
El nuevo esquema comercial de Make revela y celebra el Muro Romano original y los restos de saxon por primera vez en décadas.
Make Architects completó su proyecto London Wall Place, un nuevo esquema comercial que ofrece el mayor conjunto de jardines públicos desarrollados en la ciudad de Londres desde el brutalismo de posguerra Barbican en nombre de Brookfield Properties y Oxford Properties.

El esquema comprende dos edificios de oficinas rodeados por un extenso ámbito público que incluye una serie de jardines públicos y senderos peatonales elevados reinventados para unir la vecina Barbican con la Ciudad de Londres.

El concepto del proyecto radica en hacer referencia a la historia profunda del sitio, desde los romanos hasta el modernismo de la posguerra. La geometría del esquema está alineada con las líneas urbanas históricas creadas por la sección del muro de la ciudad romana original en el lugar; sus materiales hacen referencia a aquellos utilizados para construir el muro. Tanto la muralla como la torre de la iglesia medieval de St. Alphage, escondida de la vista pública desde la década de 1960, han sido bellamente restauradas y han sido una parte central del espacio público, mientras que las pasarelas elevadas de la década de 1960 han sido reinventadas y restauradas. La arquitectura está diseñada para ser un telón de fondo de estos puntos de referencia. No compiten sino que simplemente se convierten en el escenario.

Sam Potter, arquitecto principal de Make, dijo: «La belleza de este proyecto radica en reconocer que es simplemente la última capa en la historia de este sitio, el siguiente rastro que debe recordarse. Hemos diseñado oficinas de vanguardia, pero es la combinación con el espacio público la que ha atraído a los ocupantes, no solo a los espacios comerciales per sé. Se trata de traer una escala social, humana y táctil a la ciudad, y la arquitectura tiene más éxito para los espacios que la rodean».

Tim Wells, Director de Desarrollo de Brookfield Properties, dijo a nombre de la empresa: «La capacidad del esquema para conectar negocios modernos con el histórico Londres y ofrecer nuevas perspectivas desde los pasillos de alto nivel revitalizados lo diferencia de cualquier otro desarrollo en Londres y fortalece aún más a Brookfield Credentials para crear placeres en las propiedades. En London Wall Place, hemos desarrollado espacio de oficinas de clase mundial en un entorno excepcional y único para el beneficio de todos los ocupantes de edificios, vecinos y visitantes por igual».

Con la mitad del sitio dedicado al uso público, London Wall Place ha creado un nuevo destino para la ciudad. También ha iniciado planes para reducir el dominio de la autovía del Muro de Londres, que se redujo para priorizar el movimiento de peatones y ciclistas como parte del plan.

El espacio público está formado por una serie de jardines de bolsillo para que la gente descubra que, junto con el Salters Hall Garden adyacente y el pronto terminado St. Martin Garden, ofrece más de 1.5 acres de espacio público y más de 780 metros cuadrados de muros verdes en múltiples niveles aterrazados. Los pasillos, que incluyen cuatro puentes que cruzan London Wall, Wood Street, Fore Street y Fore Street Avenue, cubren 350 metros y albergan un nuevo jardín elevado. Los variados niveles se conciben como un paisaje tridimensional continuo, proporcionando conexión peatonal, santuario de la ciudad o simplemente un lugar para almorzar.

Los dos edificios encierran los nuevos jardines de London Wall Place.

1 London Wall Place ofrece 310,000 pies cuadrados de nuevas oficinas de última generación y centros comerciales, y una serie de nueve terrazas de 13 plantas. En 2013, 1 London Wall Place fue pre-alquilado por completo a Schroders, marcando un importante punto de inflexión en el mercado de bienes raíces comercial como el mayor acuerdo firmado en Londres desde el comienzo de la recesión mundial.

2 London Wall Place es una torre multiusos de 17 pisos, con una unidad de venta al por menor y restaurante en el Nivel 1 y una cafetería en la planta baja. A finales de mayo de 2018, el despacho de abogados internacionales Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton ocupaba los cuatro primeros pisos, con un total de 48,000 pies cuadrados.

Los dos edificios comparten el mismo aspecto llamativo, con secciones contrastantes de bandas rectilíneas verticales de hormigón armado con vidrio (GRC), y costillas de cerámica azul oscuro que forman una rejilla verticalmente alargada. Los materiales fueron inspirados por la piedra de Kentstone encontrada en la pared romana, con el GRC haciéndose eco de la apariencia suave y mate del exterior calcáreo de la piedra, y la cerámica azul iridiscente que recuerda el interior brillante de la piedra. La verticalidad es una lámina de la forma horizontal de la Barbican vecina.

Las secciones de hormigón ocultan los servicios y los ascensores y tienen bordes definidos y afilados, mientras que las bandas de cerámica son curvas y más fluidas y revestidas de las plantas de la oficina. La banda vertical sirve para minimizar la ganancia de calor y atraer más luz solar a las áreas ocupadas. Las líneas y la escala expresados a lo largo de las fachadas continúan formando los sofitos y los cerramientos y barandillas de la planta del techo. De esta manera, el ritmo de las fachadas de los edificios se extiende como “cintas” hacia arriba, a lo largo y ancho de la extensión de la masa del edificio. En 2 London Wall Place fluyen hacia el edificio para formar las costillas del techo de recepción, mientras que en 1 London Wall Place forman el plafón voladizo, algunos de los voladizos más grandes de Londres, y sus superficies rebotan y se reflejan en los pasillos y paisajismo contiguo.

El sistema de ‘Highwalk’, un recordatorio del sitio anterior de la década de 1960, era un requisito del consentimiento de planificación. La red de pasarelas ahora tiene una paleta de materiales de acero resistente a la intemperie y madera Iroko como telón de fondo de los jardines en constante cambio y las paredes verdes que unen sin problemas los diferentes niveles.

Miles de plantas, incluidas las fresas, la lavanda y la hiedra, se distribuyen para adaptarse a varios microclimas dentro del sitio, desde la “cascada” de Salters bendecida por el sol hasta el jardín acuático protegido y el “anfiteatro” alrededor de los restos de St. Alphage. Estos espacios brindarán un bienvenido respiro a los 5,000 ocupantes de los nuevos edificios de oficinas, clientes minoristas, residentes de Barbican y futuros viajeros de Crossrail.

El edificio es BREEAM ‘Excelente’ y está diseñado de manera flexible para acomodar numerosos inquilinos a lo largo de su vida, mientras que la intención para el espacio público es que perdure, como lo hacen la muralla romana y la torre de la Iglesia St. Alphage, durante el mayor tiempo posible, como parte de el tejido urbano histórico.

Hay un enfoque pasivo de la energía en uso, con una proporción de 50/50 de sólido a esmaltado en las fachadas de los edificios, que están todas fuertemente aisladas y con áreas de sofito profundo para reducir la ganancia solar. El manejo del aire es de modo mixto para permitir que ambos edificios tengan ventilación natural si así lo desean.

Los materiales, GRC y cerámica, están diseñados para que nunca sea necesario reemplazarlos y se eligió el acero resistente a la intemperie para los puentes, por lo que se requiere un mantenimiento mínimo.
www.makearchitects.com