Antiguo Arsenal de la Marina Española

El artista Sebastián Vallejo muestra ocho años de su carrera en “Paramnesia”

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de Artes Plásticas inauguraron la exhibición individual del artista puertorriqueño Sebastián Vallejo, Paramnesia.

Sebastián Vallejo. light ballast, 2010, oleo, acrilico, aerosol, pigmento tranferido, plastico, plastico,brillantina sobre lienzo lienco, 20 x24
Sebastián Vallejo. light ballast, 2010, oleo, acrilico, aerosol, pigmento tranferido, plastico, plastico,brillantina sobre lienzo lienco, 20 x24

Paramnesia reseña la prolífica y joven carrera de Vallejo, quien se ha destacado por sus nuevos acercamientos a la pintura abstracta, incorporando la fotografía y materiales diversos al ejercicio de la pintura. Las obras a presentarse en Paramnesia poseen como concepto unificador la relación entre la belleza y el caos, el desorden y lo sistemático, la ansiedad, la nostalgia y la memoria.

Paramnesia, es la primera exhibición individual de Sebastián Vallejo en un espacio institucional. La muestra abarca ocho años de su carrera, incluyendo obras pertenecientes a las series: Caribbean Beat, Methodic Chaos, Dirge & Rivulets, Lüx, Salvoconducto, Taquicardia y Malegría. Paramnesia es un trastorno mental que consiste en tener recuerdos no fidedignos y alterados. Vallejo explora esta condición de realidad e imaginación de una forma metafórica, fantástica y poética, a través de la cual nos invita a revisar su trabajo desde una paramnesia cultural, un fenómeno por el cual la percepción de las realidades tanto observadas, vividas, imaginadas o soñadas, están totalmente ligadas,” nos dice Sofía Reeser, curadora, sobre esta exhibición.

Sebastián Vallejo. Despertar en Enero II, 2013, pigmento transferido, aerosol, textiles y brillantina sobre lienzo, 50x60
Sebastián Vallejo. Despertar en Enero II, 2013, pigmento transferido, aerosol, textiles y brillantina sobre lienzo, 50×60

 

Sebastián Vallejo. Loiěza, 2012, C-print, 30 x 40
Sebastián Vallejo. Loiěza, 2012, C-print, 30 x 40

“Las salas del Arsenal de la Marina se han destacado en los últimos años por ofrecer un espacio importante para la exposición del talento local. Exhibiciones tales como la Muestra Nacional y la Trienal Poli/Gráfica de América Latina, el Caribe y San Juan entre otras, han hecho de las salas del ICP un lugar para la reflexión de nuestra tradición plástica y la creación contemporánea. Con Paramnesia continuamos la labor de que estas salas sean una plataforma de intercambio constante para la comunidad de artistas, estudiantes y amantes del arte y la cultura,” dijo Abdiel Segarra, director del Programa de Artes Plásticas del ICP.

Sebastián Vallejo. Loiěza, 2012, C-print, 30 x 40

Sebastián Vallejo. Loiěza, 2012, C-print, 30 x 40

www.zawahra-alejandro.com/#/sebastian/

 

Regresa la Feria Internacional de Arte MECA en su tercera edición

Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.
La Feria Internacional de Arte contemporáneo MECA (Mercado Caribeño), regresará por tercer año como el punto de encuentro por excelencia para los mercados de arte de América Latina, Estados Unidos y el Caribe. Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de más de 500 obras de arte contemporáneo y cuatro secciones curadas por destacadas figuras nacionales e internacionales, meticulosamente escogidas para brindar un nuevo concepto ferial. 

Continuar Leyendo

Se extiende Exposición Anual de Graduandos 2017 de la Escuela de Artes Plásticas

/

Con un amplio despliegue de magníficas piezas, realizadas en los más diversos medios, la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (EAPD) anunció que su Exposición Anual de Graduandos 2017 permanecerá abierta hasta este sábado, 5 de agosto de 2017, en el Arsenal de la Puntilla en el Viejo San Juan. Continuar Leyendo

10 exhibiciones de arte que no te puedes perder este fin de semana

Este fin de semana se viste de arte con un sinnúmero de excelentes exposiciones de artistas contemporáneos locales en San Juan, Bayamón y Caguas. Aquí te recomendamos las 10 exhibiciones que debes visitar para inspirarte y conocer de primera mano lo nuevo de nuestros artistas del patio. También incluimos un taller, conversatorios y recorridos guiados para completar la experiencia.  Continuar Leyendo

11 exposiciones de arte que no te puedes perder este fin de semana

La escena del arte en las galerías de San Juan y Caguas está muy activa en estos días exhibiendo lo mejor de los artistas del patio. Aquí te recomendamos 11 exposiciones que debes visitar antes de que culminen para que no te cuenten. Continuar Leyendo

Cierra la 4ta. Trienal Poli/Gráfica de San Juan, América Latina y El Caribe

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y la 4ta. Trienal Poli/Gráfica de San Juan, América Latina y El Caribe invitan al público a las actividades de cierre de ésta cuarta edición titulada,Imágenes desplazadas/Imágenes en el espacio curada por Gerardo Mosquera (curador en jefe), Vanessa Hernández Gracia (Puerto Rico) y Alexia Tala (Chile) a llevarse a cabo durante esta semana. Continuar Leyendo