Arq. Monique Lugo

Destacado jurado evalúa Premios de Honor 2022

AIA Gonzalez Touzet

Como parte de la celebración, del 13 al 15 de octubre, de su Conferencia Anual sobre la Arquitectura 2022, el capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR) anunció que la selección de los ganadores de sus prestigiosos Premios de Honor contará este año con un destacado Jurado, el cual tendrá a cargo de evaluar unas 46 participaciones en diversas categorías. Este evento, celebrado desde hace 47 años, constituye la competencia de Arquitectura más importante que se realiza en Puerto Rico.

Así lo informó la arquitecta Monique Lugo, presidenta del AIAPR, quien reveló que el Jurado estará compuesto por la arquitecta Jacqueline González Touzet, AIA, LEED AP, de Touzet Studio, en Coral Gables, y reconocida en el 2021 como la Firma del Año por el capítulo de AIA Miami; el arquitecto Jason Pugh, AIA, presidente de NOMA para el 2021-2022, y principal arquitecto y diseñador urbano de la firma Gensler, en Chicago, y la Arq. Kim Yao, FAIA, principal de Architectural Research Office, en New York. Cada uno de los jurados ofrecerá una charla sobre la experiencia en sus diversas prácticas.

La lectura del Laudo de los Premios de Honor será el 15 de octubre durante una ceremonia especial a llevarse a cabo a partir de las 7:30 p.m. en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

Este 2022, los Premios de Honor están divididos en Design Awards, con las categorías: Premio de Excelencia a Obra Construida; Obra No-construida; Teoría e Investigación; Diseño Sostenible y Trabajo Estudiantil. Mientras que bajo Honor Awards, los participantes podían competir bajo: Firm of the Year, Gold Medal Award, Associate Member Individual Honor Award. Igualmente, se otorgará el People’s Choice Award, donde el público tiene la oportunidad vía Internet de seleccionar el proyecto de su preferencia.

OBRA YAO

La Junta 2022 del AIAPR ha procurado organizar un amplio programa de actividades que permitirá a los participantes explorar y discutir cómo la Arquitectura es vehículo de creación de un ambiente alentador, accesible a todos, con el poder de aportar positivamente a la cultura de equidad, diversidad e inclusión.

Los interesados en información sobre el programa de actividades, cuota de inscripción, o participación como exhibidor, pueden acceder a la página www.aiapr.com o escribir un correo electrónico a admin@aiapr.com.

 

 

Mujeres Arquitectas invaden Ponce

Tras tres semanas exitosas y casi 3 mil visitantes, la exposición titulada “La Mujer en la Arquitectura | El impacto de las arquitectas de Puerto Rico, se muda ahora a La Perla del Sur, donde a partir del viernes 30 de abril podrá ser disfrutada por el público en general en Plaza del Caribe, en Ponce.

Así lo informó la Arq. Monique Lugo, presidenta del capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR), quien señaló que “enfocados en el tema de la equidad y con el fin de dar a conocer a través de todo el país el impacto de las mujeres arquitectas en el desarrollo de Puerto Rico, la Junta de directores ha decidido llevar esta magnífica exposición a diferentes puntos para que un mayor número de personas pueda disfrutar de la misma.”

Monique Lugo, presidenta del capítulo de Puerto Rico de la AIA, en el coctel de apertura de la exposición de arquitectas Women in Architecture, en Plaza Las Américas, en San Juan, Puerto Rico – Foto por: Enid M. Salgado
Conoce más sobre la exhibición en: Monique Lugo López, AIA y su rol como arquitecta

Durante la muestra, “La Mujer en la Arquitectura | El impacto de las arquitectas de Puerto Rico”, el público tendrá la oportunidad de conocer el trabajo de un grupo de destacadas profesionales, quienes han contribuido a la Arquitectura como profesión, así como al desarrollo del país desde diversos ámbitos como lo son el diseño; el liderazgo; la práctica profesional; la educación; la investigación; el servicio público y el voluntariado.

 

La exposición estará abierta al publico general durante dos semanas a partir del 30 de abril.

 

Para información sobre “Women in Architecture” puede escribir al correo electrónico: aiapr.womenarch2022@gmail.com

Mujeres Arquitectas: construyendo a Puerto Rico y definiendo la profesión

El capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR) invita el próximo jueves, 17 de marzo a las 6 p.m. al conversatorio titulado “Mujeres Arquitectas; construyendo a Puerto Rico y definiendo la profesión”, en el que participarán tres mujeres que actualmente dirigen las asociaciones más importantes en el área de la construcción en Puerto Rico. Se trata de Arq. Monique Lugo López, presidenta del AIA; Arq. Margarita Frontera, presidenta del Colegio de Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico y Arq. Vanessa de Mari Monserrate, presidenta de la Asociación de Constructores de Puerto Rico.

El mismo forma parte de las actividades relacionadas con la exposición titulada “La Mujer en la Arquitectura, El impacto de las arquitectas de Puerto Rico”, que está abierta al público en el segundo nivel de Plaza las Américas, y que presenta un colectivo de trabajo de un grupo de destacadas profesionales, quienes han contribuido a la Arquitectura como profesión, así como al desarrollo del país desde diversos ámbitos como lo son el diseño; el liderazgo; la práctica profesional; la educación; la investigación; el servicio público y el voluntariado.

Arq. Monique Lugo López – Imagen Suministrada


Monique Lugo López , es la séptima mujer en ocupar el puesto de presidenta desde que el AIAPR se estableció hace 55 años. Además, es actualmente presidenta y directora de Operaciones de la firma Álvarez-Díaz & Villalón. Graduada con una maestría en Arquitectura de la Universidad de Michigan en Ann Arbor, la arquitecta forma parte hace más de dos décadas del capítulo de Puerto Rico del AIA, la organización cuya misión es inspirar y empoderar a los arquitectos a mejorar la sociedad y transformar profunda y positivamente el mundo mediante el diseño, la colaboración y la inclusión.

Margarita Frontera – Imagen Suministrada


Por su parte, la Arq. Margarita Frontera Muñoz, Esq., presidenta del Colegio de Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, es licenciada en Derecho de la Universidad de Puerto Rico y cuenta con una maestría en Arquitectura de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Ha sido profesora en la Escuela de Arquitectura de la U.P.R., institución de la que también obtuvo su bachillerato en Diseño Ambiental. Actualmente, combina su práctica privada de arquitectura con la abogacía.

Vanessa de Mari – Imagen Suministrada


Mientras que la Arq. Vanessa de Mari Monserrate, primera presidenta de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, es arquitecta licenciada y corredora de bienes raíces. Obtuvo su Maestría en Arquitectura y su Maestría en Gerencia de Construcción en Washington University, St. Louis, Missouri. Desde 1996, labora en F&R Construction Group, Inc., donde hoy se desempeña como Gerente de Desarrollo. También funge como presidenta de F&R Management Services, LLC, y como vicepresidenta de Urbanus Development, Inc.

Para información sobre la muestra “La Mujer en la Arquitectura | El impacto de las arquitectas de Puerto Rico” puede escribir un correo electrónico a: aiapr.womenarch2022@gmail.com. También puedes visitar en Instagram  o en facebook

Monique Lugo López, AIA y su rol como arquitecta

Arq. Monique Lugo López - Imagen Suministrada

En celebración al mes internacional de la mujer, la presidenta del Instituto Americano de Arquitectos, capítulo de Puerto Rico (AIAPR), visibilizó la importancia de la equidad en la industria de la construcción, que aún predomina el sector masculino.

 

 

 


Conoce a Monique Lugo López, la nueva presidenta del AIAPR

La arquitecta, quien es miembro del capítulo hace más de dos décadas, es la séptima mujer en ocupar el puesto de presidenta desde que se estableció la institución hace 56 años. Tras estudiar arquitectura a nivel de bachillerato y maestría en la Universidad de Michigan, ejerce hace 26 años la profesión.

Monique Lugo López – Imagen Suministrada


Al adentrarse al campo laboral, Lugo López se enfrentó con la realidad de que la industria en la que trabajaba era, y continúa siendo, mayormente predominada por hombres. Contó en entrevista con 90 grados que, en los años 90, cuando comenzó a trabajar en una firma de ingeniería y arquitectura, “era la única arquitecta entre más de 60 empleados”.

“Desenvolverme y crecer en una industria masculina nunca me detuvo. En el 2017 me uní al equipo de Álvarez-Díaz & Villalón, y en el 2018 me convertí en presidenta de la firma en donde nos esforzamos a diario por fomentar una cultura creativa y empresarial totalmente diferente a la que había en los años 90. En AD&V® el 75 por ciento de los puestos de liderazgo están ocupados por mujeres. Sentimos un compromiso y responsabilidad en continuar apoyando a las mujeres en nuestra industria para lograr la igualdad de género, tanto en el trabajo como en nuestras comunidades y en proveer espacios seguros para el desarrollo profesional de todas las personas”, expresó durante la entrevista.

“El reto profesional más grande que he enfrentado es poder insertarme en una industria predominantemente masculina, crear esa credibilidad y enfrentarme a situaciones donde a veces no ha habido espacio para ser escuchada, y donde muchas veces hay que poner el doble del esfuerzo que la contraparte masculina para demostrar mi capacidad y mis conocimientos. Sin embargo, se está viendo un cambio en la industria y puedo decir con gusto que hoy muchas veces ya no soy la única mujer en la mesa. Reconozco el valor que traemos las mujeres y sé que la diversidad de perspectiva es lo que necesita la profesión”, añadió.

Para impulsar el lema de Equity Matters, se dará a conocer el impacto de la Arquitecta en el desarrollo de Puerto Rico, por medio de la exposición Women in Architecture. La muestra le dará la bienvenida al mes de la mujer y se llevará a cabo del 7 al 27 de marzo de 2022, en el segundo nivel de Plaza las Américas.

Contará con la participación de más 62 mujeres practicantes en el campo de la arquitectura. La misma está enfocada en la Arquitecta, a diferencia de en la obra, y responderá a la contribución e impacto de las arquitectas a partir del 1966, año de fundación del Capítulo del AIAPR.

“Durante tres semanas el público tendrá la oportunidad de conocer el trabajo de un grupo de destacadas profesionales, quienes han contribuido a la Arquitectura como profesión, así como al desarrollo del país desde diversos ámbitos como lo son el diseño, el liderazgo, la práctica profesional, la educación, la investigación, el servicio público y el voluntariado”, dijo la arquitecta Lugo López.

La exhibición contará con un calendario de charlas, talleres y seminarios. Además, tendrá la participación voluntaria de miembros del AIAS, capítulo estudiantil del AIAPR.

Agregó que, “esta muestra también servirá de inspiración para las arquitectas emergentes, al ofrecerles la oportunidad de dar a conocer su trabajo, avanzar sus carreras, solicitar mentoría y conectar con la industria.”

Aunque la presidenta reconoce que el tema de la equidad ha progresado desde que comenzó en la arquitectura, se comprometió a seguir impulsando el discurso a través de su carrera porque cree que “se diseña mejor cuando todos pueden trabajar desde sus perspectivas y diferentes puntos de vista en un ambiente de respeto y equidad”.

 

AIAPR instaura nueva Junta para el 2022

El capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR) anunció la instauración de su nueva Junta de directores para el 2022, la cual será presidida por la Arq. Monique Lugo López, AIA. El plan de trabajo se enfocará en el tema de la equidad y comenzará el año dando luz a un importante proyecto: dar a conocer el impacto de la Arquitecta en el desarrollo de Puerto Rico, por medio de una exposición que se llevará a cabo en marzo de este año.

Arq. Monique Lugo López

Además de la Arq. Lugo, cuyas funciones dieron comienzo este mes de enero, la Junta está compuesta por los siguientes miembros del AIAPR: los arquitectos Emma Colón, presidente electa; Mari Carmen Conaway, secretaria; Roberto Guadalupe, tesorero; Raquel Marrero, directora de tres años; Antonio Garate, director a dos años; Ligia Saldaña, directora a un año, y Raphael Osuna, director de asociados.

Séptima mujer en ocupar el puesto de presidenta desde que el AIAPR se estableció hace 55 años, la Arq. Monique Lugo López es actualmente presidenta y COO de la firma de arquitectura y diseño de interiores Álvarez-Díaz & Villalón. Graduada con una maestría en Arquitectura de la Universidad de Michigan, la Arq. Lugo forma parte del capítulo de Puerto Rico del AIA, la organización norteamericana más importante que aboga por los profesionales de la arquitectura, hace más de dos décadas.

Con una trayectoria profesional de más de 25 años que incluye experiencia significativa en el diseño de proyectos residenciales, comerciales e institucionales, Lugo López dijo que como nueva presidenta del AIAPR espera poder “abogar por el valor de la arquitectura en Puerto Rico, así como proveer a nuestros arquitectos los recursos necesarios para apoyar su trabajo. Dirigiré mis esfuerzos para lograr un cambio positivo a través del poder del diseño, con el fin de crear un impacto comunitario que vaya más allá de nuestras intervenciones individuales y que tenga como fin hacer justicia para las generaciones futuras, mejorando la calidad de vida y asegurando un futuro sostenible.”


Como parte de su plan de trabajo para el 2022, informó que uno de sus proyectos puntuales será la inauguración de la exhibición “Women in Architecture” a celebrarse en Plaza Las Américas en marzo, Mes de la Mujer. La misma presentará un colectivo de trabajos que responderán a la contribución de la mujer arquitecta no solo en el ambiente construido, sino también en la academia, el diseño y la sociedad a partir del 1966, año de fundación del AIAPR.

Le podría interesar: Convención AIAPR 2021 visibiliza proyectos de restauración estructural para Puerto Rico

La arquitecta Lugo López, quien es además LEED Green Associate y NCARB certified, añadió que en conjunto con el equipo de los miembros de la Junta y con el apoyo de toda la membresía “desarrollaremos un plan de trabajo de impacto transformativo para el 2022 bajo el lema: “EQUITY MATTERS”, ya que los retos que hemos enfrentado hacen del tema de la equidad uno muy relevante y oportuno.”

Más información en aiapr.com o escribir a info@aiapr.com. En relación con la exposición, pueden escribir al correo electronico: aiapr.womenarch2022@gmail.com