La Asociación ACirc anunció que la 7ma edición del Festival Internacional de Circo y Artes de Calle de Puerto Rico se llevará a cabo este fin de semana, en formato virtual debido a las recomendaciones de aislamiento que se debe seguir como protocolo antes las medidas para controlar el coronavirus. Teniendo en cuenta la seguridad, bienestar y salud de su público decidieron modificar la versión presencial del festival, llevándolo a un innovador espectáculo digital en el que sus fanáticos podrán continuar disfrutándolo. Continuar Leyendo
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), la Compañía de Turismo de Puerto Rico y la Oficina Estatal de Conservación Histórica invitaron al público a participar de la gran celebración del Barrio Cultural Ballajá y una de las ferias de artesanías más grandes de Puerto Rico en la tercera edición del Fiestón Cultural. El evento que contará con más de 300 artesanos y artistas plásticos, se celebrará del 28 de febrero al 1 de marzo en el Cuartel del Ballajá en el Viejo San Juan. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de Artes Plásticas inauguraron la exhibición individual del artista puertorriqueño Sebastián
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció la publicación de su primer Catálogo de la Colección Nacional de Artes Populares.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña anunció que celebrará el primer Escambrón Indie Fest con presentaciones de 12 de artistas musicales
Sobre 400 artesanos y artistas plásticos formarán parte de feria y mercado en el Cuartel Ballajá. Actividades para grandes y chicos en Museo Casa Blanca.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que la nueva edición del Fiestón Cultural 2020 se llevará a cabo del 15 al 19 de enero en el Cuartel del Ballajá y el Museo Casa Blanca en el Viejo San Juan. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de Artes Plásticas inauguraron la exhibición individual del artista puertorriqueño Sebastián
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció la publicación de su primer Catálogo de la Colección Nacional de Artes Populares.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña anunció que celebrará el primer Escambrón Indie Fest con presentaciones de 12 de artistas musicales
Como parte de su misión educativa y lograr mayor accesibilidad de las artes musicales en la juventud, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) presentó un concierto educativo titulado Nuestra Herencia Musical: Celebración de los 500 años de San Juan y dirigido a estudiantes de escuelas públicas. El proyecto realizado en colaboración con el Departamento de Educación (DE) y la Corporación de las Artes Musicales (CAM), contó con la presencia de más de mil estudiantes procedentes de diez escuelas alrededor de la Isla.
Te sugerimos
La Corporación de las Artes Musicales (CAM) anunció que Melissa Santana fue nombrada como su nueva directora ejecutiva. La CAM
La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) ofrecerá un concierto especial de Semana Santa, este miércoles 13 de abril, a
¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones. VIERNES Travesía Musical en el
El presidente de la Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Eduardo Arosemena Muñoz, renunció a su cargo en el ICP y le pidió la renuncia al gobernador Ricardo Rosselló. «He sido vocal públicamente de que el Gobernador debe renunciar a su cargo. Jamás he hablado a nombre de la Junta, sino más bien a título personal. Pero, naturalmente, no puedo bifurcar lo que digo de quien soy», dijo el funcionario en su carta de renuncia. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de Artes Plásticas inauguraron la exhibición individual del artista puertorriqueño Sebastián
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció la publicación de su primer Catálogo de la Colección Nacional de Artes Populares.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña anunció que celebrará el primer Escambrón Indie Fest con presentaciones de 12 de artistas musicales
Puerto Rico, como invitado de honor de la vigésima segunda Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD) en la hermana República Dominicana, exhibe en la Capilla de Los Remedios una rica exposición de libros, carteles iconográficos de sus escritores y una colección musical de los artistas puertorriqueños más renombrados de nuestro acervo histórico y cultural hasta este domingo, 5 de mayo. Continuar Leyendo
Humanscale, el líder en soluciones ergonómicas que mejoran la salud y la comodidad de la vida laboral, regresó a Milan Design Week 2019 con una instalación inmersiva, Bodies in Motion. En una expresión audaz de sostenibilidad, Humanscale presenta una experiencia interactiva de construcción mínima que explora la esencia del movimiento humano. Bodies in Motion es una metáfora visual del compromiso de Humanscale con los factores humanos y el diseño para el movimiento. La instalación destaca su uso pionero de la ergonomía natural, que se basa en las leyes de la física y el movimiento para diseñar productos que se adaptan automáticamente a la posición del usuario. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Cosentino, líder mundial en superficies innovadoras para arquitectura y diseño, presenta Raytrace, la instalación inmersiva en colaboración con el diseñador
Louis Poulsen, marca de iluminación danesa de renombre mundial, revela su colaboración con el artista islandés-danés Olafur Eliasson en una
Es una instalación arquitectónica a gran escala para la Semana del Diseño de Milán 2019. Cosentino, líder mundial en la
Si el hombre renacentista estuviera vivo hoy, ¿cómo usaría su cuerpo de trabajo para diseñar una colección de iluminación? Esta es la inspiración para la última serie de luminarias vanguardistas de Maurice Dery.
La Colección Da Vinci está inspirada en una pregunta: si Leonardo, el gran renacentista, estuviera vivo hoy, ¿cómo incorporaría la tecnología del siglo XXI a sus diseños? Durante el último año, esta ha sido la inspiración y la guía de Karice en la creación de esta serie de luminarias artesanales. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Después de diseñar y construir la galardonada colección internacional DaVinci Lighting, Maurice Dery de Karice se sintió desafiado a volver

El Victoria & Albert Museum de Londres (V&A Museum) abre la exposición más grande y completa que se haya realizado en el Reino Unido sobre la Casa de Dior. Es la exposición de moda más grande del museo desde Alexander McQueen: Savage Beauty. Desde 1947 hasta nuestros días, Christian Dior: Designer of Dreams (Christian Dior: Diseñador de Sueños) sigue la historia y el impacto de uno de los modistos más influyentes del siglo XX, y de los seis directores artísticos que lo han sucedido, para explorar la influencia perdurable de la casa de modas.

Basada en la gran exposición Christian Dior: Couturier du Rêve, organizada por el Musée des Arts Décoratifs de París, la exposición se reinventa para el V&A. Una sección completamente nueva explora, por primera vez, la fascinación del diseñador por la cultura británica.

© Victoria and Albert Museum, Londres
Dior admiró la grandeza de las grandes casas y jardines de Gran Bretaña, así como los transatlánticos de diseño británico, incluido el Queen Mary. También tenía una preferencia por los trajes de Savile Row.

Foto © Laziz Hamani
colección Dior Héritage, París
Su primer desfile de modas en el Reino Unido tuvo lugar en el Savoy Hotel de Londres, y en 1952 fundó Christian Dior London.
Desde la horticultura hasta los viajes globales y el historicismo, el espectáculo revela las fuentes de inspiración que definieron la estética de la Casa de Dior.

Desde los atrevidos diseños de Yves Saint Laurent hasta el estilo racional de Marc Bohan, la extravagancia de Gianfranco Ferré, la exuberancia de John Galliano, el minimalismo de Raf Simons y la visión feminista de la moda de Maria Grazia Chiuri, la exposición muestra cómo cada director artístico exitoso se ha mantenido fiel a la visión de Dior sobre la Alta Costura, al tiempo que aporta su propia sensibilidad creativa a la Casa.

colección Dior Héritage, París
Oriole Cullen, curador de moda y textiles en V&A, dijo: «En 1947, Christian Dior cambió el rostro de la moda con su New Look, que redefinió la silueta femenina y revitalizó la industria de la moda parisina de posguerra. V&A reconoció la importante contribución de Dior a la historia del diseño desde el principio de su carrera, adquiriendo sus bocetos y prendas a partir de la década de 1950 en adelante. La influencia del diseño de Christian Dior fue omnipresente y ayudó a definir una era. En sus formas individuales, cada uno de los sucesivos directores artísticos de la Casa se ha referido y reinterpretado los propios diseños de Dior y ha continuado con el legado del fundador, asegurando que la Casa de Christian Dior se encuentra hoy en la vanguardia de la moda. Más de setenta años después de su fundación, la exposición de V&A celebra la influencia perdurable de la Casa de Dior y revela una nueva investigación sobre la relación de Dior con Gran Bretaña».

Parfums Christian Dior
Nadja Swarovski, miembro de la Junta Ejecutiva de Swarovski, dijo: «Estamos encantados de apoyar la puesta en escena de V&A de esta espectacular exposición de Dior, luego de nuestro apoyo a los espectáculos en París y Denver, Colorado. Las historias de Swarovski y Dior se han entrelazado desde la década de 1950, cuando mi abuelo trabajó junto al propio Monsieur Dior para desarrollar el cristal de Aurora Boreal. Es maravilloso honrar la increíble herencia de la Casa de Dior y celebrar su influencia perdurable, que está bellamente captada en este espectáculo impresionante».

Christian Dior: Designer of Dreams trae a V&A un estudio profundo y amplio de las prendas únicas de Alta Costura desde 1947. En 11 secciones, la exposición muestra la exquisita habilidad y la artesanía de los talleres y los sucesivos diseñadores de House of Dior:
Christian Dior ofrece una biografía ampliada sobre Christian Dior (1905–57), desde la vida familiar hasta su carrera temprana como propietario de una galería y la fundación de la Casa de Dior en 1946. Abarca los extensos viajes de Dior, el éxito global de Casa de alta costura y el desarrollo de los perfumes Dior.
Exhibición “Christian Dior: Designer of Dreams” en el V&A Museum de Londres. Sección The Dior Line. Foto: Adrien Dirand.
The Dior Line muestra diez looks definidos hechos entre 1947 y 1957, durante la tenencia de Christian Dior en la Casa.

Dior in Britain descubre el amor personal de Christian Dior por Inglaterra y el amor recíproco de su cliente británico por su moda. Centrándose principalmente en la vida de Dior, destaca los primeros desfiles de moda de Dior que se realizan en casas de campo y grandes hoteles de Gran Bretaña, la compañía Dior London y clientes británicos.

Historicism examina la influencia de la vestimenta histórica y las artes decorativas en los diseños de la Casa de Dior desde 1947 hasta la actualidad, que abarcan el amor de Dior por el siglo XVIII y las modas Belle Époque de su madre, Madeleine Dior.

Travels explora cómo los viajes y los diferentes países y culturas han inspirado constantemente a los distintos diseñadores de la Casa Dior.

The Garden destaca la importancia de las flores y los jardines como fuente de inspiración para la Casa, desde prendas hasta perfumes.

Designers for Dior destaca el trabajo de los siguientes seis directores artísticos clave desde la muerte de Christian Dior en 1957.

The Ateliers muestran toiles de los Dior Ateliers en una impresionante instalación de estilo “gabinete de curiosidad”.

Diorama examina la amplitud de la Casa de Dior, desde accesorios como bisutería, sombreros, zapatos y bolsos, hasta ilustraciones, vestidos en miniatura y un archivo de lápiz labial, perfume, botellas, recolectadas en una exhibición caleidoscópica. Esta sección destaca a los socios creativos clave de la Casa de los últimos 70 años, incluidos Roger Vivier Stephen Jones, René Gruau, Serge Lutens y Swarovski, la primera opción de los cristales de Christian Dior para embellecer sus creaciones.

The Ballroom celebra la fantasía del baile, evocando los lujosos interiores de las grandes casas de Gran Bretaña. Presentando 70 años de asombrosos trajes de noche formales, esta sección revela la increíble habilidad de los ateliers de Alta Costura.
vam.ac.uk
Te sugerimos
Los labios rojos, la uniceja inolvidable, la corona de flores y los vestidos largos son algunos de los elementos que
En honor al arte, el diseñador Joseph Da’Ponte logró integrar la historia, la museología y el diseño sostenible en su
Obras de arte de pintores puertorriqueños como José Campeche, Francisco Oller, Lorenzo Homar, Arnaldo Roche, Antonio Martorell y Ramón Frade,

El nuevo esquema comercial de Make revela y celebra el Muro Romano original y los restos de saxon por primera vez en décadas.
Make Architects completó su proyecto London Wall Place, un nuevo esquema comercial que ofrece el mayor conjunto de jardines públicos desarrollados en la ciudad de Londres desde el brutalismo de posguerra Barbican en nombre de Brookfield Properties y Oxford Properties.

El esquema comprende dos edificios de oficinas rodeados por un extenso ámbito público que incluye una serie de jardines públicos y senderos peatonales elevados reinventados para unir la vecina Barbican con la Ciudad de Londres.

El concepto del proyecto radica en hacer referencia a la historia profunda del sitio, desde los romanos hasta el modernismo de la posguerra. La geometría del esquema está alineada con las líneas urbanas históricas creadas por la sección del muro de la ciudad romana original en el lugar; sus materiales hacen referencia a aquellos utilizados para construir el muro. Tanto la muralla como la torre de la iglesia medieval de St. Alphage, escondida de la vista pública desde la década de 1960, han sido bellamente restauradas y han sido una parte central del espacio público, mientras que las pasarelas elevadas de la década de 1960 han sido reinventadas y restauradas. La arquitectura está diseñada para ser un telón de fondo de estos puntos de referencia. No compiten sino que simplemente se convierten en el escenario.

Sam Potter, arquitecto principal de Make, dijo: «La belleza de este proyecto radica en reconocer que es simplemente la última capa en la historia de este sitio, el siguiente rastro que debe recordarse. Hemos diseñado oficinas de vanguardia, pero es la combinación con el espacio público la que ha atraído a los ocupantes, no solo a los espacios comerciales per sé. Se trata de traer una escala social, humana y táctil a la ciudad, y la arquitectura tiene más éxito para los espacios que la rodean».

Tim Wells, Director de Desarrollo de Brookfield Properties, dijo a nombre de la empresa: «La capacidad del esquema para conectar negocios modernos con el histórico Londres y ofrecer nuevas perspectivas desde los pasillos de alto nivel revitalizados lo diferencia de cualquier otro desarrollo en Londres y fortalece aún más a Brookfield Credentials para crear placeres en las propiedades. En London Wall Place, hemos desarrollado espacio de oficinas de clase mundial en un entorno excepcional y único para el beneficio de todos los ocupantes de edificios, vecinos y visitantes por igual».

Con la mitad del sitio dedicado al uso público, London Wall Place ha creado un nuevo destino para la ciudad. También ha iniciado planes para reducir el dominio de la autovía del Muro de Londres, que se redujo para priorizar el movimiento de peatones y ciclistas como parte del plan.

El espacio público está formado por una serie de jardines de bolsillo para que la gente descubra que, junto con el Salters Hall Garden adyacente y el pronto terminado St. Martin Garden, ofrece más de 1.5 acres de espacio público y más de 780 metros cuadrados de muros verdes en múltiples niveles aterrazados. Los pasillos, que incluyen cuatro puentes que cruzan London Wall, Wood Street, Fore Street y Fore Street Avenue, cubren 350 metros y albergan un nuevo jardín elevado. Los variados niveles se conciben como un paisaje tridimensional continuo, proporcionando conexión peatonal, santuario de la ciudad o simplemente un lugar para almorzar.

Los dos edificios encierran los nuevos jardines de London Wall Place.

1 London Wall Place ofrece 310,000 pies cuadrados de nuevas oficinas de última generación y centros comerciales, y una serie de nueve terrazas de 13 plantas. En 2013, 1 London Wall Place fue pre-alquilado por completo a Schroders, marcando un importante punto de inflexión en el mercado de bienes raíces comercial como el mayor acuerdo firmado en Londres desde el comienzo de la recesión mundial.

2 London Wall Place es una torre multiusos de 17 pisos, con una unidad de venta al por menor y restaurante en el Nivel 1 y una cafetería en la planta baja. A finales de mayo de 2018, el despacho de abogados internacionales Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton ocupaba los cuatro primeros pisos, con un total de 48,000 pies cuadrados.

Los dos edificios comparten el mismo aspecto llamativo, con secciones contrastantes de bandas rectilíneas verticales de hormigón armado con vidrio (GRC), y costillas de cerámica azul oscuro que forman una rejilla verticalmente alargada. Los materiales fueron inspirados por la piedra de Kentstone encontrada en la pared romana, con el GRC haciéndose eco de la apariencia suave y mate del exterior calcáreo de la piedra, y la cerámica azul iridiscente que recuerda el interior brillante de la piedra. La verticalidad es una lámina de la forma horizontal de la Barbican vecina.

Las secciones de hormigón ocultan los servicios y los ascensores y tienen bordes definidos y afilados, mientras que las bandas de cerámica son curvas y más fluidas y revestidas de las plantas de la oficina. La banda vertical sirve para minimizar la ganancia de calor y atraer más luz solar a las áreas ocupadas. Las líneas y la escala expresados a lo largo de las fachadas continúan formando los sofitos y los cerramientos y barandillas de la planta del techo. De esta manera, el ritmo de las fachadas de los edificios se extiende como “cintas” hacia arriba, a lo largo y ancho de la extensión de la masa del edificio. En 2 London Wall Place fluyen hacia el edificio para formar las costillas del techo de recepción, mientras que en 1 London Wall Place forman el plafón voladizo, algunos de los voladizos más grandes de Londres, y sus superficies rebotan y se reflejan en los pasillos y paisajismo contiguo.

El sistema de ‘Highwalk’, un recordatorio del sitio anterior de la década de 1960, era un requisito del consentimiento de planificación. La red de pasarelas ahora tiene una paleta de materiales de acero resistente a la intemperie y madera Iroko como telón de fondo de los jardines en constante cambio y las paredes verdes que unen sin problemas los diferentes niveles.

Miles de plantas, incluidas las fresas, la lavanda y la hiedra, se distribuyen para adaptarse a varios microclimas dentro del sitio, desde la “cascada” de Salters bendecida por el sol hasta el jardín acuático protegido y el “anfiteatro” alrededor de los restos de St. Alphage. Estos espacios brindarán un bienvenido respiro a los 5,000 ocupantes de los nuevos edificios de oficinas, clientes minoristas, residentes de Barbican y futuros viajeros de Crossrail.

El edificio es BREEAM ‘Excelente’ y está diseñado de manera flexible para acomodar numerosos inquilinos a lo largo de su vida, mientras que la intención para el espacio público es que perdure, como lo hacen la muralla romana y la torre de la Iglesia St. Alphage, durante el mayor tiempo posible, como parte de el tejido urbano histórico.

Hay un enfoque pasivo de la energía en uso, con una proporción de 50/50 de sólido a esmaltado en las fachadas de los edificios, que están todas fuertemente aisladas y con áreas de sofito profundo para reducir la ganancia solar. El manejo del aire es de modo mixto para permitir que ambos edificios tengan ventilación natural si así lo desean.

Los materiales, GRC y cerámica, están diseñados para que nunca sea necesario reemplazarlos y se eligió el acero resistente a la intemperie para los puentes, por lo que se requiere un mantenimiento mínimo.
www.makearchitects.com
Te sugerimos
Como una firma de arquitectura que cree que los méritos estéticos pueden formular una nueva calidad de vida, Atrium creó
La edición 2022 del Festival des Architectures Vives (FAV) recibió una respuesta muy positiva del público con un número de
Reseña ¿Cómo llega una serie de pinturas de flores al óleo sobre lienzo a una galería en cuyo nombre destacan