Este sábado, 1 de diciembre de 2018, el Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi) abre sus puertas al público. Este es el primer museo en su clase en Puerto Rico, dedicando un espacio cultural y expositivo a las disciplinas de las artes decorativas, el arte y el diseño local e internacional. Localizado en la Calle Cuevillas 607 de Miramar en Santurce, La Casa Rosada, que fuera hogar del juez Luis Méndez Vaz y su esposa, María Bagur, sirvió más tarde como residencia para artistas como Lorenzo Homar, Juan Ramón Velázquez, Ada Bobonis y Aaron Salabarrías. Continuar Leyendo
Retazo, una nueva empresa puertorriqueña en la industria de la moda, forma vínculo con los Centros Sor Isolina Ferré. La alianza crea una operación de manufactura de ropa de diseñadores bajo un proceso sostenible y circular en donde se manufacturan productos bajo procesos económicamente viables que minimizan los impactos ambientales negativos al mismo tiempo que conservan la energía, los recursos naturales y se mejora la seguridad de los empleados, la comunidad y los productos. «Por décadas, hemos ofrecido un curso de diseño y confección de ropa que le ha servicio a muchas personas a convertir su talento en la costura en una fuente de ingresos. Estamos muy entusiasmados de unirnos a Retazo en este proyecto que busca desarrollar la manufactura de ropa en la isla porque se trata también de nuestra primera iniciativa de desarrollo económico solidario, que busca fomentar el empresarismo comunitario a través de modelos alternativos de colaboración», dijo el principal oficial ejecutivo de los CSIF, José Luis Díaz Cotto.
Te sugerimos
El Victoria & Albert Museum de Londres (V&A Museum) abre la exposición más grande y completa que se haya realizado
En honor al arte, el diseñador Joseph Da’Ponte logró integrar la historia, la museología y el diseño sostenible en su
Obras de arte de pintores puertorriqueños como José Campeche, Francisco Oller, Lorenzo Homar, Arnaldo Roche, Antonio Martorell y Ramón Frade,