Actiu

Un espacio abierto, colaborativo y en constante crecimiento acoge la nueva sede madrileña del Grupo Renault 

/

Fundada en 1898 como la Société Renault Frères por Louis Renault y sus hermanos Marcel y Fernand, la firma automovilística francesa Renault es una de las empresas que más vehículos vende en España. La marca, que llegó al país en 1953 con la apertura de su factoría en Valladolid, cuenta ya con otras dos filiales, en Villamuriel de Cerrato (Palencia) y Sevilla. Su constante crecimiento y una fuerte apuesta por adaptarse a las nuevas formas de trabajo, han motivado su traslado de sede en Madrid. Situado en Alcobendas, el nuevo edificio da cabida a los tres grupos de la marca, logrando así optimizar costes y espacio. 

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

La nueva sede ocupa un edificio de 12,600 metros cuadrados y cinco plantas del Parque Empresarial Avenida de Europa, en Alcobendas. Con este cambio, Renault invierte en sus trabajadores, que disponen de los servicios propios del edificio así como los del gran parque empresarial en el que se ubica.

El edificio está lleno de espacios funcionales y eficientes, donde la filosofía de Renault convive con las demandas de unos entornos de trabajo cada vez más digitales que, como el grupo francés, apuestan por el diseño, la innovación, la sostenibilidad, la tecnología y el confort.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Al igual que en sus factorías en Valladolid, Palencia y Sevilla, Renault ha contado con Actiu y su partner Spacio Valldolid S.A. para el equipamiento integral de las nuevas oficinas. Se trata de un espacio de trabajo colaborativo y en constante evolución que, con capacidad para más de 600 trabajadores, ha tenido en cuenta para su diseño la filosofía CoolWorking® .

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

De hecho, todo en la nueva sede busca fomentar el bienestar de los empleados y potenciar su creatividad.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Desde un comedor con comida saludable, a una terraza al aire libre donde descansar o un gimnasio donde liberar tensiones; y hasta escaleras con elementos naturales que invitan al movimiento o atrios con iluminación natural para minimizar el riesgo de vista cansada.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Las salas de formación están situadas en el sótano, para lograr así una mayor privacidad y concentración.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

La planta baja se ha reservado para zonas más sociales, que incluyen desde espacios para reuniones, tanto internas como con clientes, hasta la propia cantina.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Comunicadas a través de un gran atrio, las tres empresas del grupo Renault ocupan las alturas superiores.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

En cada una de ellas, los colores de las tapicerías han sido elegidos para lograr homogeneidad entre las moquetas y sus colores corporativos.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Con numerosas salas de reunión, zonas de encuentro improvisado y una amplia área social, la nueva sede hace de la colaboración una de sus principales señas de identidad.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Los distintos grados de privacidad y densidad permiten dar respuesta a muy diversas necesidades, que van desde espacios de trabajo y salas de reunión, a zonas de paso o pasillos donde los trabajadores pueden trabajar en equipo de forma espontánea.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Los límites entre los tradicionales puestos de trabajo y las áreas de socialización y ocio se diluyen, generando un espacio fluido y en continuo movimiento que permite a los empleados trabajar desde cualquier rincón.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Espacios abiertos potencian la colaboración y una nueva forma de trabajo que se adapta a las necesidades actuales. En ellos, las infinitas posibilidades de configuración y el diseño sencillo y amable del soft seating Bend invitan a sentarse y compartir. Módulos redondos y mesas auxiliares orbitan alrededor de la estructura principal y aportan dinamismo.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

El soft seating Longo y el sillón Badminton dan vida a las zonas de espera y descanso.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Versátil y flexible, Longo crea puntos de encuentro y reunión informal en las salas de trabajo.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Junto a él y como elemento icónico, Badminton aporta un toque distintivo y en cierta forma lúdico al espacio.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Como resultado de una filosofía de trabajo transparente y participativa, y una organización mucho más horizontal, se han eliminado también los despachos para directivos.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Diáfanas y abiertas, las salas se llenan de puestos no asignados, fruto del carácter nómada del trabajo actual.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Las mesas se alternan con cubículos Longo POD que, aislados acústicamente con paneles fonoabsorbentes, acogen en su interior espacios privados para trabajo colaborativo.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

Acorde con el del suelo, el color de la tapicería aporta calidez y fomenta la creatividad.

Además se han reducido las dimensiones de los puestos de trabajo, ampliando en cambio las zonas colaborativas.

Sede de Renault en Madrid. Foto: Cortesía de Actiu

De esta forma se da una especial importancia a estos espacios, materializados tanto en zonas abiertas como en salas de reunión de distintos tamaños y capacidad.

Los grandes planos acristalados que las envuelven permiten que el espacio se siga leyendo como un todo continuo y conectado.

www.actiu.com

www.systronics-pr.com

 

Los productos de Actiu se distribuyen en Puerto Rico por Systronics.

Actiu propone cuatro estilos de interiorismo para tu home office

//

¡El estilo sí importa! Para configurar tu home office es indispensable implementar la distribución de la decoración de manera confortable mientras involucras tu estilo. Por ello, Actiu propone cuatro estilos de interiorismo para tu home office profesional. Las opciones son: mediterráneo, nature, nórdico e industrial.

Según un estudio reciente de Actiu, durante la pandemia el 46% de las personas creó un puesto operativo en casa improvisado y con la idea de que fuera temporal. Pero las circunstancias están demostrando que es crucial contar con un espacio doméstico adecuado para trabajar de manera habitual o esporádica, teniendo en cuenta la comodidad y funcionalidad.

Así, Actiu ha desarrollado una guía para diseñar y equipar los espacios de trabajo en el hogar, favoreciendo la conectividad, concentración y salud y adaptándolos a los estilos decorativos que son tendencia: Mediterráneo, Natural, Nórdico e Industrial. Además, recientemente también ha lanzado Actiu.store para facilitar llevar los espacios de trabajo profesionales al hogar.

Estilo Nórdico

Una de las tendencias de interiorismo que más ha calado en los hogares es el estilo nórdico. Su simplicidad, junto a una apuesta por espacios diáfanos y el uso únicamente de lo imprescindible contribuye a mantener el espacio en orden, transmitiendo calma y tranquilidad, sensaciones muy útiles en un lugar de trabajo. Es un estilo   que utiliza muy pocas piezas de mobiliario por lo que su funcionalidad es vital.

Estilo Nórdico
Estilo Nórdico

Estilo Industrial

El estilo industrial se mantiene como tendencia a lo largo de los años. En espacio de trabajo en casa, este tipo de decoración, con el metal, el cristal y los colores negros y metalizados como protagonistas, permite recrear un verdadero lugar de trabajo y alcanzar la misma concentración y productividad que cuando se trabaja en la oficina. La tecnología cobra un protagonismo especial en este estilo decorativo, así que propuestas como las mesas elevables, que permiten trabajar de pie o sentado, complementada con el vanguardismo de las sillas operativas de alto nivel tecnológico en tonos grises y negros.

Estilo Industrial
Estilo Industrial

Estilo Mediterráneo

Si lo que se busca es un espacio luminoso y cálido basado en el estilo mediterráneo, la mejor opción es un mobiliario de colores naturales como blanco o crema. Para los detalles decorativos no pueden faltar elementos artesanales hechos en barro, mimbre, vidrio, etc., hierbas secas, flores frescas y todo aquello que ayude a añadir textura a los espacios.

Estilo Mediterráneo
Estilo Mediterráneo

Estilo Natural

Y el estilo natural construye espacios frescos y equilibrados para transmitir la calma que aporta el aire libre a través de colores marrones, cremas y verdes en diferentes tonos y con materiales y texturas eco como la lana, el algodón o el lino. Encajan perfectamente sillas operativas tapizadas en colores tierra y crema, que se pueden complementar con un soft seating de líneas suaves y redondeadas que, junto a la mesas y archivo en crema aportan un toque final al espacio de trabajo.

Estilo Natural
Estilo Natural

https://www.actiu.com/en/

https://www.actiu.store/

5 maneras de llevar el diseño al hogar

//

Incorporar el diseño a nuestra vida diaria es más fácil de lo que parece. Diseñadores y empresas ponen cada día en el mercado productos pensados para mejorar la vida de sus usuarios eliminando del imaginario colectivo la creencia de que el diseño es exclusivo.

Pedres

Pedres es una alfombra inspirada en los empedrados que desde hace siglos visten los patios de castillos, monasterios e iglesias. En la versión tejida de esta colección, creada para Veo Veo, Ximo Roca Diseño plasma los relieves característicos de esos suelos adornados gracias a las diferentes alturas del tejido que dan forma a la alfombra.

Pedres por Ximo Roca Diseño
Pedres por Ximo Roca Diseño

Colección Noom 10

La colección Noom 10 está formada por butacas confortables y ergonómicas, convirtiéndolas en el complemento ideal para cualquier estancia. Es ideal para un cómodo rincón de lectura o como silla principal de tu home office. Noom 10 es firmada por Alegre Design para Actiu.

Noom 10 color azul por Alegre Design
Noom 10 color beige por Alegre Design

Espejo Alba

El dormitorio es la estancia del hogar que mas nos representa. En el buscamos una decoración equilibrada entre bienestar, diseño y funcionalidad. Y una de las piezas que nunca puede faltar es un buen espejo de cuerpo entero. El espejo Alba del fabricante valenciano Monrabal Chirivella cumple con todos los requisitos más es elevado como un trabajo artesanal.

Espejo marcador de habitación, Alba por Monrabal Chirivella

Panel

Panel es una butaca con estructura de pletina o varilla de acero y revestida de cuero o lana. El interior visto -una butaca hueca en lugar de sólida- supone una alternativa ligera a la vez que muy cómoda. La sección plana de la estructura de acero ofrece una plataforma generosa para el asiento, que descansa confortablemente sobre ella en una armoniosa unión de dos materiales. Una pieza diseñada por Lucy Kurrein que no pasará desapercibida en ningún salón.

Panel revestida en cuero por Lucy Kurrein
Panel revestida en lana por Lucy Kurrein

Cuna Cocoto

Los más pequeños de la casa también merecen disfrutar de su descanso. La cuna Cocoto, de Ximo Roca Diseño, está fabricada con un material elaborado a partir de botellas de plástico reciclado consiguiendo un tejido fonoabsorbente que aisla al bebé del ruido exterior. Además, la cuna se convierte en alfombra, en cajón para juguetes y en banqueta.

Cuna Cocoto por Ximo Roca Design
Cuna Cocoto por Ximo Roca Design

 

Women in Office Design: Mujeres que diseñan el futuro

//

WOD ha nacido en el sector del diseño y la arquitectura como un foro orientado a mujeres profesionales que quieren compartir experiencias laborales y dar visibilidad a su talento.

El tercer encuentro de WOD se celebró en Barcelona, tras dos eventos previos en Feria Hábitat Valencia y el Disseny Hub Barcelona.

Impulsar la visibilidad del trabajo propio, mantener una actitud resolutiva, ser transversales y versátiles. Ésos son algunos de los retos que deben abordar las profesionales del diseño, el interiorismo y la arquitectura, según quedó reflejado en la mesa redonda organizada en Barcelona por el movimiento internacional Women in Office Design (WOD). Este foro, de reciente creación en España, está despertando un gran interés.WOD está orientado a mujeres profesionales del sector del diseño para que puedan compartir sus experiencias laborales y dar visibilidad a su talento. Esta cita ha supuesto el tercer encuentro de WOD en España, tras su presentación oficial en el Disseny Hub Barcelona y su puesta de largo en Feria Hábitat València. Continuar Leyendo

La silla Trim de Actiu gana un German Design Award

/

Este programa versátil diseñado por Alegre Design cuenta con un soporte lumbar ajustable y un respaldo elevable en altura cuya curva ergonómica garantiza el confort y bienestar de los usuarios. El “German Design Award” está otorgado por el Consejo Alemán de Diseño y es un referente mundial.

La silla Trim, diseñada por Alegre Design para Actiu, ha resultado ganadora del premio German Design Award en la categoría Excellent Product Design – Office Furniture. Este galardón es un reconocimiento a las cualidades de diseño de este modelo, que pone el cuidado de la salud en primer lugar al contar con un soporte lumbar ajustable y un respaldo elevable en altura cuya curva ergonómica garantiza el confort y bienestar de los usuarios en los espacios de trabajo. Continuar Leyendo

Actiu recrea el lobby de un hotel en Hábitat

/

La compañía Actiu retoma este año su relación con Hábitat, del 17 al 20 de septiembre, con una propuesta innovadora: la escenificación de un lobby de hotel en el corazón del pabellón destinado a marcas de diseño. Un espacio donde la firma alicantina mostrará su particular visión para equipar, rentabilizar y optimizar estos espacios comunes, que están viviendo una nueva revolución donde ofrecer nuevos servicios a medida para cada usuario. Continuar Leyendo

Actiu presenta en Chicago su nueva marca Actiu Unlimited, una apuesta por la innovación y el diseño vanguardista

/

Actiu da un paso más en su apuesta por la innovación y por el diseño con el lanzamiento en NeoCon (Chicago) de la marca Actiu Unlimited, un proyecto para abrir nuevos horizontes desde la vanguardia que ha tenido su primer reflejo en la silla Karbon, una pieza creada a partir de fibra de carbono. Continuar Leyendo

Karbon, la silla de fibra de carbono de Actiu, se estrena con un Red Dot Product Design Award

/

Karbon es una pieza de arte industrial, vanguardista e icónica, creada a partir de fibra de carbono y resultado de la conjunción de la más alta tecnología con el saber artesano.

Su diseño atemporal, elegante y vanguardista trasciende al paso del tiempo y genera nuevas interacciones y experiencias emocionales con los clientes.

Karbon es un reto para Actiu, que mediante la creatividad, la innovación y la valentía, ha salido de su zona de confort para producir un producto desde un nuevo material que les obliga a reinventarse completamente como empresa.

Los premios Red Dot 2019, uno de los galardones más prestigiosos de diseño de producto a nivel internacional, han reconocido el carácter innovador de la silla Karbon, concebida como una pieza de arte industrial y fabricada en fibra de carbono. Continuar Leyendo