El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la presentación del proyecto Cantar un pueblo de la artista Lizbeth Román, el próximo domingo, 21 de octubre a las 5:00 pm en la sede del MAC, en la Parada 18 en Santurce. Continuar Leyendo
Había llovido muchísimo esa semana. Las botas se enterraban en el fango con cada paso pegajoso y desequilibrante en el humedal de Juana Matos en Cataño. A través del follaje veíamos tres mujeres vestidas de color claro moverse y las seguíamos. Así, la audiencia se adentraba en el mundo no creado, sino existente de Anoxia. De esta forma vivíamos el calor húmedo de la tarde que nos robaba el aire. Eso mismo quería que sintiéramos Joaquín Octavio, su creador. Anoxia significa falta de oxígeno. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) y La 18, Unidad Audiovisual de la institución, anunciaron la apertura
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
En el mes de octubre el artista puertorriqueño Karlo Andrei Ibarra tendrá su primera residencia artística y exhibición individual en España en la galería ATM contemporary en la ciudad de Gijón en Asturias.
Te sugerimos
El espacio KM .02, dirigido por los artistas Karlo Andrei Ibarra y Roberto «Yiyo» Tirado, celebrará este viernes, 13 de
La escena del arte en las galerías de San Juan y Caguas está muy activa en estos días exhibiendo lo
Este sábado 1 de septiembre desde las 8:oo pm, se celebra el primer aniversario de El Bastión, centro cultural multidisciplinar ubicado en Viejo San Juan, en un ala del Museo de Casa Blanca, en la calle San Sebastián #1.
El proyecto es una iniciativa de la Asociación ACirc, encargados entre otras cosas de crear el Festival Internacional Circo Fest, y cuenta desde un principio con el apoyo del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
La actividad será libre de costo y abierta para todo público. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa para la Subvención para las Artes (PSBA) anunciaron la convocatoria para artistas
Como parte de su compromiso con la comunidad artística y en el marco de su décimo aniversario, la Asociación ACirc
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció la apertura de la exhibición de Resistencia y Libertá, la colección más reciente de
El pasado 10 de mayo se celebró la séptima edición consecutiva de la CENA POR EL MAC, evento anual de recaudación de fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) en Espacio Minerva en Santurce. La actividad reunió a un grupo distintivo de amantes del arte y de la buena mesa en una velada en apoyo al arte contemporáneo. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) y La 18, Unidad Audiovisual de la institución, anunciaron la apertura
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
Álvarez-Díaz & Villalón donará las ganancias de las ventas de su libro Places of Purpose a Habitat for Humanity of Puerto Rico.
La firma de arquitectura y diseño de interiores Álvarez-Díaz & Villalón (AD&V) recopila una serie de sus obras construidas en Nueva York, Dubái, Abu-Dabi, Miami, San Diego, República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico durante los últimos quince años en su libro Places of Purpose (Lugares con propósito). El mismo muestra el trabajo realizado durante la recesión económica de la última década, lo que no amilanó los esfuerzos de la empresa localizada en Santurce, exportando sus servicios creativos a lugares tan lejanos como el Medio Oriente. El libro comenzó a desarrollarse poco antes del huracán María, lo que no alteró los planes de publicación. Más allá de las hermosas fotografías, se encuentra una historia de resiliencia, perseverancia y orgullo: cada proyecto cuenta una poderosa y conmovedora historia de auto-realización. El arquitecto Ricardo Álvarez-Díaz y la diseñadora de interiores Cristina Villalón se encuentran de gira para presentar su libro como un esfuerzo para recaudar fondos para reconstruir viviendas destruidas por el huracán María donando las ganancias de las ventas de Places of Purpose a Habitat for Humanity of Puerto Rico. Con esta futura donación, AD&V desea seguir contribuyendo al desarrollo de vivienda asequible en Puerto Rico, el cual será una pieza clave en la reconstrucción de la isla. Se estiman que luego del paso del huracán María más de 70,000 casas resultaron inhabitables y 250,000 casas sufrieron daños parciales, afectando a miles de familias puertorriqueñas.
Te sugerimos
La firma de arquitectura y diseño de interiores Álvarez- Díaz & Villalón (AD&V) anuncia el traslado de su sede principal
“Vi al ángel en el mármol y tallé hasta que lo dejé en libertad”. — Miguel Ángel Buonarroti Esta fue
Nacer, vivir y morir. Todos experimentamos idéntico ciclo existencial desde la misma base corpórea y espiritual. Me refiero a la esencia, a la naturaleza que nos hace humanos. Y así, al igual que la materia natural se nos ofrece variada y multiforme en la belleza de la heterogeneidad, las personas somos plurales. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Mediante la Maestría en Gestión y Administración Cultural, brindada por la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, Natalia
DIORAMA SONORO es un trabajo comisionado por el MAC a la artista Migdalia Luz Barens como parte de El MAC en el barrio.
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita al público general a participar en dos actividades con motivo del proyecto DIOROMA SONORO: silencios de una ciudad, 2016-2018 (+) de la artista Migadalia Luz Barens, a realizarse los próximos viernes 3 de noviembre y sábado 4 de noviembre desde las 5:00pm, en los locales santurcinos de Pomarosa e Israel / Laurel, respectivamente. Continuar Leyendo
El arte en sí es un agente de poder colectivo de resistencia ante las convenciones sociales que limiten el empoderamiento del pueblo y un vehículo de manifestación contra todo aquello que se considera injusto. Ahora, imagino a todas ellas y a todos ellos en una labor minuciosa, detallada, dando pequeñas puntadas, con sus manos dedicadas como principal instrumento de confección. Y cuando lo recreo en mi mente puedo ver con cuánta dadivosidad se entregan por horas a un quehacer que evoca con sencillez, maestría y hermosura un episodio funesto de nuestra realidad social: la violencia.
Así, Bordados por la Paz, proyecto que comenzó en México por la iniciativa del poeta Javier Cicilia, mediante el colectivo Fuentes Rojas y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, estampa en tela los nombres de las víctimas de la violencia cotidiana. Y ya, desde el año 2012, Puerto Rico se ha unido a la tarea de visibilizar a aquellos que no deben ser olvidados. Continuar Leyendo
Mañana viernes, 18 de agosto desde las 7:00 pm, REM Project presenta la muestra colectiva Control curado por Anna Astor-Blanco. La exhibición, compuesta por distintos medios, tanto tradicionales como nuevos, aborda asuntos sobre el control y sus distintas definiciones.