esas palabras se desplegaba toda una trayectoria de vida que quizás podría servirme de alguna especie de guía. La sorpresa fue darme cuenta que estaba ante una autobiografía que no temía descubrirse a sí misma sin una pizca de censura. En estas memorias, la autora refiere los eventos más tristes, arduos y dolorosos de su existencia. Y, sin duda, los mismos son los propulsores del derrotero de su vida que adquiere con el tiempo un tinte más centrado y seguro de lo que se cree y se anhela, sin apartarse jamás de la acción de busca que todo ser lleva en su interior, aunque no necesariamente vaya a su paso.

«Todavía no sé qué voy a ser cuando sea grande», confesó sonriente la conferenciante internacional Sharon M. Koenig durante nuestra entrevista. Fue en esa apertura de sentimientos y pensares que pude reafirmar que la reconocida autora puertorriqueña, incluso con su legado escritural, es ejemplo de que la travesía nunca termina.

Continuar Leyendo

90GRADOSº y Casa Norberto: alianza por la cultura

Siempre andamos en la búsqueda de la prosperidad, del crecimiento, de la bonanza. Indudablemente, ese desarrollo depende de múltiples factores, sin embargo, el principal es el impulso sostenido por el colectivo; dos o más seres que se unen con un determinado propósito que permita una energía cocreadora. Continuar Leyendo

Casa Norberto: un punto de encuentro entre libros y cafés o los multiuniversos de la palabra

//

Siento fascinación por la teoría de los universos paralelos; esa posibilidad en la que concurren dos o más realidades en un mismo tiempo. Se hizo patente hace tan solo un día cuando visité Plaza Las Américas y recorrí sus extensos pasillos de vitrinas y moda para acceder al tercer piso. Casi inmediatamente se manifestó el nombre de un azul turquesa: Casa Norberto. Todavía no se aglomeraba mucha gente y pude acomodarme en una de las mesas con sillas de un atractivo amarillo para disponerme a escribir, no sin antes pedir un café. Y fue ahí, cuando regresé al lugar que me había dispuesto, que realmente comencé a observar el espacio en el que había entrado: una especie de mundo distinto al del bullicio y el trajín de las compras.  Continuar Leyendo