Nacer, vivir y morir. Todos experimentamos idéntico ciclo existencial desde la misma base corpórea y espiritual. Me refiero a la esencia, a la naturaleza que nos hace humanos. Y así, al igual que la materia natural se nos ofrece variada y multiforme en la belleza de la heterogeneidad, las personas somos plurales. Continuar Leyendo
Como parte de su nuevo Ciclo de Conferencias 2017, el Instituto Americano de Arquitectos (AIA por sus siglas en inglés), Capítulo de Puerto Rico, ofrece Vocación de Vida: Conversatorio y Homenaje a Jesús Amaral, FAIA con la participación de Jorge Rigau FAIA, Andrés Mignucci, FAIA y Rosario Romero, quienes estarán compartiendo impresiones sobre uno de los arquitectos más prominentes del país durante la segunda mitad del siglo XX. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Con el tema Arquitectura y el aumento del nivel del mar, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto
Celebrada hace 46 años y catalogada como la competencia de Arquitectura más importante que se celebra en la Isla, el
Un destacado Jurado internacional tendrá a cargo la evaluación de los proyectos sometidos para la próxima edición de los Premios
El Instituto Americano de Arquitectos (AIA por sus siglas en inglés), Capítulo de Puerto Rico presenta la conferencia Demópolis: El Derecho al Espacio Público por el arquitecto Andrés Mignucci, FAIA este próximo lunes, 14 de agosto de 2017 a las 6:00 pm en el Auditorio Jesús Amaral de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras como parte de su Ciclo de Conferencias 2017. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Arq. Eugenio Ramírez Ballagas, presidente del capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR), participará este próximo
El arquitecto Segundo Cardona, FAIA presenta la historia de dos proyectos urbanos: el Paseo Puerta de Tierra y el Popular
El Instituto Americano de Arquitectos (AIA por sus siglas en inglés), Capítulo de Puerto Rico anuncia un nuevo Ciclo de
Son múltiples los atributos del arte; no solo en su capacidad hacedora de un objeto como en la escultura, de una obra tangible en la pintura o de una proyección perceptible como en el movimiento corporal o la danza, sino que contiene un sinnúmero de posibilidades que permiten la manifestación plena del ser. Es por ello que la expresión creativa se mantiene también vigente fuera de la tarima o el estudio artístico o la exhibición museológica, por ejemplo. Así, interviene en espacios como las escuelas y los hogares. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Los estudiantes del Departamento de Ciencia de Cómputos de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras (UPRRP) crean
El régimen binario masculino-femenino — como sistema convencional en nuestra sociedad — se está viendo fuertemente sacudido — irónicamente —
Mediante la Maestría en Gestión y Administración Cultural, brindada por la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, Natalia
El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) informó que estará recibiendo nominaciones hasta el 25 de agosto de 2017 para el Premio Henry Klumb, el cual reconoce el trabajo de arquitectos o arquitectos paisajistas que en su ejecutoria logren emular las virtudes del arquitecto Henry Klumb y el espíritu de su pensamiento conceptual. Continuar Leyendo
Te sugerimos
En una concurrida ceremonia celebrada como parte de sus festividades navideñas, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto
Este próximo miércoles, 7 de diciembre, a las 6:30 p.m., el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico
Con el fin de dar a conocer los nombres de los ganadores de dos importantes competencias, (Concurso de Fotografía: Paisaje
Las conozco hace años. Sé de la entrega con la que inspiran su diario vivir, de la forma en que materializan sus pasiones. Pero como todo en este vasto universo, siempre hay algo por redescubrir, por revelarse, y así ocurrió mientras conversaba con ellas por separado.
No obstante, la historia de estas dos mujeres es el reflejo de la narración de muchas y de todas las que conformamos el gran círculo femenino; un símbolo geométrico que es receptivo a la inclusión de los hombres, con los que damos forma a la inmensa tribu humana.
Y es que escuchar a Carmen Sánchez Alicea y Tania Rosario Méndez, incluso en su adultez joven, es rememorar la sabiduría ancestral, esa que vuelve a la raíz, al principio de todo cuando solo (y tanto) éramos humanos sin distinciones o clasificaciones divisorias. Hablo aquí de la génesis, de lo primigenio, de la misión de amor para la que fuimos hechos. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Recién vi un artículo cuyo título se refería a la inacabable pregunta de ¿qué es la realidad? Considero que algo
La existencia toda es un arte porque representa la facultad suprema para materializar la plenitud. A través de las experiencias,
Este fin de semana se viste de arte con un sinnúmero de excelentes exposiciones de artistas contemporáneos locales en San Juan, Bayamón y Caguas. Aquí te recomendamos las 10 exhibiciones que debes visitar para inspirarte y conocer de primera mano lo nuevo de nuestros artistas del patio. También incluimos un taller, conversatorios y recorridos guiados para completar la experiencia. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de Artes Plásticas inauguraron la exhibición individual del artista puertorriqueño Sebastián
Taller Puertorriqueño presenta la exhibición Ida y vuelta: experiencias de la migración en el arte puertorriqueño contemporáneo (Arrivals and Departures:
Con más de 1,100 obras, “Puerto Rico la Suma de sus Artes” se convirtió en la colección de arte más
Alejandra Fuentes es la diseñadora de Ángulo, una marca puertorriqueña de carteras, cinturones y arneses en piel animal y vegetal.
Cuando Alejandra Fuentes terminó sus estudios, hizo lo que siempre tuvo en mente, montar su taller. Ahí comparte espacio con Beam+Labs en donde se hacen grabados y cortes en láser en la Calle del Carmen en Río Piedras. Alejandra me recibe en la puerta y me conduce al fondo del local. A un lado está su mesa de trabajo, sus herramientas y las pieles. Del otro, está la máquina láser y los materiales que trabaja. Los olores de acrílico se entremezclan con los sutiles aromas de piel natural, tintes y químicos. En la pared hay un letrero que lee: “Design is a behavior, not a department“. (El diseño es una conducta, no un departamento). Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Victoria & Albert Museum de Londres (V&A Museum) abre la exposición más grande y completa que se haya realizado
Las hermanas y arquitectas Luisa y Lilian Parrado recibieron el premio de bronce del European Product Design Award por su Garden Module (Módulo
Cuando era niña, Chen Bikovski amaba los libros pop-up. «Tienen la habilidad de llevarme a un mundo de fantasía y
Hasta el 21 de septiembre se presenta la exhibición Maruja Fuentes Viguié: Retrospectiva de su obra en la Galería Torres Martinó de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
La exhibición presenta un íntimo recorrido por el proceso y las estrategias de diseño empleadas por Fuentes Viguié, desde los bocetos plasmados en sus libretas a los prototipos para sus piezas de mobiliario. Su obra refleja su energía, empeño, dedicación y, sobre todo, su pasión por el diseño. Esta exhibición es una celebración tanto de su obra como de su vida. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Furf Design Studio de Brasil creó una cubierta para prótesis colorida y extremadamente económica. Confetti es el nombre de una
En celebración a la semana de la Arquitectura, enumeramos seis cursos en línea gratuitos para arquitectos, diseñadores o personas interesadas
El manual arquitectónico de dibujo a mano alzada “The art of city sketching” ahora cuenta con una segunda edición con
Siete profesionales destacados en prácticas noveles no tradicionales fueron reconocidos por los Premios URBE 2015 en el Museo de Antropología, Historia y Arte de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Los premiados se han reinventado y han buscado nuevas opciones ante la estrechez económica que ha afectado la industria del diseño y construcción de edificios en Puerto Rico por medio de esfuerzos personales, comunitarios y de manera independiente. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Seas aficionado de la arquitectura o no, probablemente aprendiste en algún momento los tres tipos de columnas griegas y sus
El Arq. Fernando Abruña, FAIA, es galardonado con el primer premio por su proyecto Casa Enlace Resiliente. Luego del devastador paso
Nuestra conversación tuvo varios intentos que fueron infructuosos por las condiciones mediáticas a las que nos exponíamos: recién acababa de