Art Deco

Se repite la historia y resurge el Art Déco

Las tendencias de diseño tienden a ser cíclicas. Esto no es excepción para uno de los estilos más revolucionarios en el mundo del diseño, el Art Déco

El Art Déco surgió luego de la primera guerra mundial en un momento en que las personas se sentían nostálgicas por el pasado y esperanzadas por un  mejor futuro.

Colección 9cento por Keope Ceramiche, color Ombra Moca

Desde comienzos del 2020, la década  comenzó con un sentimiento muy parecido al de la década del 1920. Tras pasar por una pandemia, problemas ambientales y económicos a nivel mundial, persiste una incertidumbre hacia cuándo las cosas volverán a la normalidad, o si tan siquiera así será.  

Colección cento por Keope Ceramiche, color Metamorfosi

El Art decó marcó el comienzo de la era moderna, al mismo tiempo que  las mujeres celebraban nuevas libertades sociales. Los símbolos de velocidad reflejaban nuevos modos de transporte y las formas geométricas representaban la fascinación de la época por la maquinaria.Obtuvo su nombre de la Exposición Internacional de Artes Modernas, Decorativas e Industriales de 1925 en París.

La industrialización fue una de las razones por las que el Art Déco creció tan rápido. Las nuevas tecnologías permitieron la reproducción masiva de productos con materiales más baratos, como el plástico, sin perder su calidad. 

Colección cento por Keope Ceramiche, color Alba oro

La tecnología de cromado le dio a los objetos utilitarios como tostadoras y batidoras un acabado elegante como un espejo que se sentía lujoso. Por eso, los ángulos deslumbrantes, duros y detalles audaces como el oro, el acero, el cromo y las piedras naturales como el mármol de Carrara tipifican Art Déco.

El movimiento marca una época en la que la sociedad progresó luego de diversas dificultades.

La vida se ve tan a menudo golpeada por las noticias que los espacios que nos rodean pueden  jugar un papel importante en la estado de ánimo. Nunca ha sido un momento tan adecuado como ahora, para traer de vuelta el Déco.

Los recubrimientos de Keope ceramiche son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop.

Reviven el Arte Decó en siglo XXI

La nueva colección de Revised, Art Deco Carpet Collection, viaja en el tiempo a los 1920’s y recoge la escencia de la época a traves de textiles.

Tjitske Storm, diseñadora visual independiente basada en Amsterdam,  se inspiró en el legado del movimiento Art Deco de las décadas de 1920 a 1930 y en el lenguaje del diseño, el arte y arquitectura de esa época.

La posguerra mundial influenció directamente en el ambito económico, social e incluso, artístico. Los artistas se enfocaron en buscar un nuevo estilo representativo de una nueva sociedad, procurando democratizar los diseños, dejando de lado la decoración en favor de la función del objeto y estilo modernista. Se reconocía que la belleza en el interior del hogar era necesaria para el bienestar de sus habitantes y hubo un “retorno al orden” estilístico. Consecuentemente se vuelve la mirada a estilos pasados, se adaptan influencias iconográficas de los nuevos descubrimientos arqueológicos con movimientos actuales, como el futurismo o el cubismo junto con la austeridad del Art Nouveau. Tras estas circunstancias nace el movimiento cultural Art Decó,  poseedor de un gran substrato clásico como lo era el neoclasicismo, por la preferencia por la limpieza simétrica, lo rectilíneo y la geometrización de las formas

Podría interesarle: El orden como elemento decorativo del hogar


Las características del Art Deco reflejan la admiración por la modernidad, el diseño y el lujo de la máquina y los objetos hechos a máquina, utilizando formas geométricas, limpias y sencillas. Tjitske tuvo como objetivo reinterpretar este sentimiento de modernidad clásica y lo dio vida en los diseños para el colección de alfombras, llevando el lenguaje geométrico al siguiente nivel al agregar y combinar estructuras de tela versátiles. Ella reutilizó la muestra piezas de la biblioteca de telas que fue desarrollada para Revised por Suzy Vissers y Renee Merckx, y ajustó, mezcló y combinó estas con otras texturas de materiales para crear algo fresco y contemporáneo.

La belleza y la sensación del material táctil y la artesanía tradicional de la fabricación de alfombras / telas se honran y se reflejan en los diseños y hecho moderno y alcanzable mediante el uso de la técnica actual de impresión digital para alfombras.

Visite el catálogo para explorar los diferentes diseños a escoger. 

 

Naturaleza del mármol vestida de bambú

/

La pieza Bambú de Lithos Design viste la naturaleza del mármol en bambú. El carácter texturizado con matices de color piedra-sobre piedra interconectan la ilusión de diferentes perspectivas. Bambú, se puede aplicar en paredes y suelos para evocar paisajes con gran luminosidad.

La loza refleja el diseño de una valla de estacas, casi como una pantalla vegetal natural en la que la luz parece filtrarse.

Bambú por Lithos Design

Los arquitectos Tatyana Lvova, Vasily Nechaev y la diseñadora Natalia Lukina diseñaron el vestíbulo de estos lujosos interiores de piedra Art Deco en Perm, Rusia. El interior ha sido diseñado para ser elegante y cómodo, correspondiendo al estado del condominio y sus residentes.

Recepción decorada con la loza Bambú

Recepción decorada con la loza Bambú

Los objetos dominantes en este espacio son la recepción y la pared detrás de ella. El mostrador de recepción, realizado con losas de lujoso mármol negro con vetas doradas, y el revestimiento de paredes de mármol con incrustaciones de “bambù”, realizado con el mismo material pero con predominio de tonos cálidos, fueron realizados por la empresa italiana Lithos Design.

Recepción decorada con la loza Bambú

www.lithosdesign.com 

www.themarbleshop.com  

Los productos de Lithos Design son distribuidos en Puerto Rico por The Marble Shop.