90 Grados

Mazda por las nubes

/

En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera Mazda en esta espectacular escultura e instalación de Gerry Judah para celebrar el Festival de la Velocidad Goodwood. El dinamismo y tamaño de la estructura de acero crea un dramático efecto al coronarse con un 787B Le Mans y un LM55 Vison Gran Turismo a 40 metros de altura.

Continuar Leyendo

Garden Module: La forma más fácil de crear un muro verde

//

Las hermanas y arquitectas Luisa y Lilian Parrado recibieron el premio de bronce del European Product Design Award  por su Garden Module (Módulo Jardín), un producto que pretende permitir y promover la creación de muros verdes por medio de un sistema simple y tridimensional.

De acuerdo a las diseñadoras, la meta de este proyecto era crear una opción elegante, flexible y viable a los paneles verdes. Cada módulo tiene una forma irregular que crea una conexión con otro permitiendo todo tipo de composiciones y llenando con plantas una pared vacía.

Garden Module #3
Foto: Bruna Hosti

La estructura está hecha de tubos de acero que no están soldados, sino conectados con una cuerda de polipropileno, lo que la hace flexible facilitando el empaque y almacenaje. Dos bases triangulares de concreto por módulo sujetan las plantas que ajustan de forma natural al marco sin necesidad de tornillos o cualquier otra pieza de interferencia, reforzando el estilo de diseño de las hermanas Parrado.

Garden Module #4
Foto: Bruna Hosti

Lisa + Lilian Parrado repiensa conceptos y procesos tradicionales para crear un diseño limpio en donde cada producto está estructurado únicamente por el diseño de sus piezas.

La pieza puede usarse en exterior o interior y viene de color blanco o negro.

www.luisaelilianparrado.com

Popup Lighting: Cuando la magia salta a tu habitación

/

Cuando era niña, Chen Bikovski amaba los libros pop-up. «Tienen la habilidad de llevarme a un mundo de fantasía y magia que siempre inspiraban mis sueños. Cada vez que pasaba una página, me enviaban por una madriguera de conejo como en Alicia en el País de las Maravillas, y descubrí un nuevo mundo de fantasía escondido en un libro ordinario — la sorpresa haciendo la magia aún más real».

Foto: Popup Lighting

Según iba creciendo, esos sentimientos de magia y fantasía eran cada vez más difíciles de encontrar. Por eso creó Popup Lighting. Siempre sintió que había algo mágico en la luz, así que con esta pasión por el arte y el diseño creó una lámpara que trajera esos sentimientos nostálgicos de magia, emoción e inocencia de vuelta a la vida cotidiana y que, al hacerlo, pudiera compartirlo con amigos y seres queridos.

Foto: Popup Lighting

Hecha de aluminio y acero doblado y pintado, Deer Head es una lámpara de pared nostálgica con una interpretación contemporánea y sofisticada. Cuando está encendida, crea un ambiente mágico.

www.popuplighting.com

Foto: Popup Lighting

Audi Cetus: el futuro del diseño automovilístico

Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Dentro de los automóviles conceptuales que pretenden utilizar una fuente de energía alterna, merece la pena echarle un vistazo al Audi Cetus diseñado por Niko Kapa. El diseñador recibió el Premio Platino en los European Product Design Awards en la categoría de Transportación y fue nominado para competir por el título de Diseñador del Año.

Audi Cetus. Foto: Studio Niko Kapa

El auto urbano para dos personas emite cero emisiones, es propulsado por hidrógeno, y fue diseñado para cambiar los viajes cotidianos de la ciudad. Las curvas suaves y la carrocería estilizada imitan el movimiento de los peces al nadar haciendo una correlación entre las propiedades hidrodinámica de las criaturas marinas con el desempeño aerodinámico del vehículo. Al incorporar este concepto, el diseño se vuelve una mayor expresión del suave flujo del aire cuando está en marcha.

Audi Cetus. Foto: Studio Niko Kapa

Las ventanas están diseñadas para permitir la mayor cantidad de luz posible. El uso de cristal electrocrómico permite regular la intensidad de la luz al oprimir un botón. El auto cuenta además con sensores de seguridad. El ejercicio conceptual, que busca convertir la experiencia de conducir en una más divertida y placentera, utiliza las características aerodinámicas tanto para reducir el consumo de energía como para formar parte de la estética de diseño del futuro.

www.nikokapa.com
www.productdesignaward.eu

Audi Cetus. Foto: Studio Niko Kapa

BMW Projection Mapping: Donde se unen el arte, la ciencia y la tecnología de innovación

/

El BMW Serie 7 es la última incorporación física de la marca BMW en términos de su artesanía de precisión, innovación tecnológica y diseño visionario. Holition es una agencia de tecnología creativa impulsada a reinventar el futuro a través del lente de antropología digital. BMW colaboró con Holition para explorar maneras en que una instalación experiencial podría comunicar la mezcla única de arte y ciencia ejemplificado por la Serie 7.

La humanización de la tecnología es un valor fundamental de Holition y también se convirtió en el
objetivo clave de este proyecto a través de la cartografía de proyección a medida y la aplicación de rastreo de rostro que surgió.

Lanzado el pasado 9 de noviembre dentro del epicentro de la marca BMW, BMW Welt en Munich, los visitantes quedaron hipnotizados por una proyección de 27 segundos di una instalación de mapping que cuenta maravillosamente la historia del proceso creativo de la Serie 7. Holition creó y programó una innovadora secuencia visual que ilustra su intrincada evolución desde el inicio del diseño hasta la fabricación. Lleva a los visitantes a un viaje educativo mostrando el arte humano involucrado en la creación de los planos técnicos y los moldes de arcilla hasta el trabajo de maquinaria envuelto en la ingeniería y construcción de este lujoso y avanzado automóvil.

Cortesía de BMW Group

No conformes con solo diseñar una fuerte declaración creativa, Holition quiso entrar en nuevos territorios con esta colaboración y cuando les dijeron que nadie en el mundo había proyectado con éxito sobre un automóvil de día, aceptaron el reto. Esto es significativo, ya que tradicionalmente la cartografía de proyección (projection mapping) se realiza en un ambiente oscuro, lo que limita dónde la proyección puede mostrarse. El equipo creativo y de desarrollo de Holition trabajó incansablemente para probar la proyección para que en su encarnación final el visitante esté atraído y asombrado cuando comienza la secuencia visual a aparecer sobre el exterior del auto. La proyección da vida efectivamente al carro.

Cortesía de BMW Group
Cortesía de BMW Group

La segunda parte de la instalación creativa constó de la personalización de la tecnología de rastreo de rostro por Holition para diseñar una experiencia interactiva de augmented reality. El equipo creativo se inspiró en los elementos futurísticos de los materiales y las curvas naturales del BMW 7 Series y eso es lo que aparece en la cara del visitante, resultando en una imagen híbrida humana intrigante que es tanto juguetona como memorable.

Cortesía de BMW Group
Cortesía de BMW Group
Cortesía de BMW Group

www.bmwgroup.com

Spiral Stool pone a prueba la fuerza del cartón

/

El estudio de diseño de Taipei, MisoSoupDesign, compuesto por Daisuke Nagatomo y Minnie Jan, reimaginaron un sistema estructural hecho completamente de planchas de cartón reciclable que se pueden ensamblar sin pegamento ni herramientas. El Spiral Stool fue premiado con el Premio Platino de A’Design Award en la categoría de Diseño de Muebles, Artículos Decorativos y Electrodomésticos.

El Spiral Stool se desarrolló con la idea de crear un módulo estructural que pudiera sostener unos 100 kg (220 lbs) de peso y que se use como asiento usando solamente cartón. Con detalles refinados y piezas fabricadas con precisión, el taburete se puede ensamblar sin pegamento ni herramientas en unos quince minutos. El mismo es una estructura de cartón doblada. Los cuadrados rotados arriba y abajo crean una elevación fractal única que reflejan la luz en distintos ángulos. El taburete puede también usarse como unidades modulares y configurarse como una mesa de centro.

Foto: Daisuke Nagatomo

El Spiral Stool se diseñó en 2014 para instalarlo en el Pabellón de Cartón, también diseñado por MisoSoupDesign. Luego de varios desarrollos de diseño y pruebas al sistema estructural, se exhibió en el Taipei Creative Expo en mayo de 2015.

El taburete es parte de una investigación del sistema estructural de cartón que se crea con las propiedades del material y la fricción de la superficie. Debido a que el cartón es altamente reciclable, los muebles o estructuras independientes pueden disminuir el impacto ambiental. El objetivo de la investigación es probar y desarrollar más aplicaciones para el cartón, así como crear diseños interesantes y únicos.

Foto: Daisuke Nagatomo
El Spiral Stool puede sostener unos 100 kg (220 lbs) de peso. Foto: Daisuke Nagatomo

Como el sistema estructural no usa pegamentos ni clavos ni tornillos ni herramientas, el aspecto más retante de diseñar el Spiral Stool es la precisión en las dimensiones y la fabricación. Se crearon algunos prototipos para poner a prueba las juntas y analizar la tolerancia del cartón. Las estructuras se debilitaban cuando el espacio entre juntas excedía un milímetro. Poco a poco se hicieron cambios en las dimensiones y el diseño hasta alcanzar el resultado perfecto

Foto: Daisuke Nagatomo
El Spiral Stool puede también usarse como unidades modulares y configurarse como una mesa de centro. Foto: Daisuke Nagatomo

 

www.misosoupdesign.com

Este bartender es un robot

Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

El primer sistema de bartending robótico en el mundo, Makr Shakr, debutó en el Bionic Bar a bordo del nuevo crucero “inteligente”, Anthem of the Seas de Royal Caribbean este pasado año. Este innovador sistema de mixología permite a los usuarios crear cocteles personalizados en tiempo real a través de una aplicación de teléfono inteligente. “Makr Shakr es un gran ejemplo de cómo las tecnologías robóticas están cambiando la interacción entre las personas y los productos — un tema que hemos explorado a profundidad”, dice Carlo Ratti, arquitecto, ingeniero e inventor del Massachusetts Institute of Technology (MIT) que diseñó y co-fundó el Makr Shakr. “El sistema explora las nuevas dinámicas de creación social y consumo — “diseña, crea y disfruta” — permitiendo a los usuarios diseñar sus propias bebidas mientras máquinas controladas digitalmente convierten estos diseños en realidad”.

Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi

Para usar el Makr Shakr, los usuarios acceden una simple aplicación en una tableta que les permiten crear un sinnúmero de combinaciones de bebidas alcohólicas y no-alcohólicas. Los cocteles se crean por dos brazos robóticos cuyos movimientos asemejan los de un bartender, desde agitar un martini hasta cortar un pedazo de limón. Los invitados pueden nombrar sus propias recetas, acceder su historial de órdenes y reordenar sus favoritos mientras evalúan y comentan entre sí. “Makr Shakr no pretende remplazar el barrendero con un robot, sino que se concibió como un experimento social que  observa cómo la gente puede aceptar nuevas posibilidades ofrecidas por la manufactura digital y robótica”, comenta Saverio Panata, COO de Makr Shakr.

Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi

En Makr Shakr, las conexiones sociales surgen de la co-creación y mezcla de ingredientes que luego se envían de vuelta al usuario por medio de la aplicación. Con esta tecnología, los consumidores pueden aprender de otros, compartir conexiones, recetas y fotos en las redes sociales. “La conexión digital no remplaza las interacciones físicas, sino que las refuerza”, añade Panata. Para crear una experiencia cautivadora, los movimientos de los robots fueron modelados sobre gestos del coreógrafo italiano Marco Pelle del Ballet Teatro de Nueva York. Los movimientos de Pelle fueron filmados y utilizados como guía en la programación de la animación de los robots. Makr Shakr colaboró además con Automation Company CIA, la fábrica de robots alemana Kuka, los consultores de IT Seaco2 y la compañía de construcción de instalaciones Kibox. Con los supermercados italianos COOP, Makr Shakr creó un contenedor que instala la barra robótica en cualquier lugar o evento, siendo EXPO Milán y Autodesk University 2015 en Las Vegas sus más recientes apariciones.

Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi
Makr Shakr. Foto: Nicholas Marchesi

 

www.makrshkr.com

Le Royer evoca la luz de la luna

/

Larose Guyon lanza su segunda colección de luminarias, Le Royer.

Para Larose Guyon, crear una luminaria no se trata solo sobre el estilo, sino de la luz misma. La magia y calor que crea la luz y las sombras que proyecta son tan importantes como el objeto mismo en el proceso creativo. La luminaria es tan atractiva como la atmósfera que crea. Esta nueva colección consta de 7 nuevas y esculturales lámparas siguiendo el mundo de poesía, romance, elegancia y belleza que crearon sus diseñadores.

Luego de su debut en el International Contemporary Furniture Fair (ICFF) 2016 de Nueva York, Larose Guyon logró un acuerdo con CTO Lighting en Londres para distribución y representación de la marca en Europa comenzando el próxima año.

Le Royer - Large01 Foto: Larose Guyon
Le Royer – Large01
Foto: Larose Guyon

Para esta segunda colección, los diseñadores Audrée L. Larose y Félix Guyon quisieron crear un producto elegante y distintivo como las luminarias de su primera colección, La Belle Époque, pero con un lado más versátil; productos que pudieran adaptarse a una amplia gama de usos y proyectos a la medida.

Le Royer estuvo inspirada en el mismo periodo histórico que La Belle Époque — La Edad de Oro — pero en un lugar totalmente distinto, la Nueva Francia con coureurs des bois destacados como Pierre Le Royer, quien todavía es una legendaria figura del folclor francocanadiense.

Le Royer - Chandelier Foto: Larose Guyon
Le Royer – Chandelier
Foto: Larose Guyon

Mientras Caroline Otero bailaba en Folies Bergères, Pierre Le Royer seguía el juego en el desierto de su frontera natal para que la nobleza europea pudiera vestirse con las mejores pieles.

A pesar de que esta nueva colección es una declinación de la primera, sus características son tan aerodinámicas y puras como la vida en la Nueva Francia, con orgullo en la franqueza y la fuerza que aún puede verse en el estilo de vida francocanadiense. Todos los adornos han dado paso a la pureza y elegancia de una estructura desnuda, dejando ver su esencia ante los ojos de todos.

Le Royer - Large02 Photo credit: Larose Guyon
Le Royer – Large02
Foto: Larose Guyon

Hay un marcado contraste en las eras, las formas, pero también en la representación. Con Le Royer, nos transportamos a una cabaña en el bosque, un lugar en donde reina la austeridad pero contrasta con su rusticidad la elegancia y líneas rectas de esta colección. Mientras en Europa el hombre era capaz de subyugar a la naturaleza, en el otro lado del Atlántico, la gente vivía aún bajo el yugo de sus fuerzas implacables.

Estas luminarias complementan estéticamente la primera colección y glorifican el salvaje y duro Norte Verdadero con sus largas noches de invierno alumbradas por la suave luz de la luna. Su diseño emula las fases lunares, brindándoles un encanto y poesía propios.

Versatilidad

“Nuestro deseo es expandir nuestro inventario con una colección que es cada vez más personalizable y versátil”, expresan los diseñadores. Con estos 7 nuevos productos, es posible usar estas creaciones en la pared, sobre la isla de la cocina o la mesa del comedor, como un candelabro, alrededor del espejo del baño, sobre la mesa de noche, sobre la bañera o poltrona.

Le Royer - Wall Simple Foto: Larose Guyon
Le Royer – Wall Simple
Foto: Larose Guyon
Le Royer - Simple Foto: Larose Guyon
Le Royer – Simple
Foto: Larose Guyon
Le Royer - Wall Double Foto: Larose Guyon
Le Royer – Wall Double
Foto: Larose Guyon

Se pueden crear luminarias únicas al añadir o remover elementos. Los acabados disponibles estándares son negro mate o blanco y cobre satinado o brass.

www.laroseguyon.com

Una década de danza, paso a paso logrando sus sueños

Como parte de la celebración de los 10 años de trayectoria, la compañía de danza puertorriqueña Coda 21 presentará el espectáculo 10mo Aniversario de CODA 21… Paso a Paso, Sueño a Sueño, el 19 y 20 de marzo en la Sala Rene Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Para Denisse Eliza, creadora, directora, coreógrafa y bailarina de la compañía, “Estos 10 años son el resultado de una combinación de esfuerzos. Diez años de trabajo, confianza e individuos que han soñado junto a Coda 21. La compañía nació de unos bailarines puertorriqueños que ya tenían ciertas experiencias en diferentes compañías y que al igual querían tener su propio proyecto.”

Como es costumbre de Coda 21, la compañía celebrará en grande el festejo subiendo a escena un espectáculo de primera, que contará con un repertorio que incluirá piezas comisionadas específicamente para el aniversario, además de trabajos de coreógrafos internacionales que serán estrenadas en la Isla.


En este evento participarán junto a la compañía reconocidos bailarines puertorriqueños que se destacan actualmente en compañías de Europa. Esta celebración contará con la presentación por primera vez en Puerto Rico y desde escenarios de Nueva York, Paris y Madrid entre otros, la pieza In Memoriam del reconocido coreógrafo, aclamado internacionalmente Sidi Larbi, cuyo montaje será realizado por el puertorriqueño Oscar Ramos, que actualmente ostenta el puesto de coreógrafo asistente del propio Larbi. Además se estrenarán dos trabajos coreográficos, uno de ellos Alma y Arrojo con música de Sylvia Rexach, uniéndose al homenaje por su centenario, bajo la dirección musical del maestro Carlos (Tato) Santiago e interpretada por la gran Zoraida Santiago. La pieza Loucura, del coreógrafo y bailarín portugués, Telmo Moreira será otro estreno.

Durante sus pasados 10 años Coda 21 ha presentado piezas como; Romeo y Julieta, Alice in Wonderland, El Orden de las Cosas, Peter Pan, Niños Sol, y 8 x 8 entre otros, así como el programa de acción comunitaria CoDa en tu Pueblo .

Para información de las funciones pueden acceder la página de FB de Coda 21 PR y para los boletos llamar al 787-620-4444, 787- 792-5000, 787-692-0450 o acceder a www.tcpr.com.

Yaire descubre su alma en su nuevo concierto “Entre tú y yo”

La voz única, el sentimiento inigualable y el carisma indiscutible de la cantautora puertorriqueña Yaire, serán los protagonistas de su nuevo concierto acústico “Entre tú y yo”, en el que, por vez primera, interpretará temas nunca antes escuchado por su público. El concierto se realizará sábado 19 y domingo 20 de febrero, en Musas y Eventos del Centro de Bellas Artes de Santurce y el sábado 12 de marzo, en el Castillo Serrallés de Ponce.

“Estoy más que emocionada por este concierto, ya que muchas personas a través de las redes sociales me preguntaban cuándo iba a realizar un concierto sola, donde pudiese interpretar únicamente mis canciones. ¡Y por fin se logró! En este espectáculo estaré interpretando temas inéditos que he compuesto, pero que nunca han sido grabados. Así que el público tendrá la oportunidad de escucharlos por primera vez”, expresó Yaire.

Además de los temas que se estarán estrenando en la serie de conciertos, en San Juan, Ponce y Tampa, Yaire, complacerá a sus seguidores con los éxitos que han hecho sus favoritos a través de su carrera, como lo son: “Tu mayor tentación”, “Contéstame”, ‘Te amo tanto”, entre muchos otros.

“Lo peculiar que tendrá este concierto es que estaré desnudando mi alma en cada interpretación, ya que voy a contarle al público el origen de cada canción. Sé que mi forma de componer en ocasiones es muy intensa, y eso es lo que le ha gustado al público, que se ha podido identificar con mis canciones, a través de todos estos años. Así que en este concierto íntimo estaré revelando si mis temas representan alguna vivencia o historia personal”, finalizó la cantante, quien recientemente celebró los 21 años de su icónico tema “Tu mayor tentación”.

La artista estará acompañada en el escenario por 4 experimentados músicos, bajo la dirección del maestro Héctor Soto, quienes juntos prometen una velada mágica, llena de emociones y sorpresas. La apertura del concierto estará a cargo del cantante de merengue urbano Alesi Díaz.

“Entre tú y yo” se realizará de la mano de Producciones Eche, el sábado 19 de febrero  a las 7:30 p.m. y domingo 20 de febrero a las 6:00 p.m., en Musas y Eventos del Centro de Bellas Artes de Santurce y sábado 12 de marzo, en el Castillo Serrallés de Ponce a las 7:30 p.m. Para reservaciones en Musas y Eventos deben llamar al 787-466-4607 y para Ponce los boletos estarán disponibles para la venta, a partir del lunes, 7 de febrero de 2022, a través de TicketCenter.

1 2 3 40