acuarela

Nueva sesión de talleres en la Liga de Arte

Por más de cinco décadas la Liga de Arte de San Juan se ha dedicado a ofrecer talleres de arte para niños/niñas, jóvenes y adultos. Anualmente cientos de personas llegan hasta la sede de la entidad en el Viejo San Juan para vivir una experiencia transformadora.

La variedad de clases que se ofrecen es perfecta para las familias, ya que hay alternativas para todos los gustos y todas las edades. Si todavía no has vivido esta experiencia, estás a tiempo ya que la Liga de Arte acaba de abrir la matrícula para su nueva sesión de talleres. Esta iniciará el 11 de octubre y se extenderá hasta el 17 de diciembre de 2022. La matrícula ya está disponible, a través de la página web.

Esta nueva sesión, que tendrá una duración de nueve semanas, cuenta con dinámicos ofrecimientos para adultos, como lo son: Acuarela, con el profesor Ricardo Marrero, donde los/las participantes con poca o ninguna experiencia aprenderán las principales técnicas del uso de la acuarela; Mosaico, a cargo de Jenny León, dirigido a desarrollar las destrezas básicas e intermedias del mosaico en pequeño formato, y Orfebrería, que enseña Cheo Parrilla, para proveerle al estudiante el conocimiento de las técnicas básicas para el diseño y confección de piezas de joyería con materiales preciosos, semipreciosos y alternos.

Imagen Suministrada

Para los adolescentes, hay alternativas que le permitirán desarrollar su imaginario y cultivar su creatividad. Una de ellas es el taller de Dibujo y pintura que ofrece la profesora Mayra Rodríguez, donde se combinan diferentes técnicas artísticas para la creación de una obra de arte a partir de la exploración y estudio de temas que permitan descubrir ideas para el desarrollo del proceso creativo. Se integra música y varias salidas por el Viejo San Juan.

Mientras que para los más pequeñines de la familia hay talleres para que comiencen a desarrollar al máximo el área sensorial y motor fino, entre ellos Dibujo y pintura, con las profesoras Ada del Pilar Ortiz, Lizmarie Collazo y Mayra Rodríguez, así como Cerámica con Anna Parker.

Cerámica – Imagen Suministrada

“La Liga de Arte de San Juan es un espacio de puertas abiertas donde le damos la bienvenida a personas de todas las edades. Nuestro ofrecimiento es variado y dinámico, ideal para todo tipo de familias. En esta nueva sesión de talleres apostamos nuevamente a la diversidad, ofreciendo cursos que serán del agrado de todos y todas. Niños, niñas, adolescentes y adultos podrán sumergirse durante nueve semanas en una experiencia transformadora que les permitirá desarrollar y cultivar su conocimiento artístico y cultural”, compartió Marilú Carrasquillo, directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan.

La entidad ofrece talleres de arte en formato libre para apoyar el proceso creativo de los estudiantes, en un espacio único como es el Viejo San Juan, así como talleres virtuales que han continuado para aquellos que prefieren mantenerse en sus casas o residen lejos y no pueden llegar hasta la sede de la entidad.

Anualmente, la Liga ofrece cinco sesiones de talleres. Cada una consta de nueve clases, una semanal, excepto la sesión de verano que consta de siete clases. Cada clase o taller puede ser de 2, 3 o 4 horas de duración. El costo de matrícula varía, según el taller y la duración. Se requiere el pago de $25 anuales de cuota de membresía familiar, no reembolsable. La misma contribuye al sostenimiento y desarrollo de la Liga. No habrá reembolso si se matricula en un taller que no corresponde a la edad del o la estudiante.

Las personas interesadas en conocer más detalles sobre esta nueva sesión de talleres pueden hacerlo a través de ligadeartesj.org/book-online. Para más información, puede comunicarse al (787) 725-5453 o visitar la página web de la Liga de Arte, http://ligadeartesj.org. También puede visitar las redes sociales Liga de Arte de San Juan, en Facebook, @ligadearte en Instagram.

 

Acuarelas tropicales y navideñas invitan a la felicidad

/

La artista Susana Cacho ha dejado fluir su carrera en las bellas artes, así como la acuarela deja correr los colores. Enamorada de las técnicas tridimensionales de la orfebrería en las joyas , murales y el amor por la pintura han hecho que sus obras reflejen energías, sentimientos y emociones positivas.

Sus patrones característicos en las colecciones Flora Tropical y Island Vibes están inspiradas en las playas, flores y energía tropical de Puerto Rico.  Figuras anatómicas entre flores tropicales y clásicas, como lo son los girasoles, orquídeas, lirios y tulipanes; la ilustradora estimula diferentes sensaciones.

Mujer amapolas, hojas y cielo- Pintura o impresión original
Mujer Parcha, Orquídeas y Azucenas- Impresión
Flora Tropical

“En ocasiones hago patrones aparte, pero a veces como en la mujer de amapola y orquídea, incluyo patrones dentro de las mujeres que significan emociones”, explicó Cacho.

De igual forma, por los aires navideños la artista ha creado ornamentos y póstales de Navidad. Además, cuenta con pinturas originales en acuarela con elementos y personajes típicos de Puerto Rico.  Las imprescindibles pascuas, el ritmo de las maracas y aguinaldo, los jíbaros puertorriqueños; y no podían faltar, los Reyes Magos.

Ornamentos navideños

“Las mujeres tropicales y los Reyes Magos han causado sensación.  Entonces, para hacerlos aún más especial decidí abrir unos customs listing.  Esto significa que las personas tienen la oportunidad de elegir el color de las flores y el tamaño. En la colección de los Reyes Magos el cliente puede elegir en donde quieren que estén los Reyes. Por ejemplo: en El Morro”, detalló.

Además, los ornamentos son ideales para comprar y apoyar el arte local. “Son una excelente alternativa para regalar porque todos ponemos un árbol de Navidad”, sostuvo.

Los rostros con patrones y colores llamativos de la artista celebran el arte para todos. “Dibujo mujeres, pero también realizo figuras que no tienen género porque quiero promover la felicidad y la inclusión. Mi arte está inspirado en la mujer, en el hombre, en los niños y en la comunidad LGBTQI+. En estos momentos es bien importante incluir a todo el mundo a la felicidad”,

Susana Cacho, próximamente tendrá a la venta stickers de Navidad y del mismo patrón de los ornamentos para sustentar su arte en tiempos complicados.

Mural por Susana Cacho
Mural por Susana Cacho
Mural por Susana Cacho

Conoce más sobre la artista  https://www.susanacacho.com/