EL SHORT LIST DE LOS 2023 SME DIGITAL AWARDS

La Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico, SME, dio a conocer el Shortlist de los 2023 SME Digital Awards, cuya convocatoria recibió 78 campañas e iniciativas digitales desarrolladas en Puerto Rico.  “En esta primera ronda, el Jurado Local evaluó las 123 nominaciones inscritas y mediante voto electrónico seleccionó el Short List del Premio.  La segunda ronda recaerá en el Jurado Internacional que estará a cargo de la selección de ganadores y adjudicación de metales por categoría,” informó Esteban Colón, director del Comité de Nominaciones del SME Digital Awards y presidente de Brain Consulting, LLC.

Imagen Suministrada

En el 2023 se celebra la 15ta Edición de los SME Digital Awards, premio conferido por la Asociación con el objetivo de reconocer la integración efectiva de los medios digitales en estrategias y campañas de mercadeo, relaciones públicas, publicidad y promoción en Puerto Rico.  A continuación, se detallan las nominaciones que pasaron al Short List en cada categoría:

Social Platform Campaign:

  • Bad Bunny Invita: Medalla Light / Cervecera de Puerto Rico / Rimas Music | DDB Latina Puerto Rico
  • Creamy Calls: Empresas Fonalledas / Soft &Creamy | De La Cruz / Ogilvy
  • Día de los Muertos #CELEBROLAVIDA: Tequila Jose Cuervo | Socialogic
  • Global, Sin Límites: T-Mobile Puerto Rico | DDB Latina Puerto Rico
  • Isla Aventura: Voy Turisteando/Compañía de Turismo de Puerto Rico | VMLY&R
  • La nuestra ya es leyenda: Medalla Light | DDB Latina Puerto Rico
  • La última misión de los fanáticos: Taco Bell | Arco Publicidad
  • Mejor Pégalo al Bucket: KFC | Arco Publicidad
  • Mexican Pizza Primero en Pe Erre: Taco Bell | Arco Publicidad
  • Si te hizo bailar: Borden | De La Cruz / Ogilvy
  • Te Falta Lo Más Importante Mi Rey: Wendy’s Puerto Rico | Badillo Saatchi & Saatchi
  • The World’s Biggest Watch Party: Medalla Light / Cervecera de Puerto Rico / Rimas Music | DDB Latina Puerto Rico
  • Tírate Por Tu Isla: Kia Puerto Rico | DDB Latina Puerto Rico
  • Tití Recomendó: Empresas Fonalledas / Plaza Las Américas y Plaza Del Caribe | De La Cruz / Ogilvy
  • Una historia donde las plantas sí son protagonistas: Burger King Puerto Rico | De La Cruz / Ogilvy

Branded Video Content:

  • Conectados Tu Navidad Brilla Más: Liberty | VMLY&R
  • Creamy Calls: Empresas Fonalledas / Soft &Creamy | De La Cruz / Ogilvy 
  • El Apagón: Aquí Vive Gente: Bad Bunny | Rimas Music
  • Eladio Carrión x Eladio Cartón: Medalla Light / Cervecera de Puerto Rico / Rimas Music | DDB Latina Puerto Rico
  • Hecho Aquí Para Ti: Walmart Puerto Rico | DDB Latina Puerto Rico
  • Kentucky Mofongo Bowl: KFC | Arco Publicidad
  • La carrera del pollo: KFC | Arco Publicidad
  • La Última Misión de los Fanáticos: Taco Bell | Arco Publicidad
  • Papá de Mall: Empresas Fonalledas / Plaza Las Américas y Plaza Del Caribe | De La Cruz / Ogilvy
  • Ruta Religiosa: Voy Turisteando / Compañía de Turismo de Puerto Rico | VMLY&R
  • Si te hizo bailar: Borden | De La Cruz / Ogilvy
  • Superst Insurance: Guardian Insurance | De La Cruz / Ogilvy
  • Transformation: L’Oréal Professional Products | Sajo//McCann
  • Una historia donde las plantas sí son protagonistas: Burger King Puerto Rico | De La Cruz / OgilvyBranded Audio Content:
    • Jingle Challenge: Burger King Puerto Rico | De La Cruz / Ogilvy
    • No Te Comas El Cuento: FirstBank| De La Cruz / Ogilvy
    • Superst Insurance: Guardian Insurance | De La Cruz / Ogilvy
    • Un Verano Sin Ti x Clasificados Online: Bad Bunny | Rimas Music

    User Generated Content:

    • Bad Bunny Invita: Medalla Light / Cervecera de Puerto Rico / Rimas Music | DDB Latina Puerto Rico
    • Jingle Challenge: Burger King Puerto Rico | De La Cruz / Ogilvy
    • Skrew It: Skrewball Peanut Butter Whiskey | SUP3RNOVA
    • Temporada de pintar: Glidden PPG Paints | Sajo//McCann
    • UGC Strategy for Paid Ad Creatives 2022: Valija| ED Digital

    Influencer Marketing:

    • ¿Cómo te sientes hoy?: Healthy AF | Buena Vibra Group
    • Eladio Carrión x Eladio Cartón: Medalla Light / Cervecera de Puerto Rico / Rimas Music | DDB Latina Puerto Rico
    • Fueled by Change: Popular | Wunderman Thompson
    • Instructores: Toyota de Puerto Rico | Badillo Saatchi & Saatchi
    • Los pasteles son con Heinz (Ketchup): Kraft-Heinz | Badillo Saatchi & Saatchi
    • Mejor Pégalo al Bucket: KFC | Arco Publicidad
    • Mexican Pizza Primero en Pe Erre: Taco Bell | Arco Publicidad
    • NUC University Influencer Campaign: NUC University | Lopito, Ileana & Howie
    • Skrew It: Skrewball Peanut Butter Whiskey | SUP3RNOVA
    • The Most Wanted Tumbler: Liberty | Wunderman Thompson
    • Tírate Por Tu Isla: Kia Puerto Rico | DDB Latina Puerto Rico
    • Tití Recomendó: Empresas Fonalledas / Plaza Las Américas y Plaza Del Caribe | De La Cruz / Ogilvy
    • Tumba La Tiraera 2022: Voy Turisteando / Compañía de Turismo de Puerto Rico | Influmedia / VMLY&R
    • Vive La Bronco: Ford | Wunderman Thompson
    • YSL Match Up: YSL Beauty | SUP3RNOVASocial Responsibility:
      • ¿Cómo te sientes hoy?: Healthy AF | Buena Vibra Group
      • El Apagón: Aquí Vive Gente: Bad Bunny | Rimas Music
      • Everyday is Dog Day: Tito’s Handmade Vodka | Buena Vibra Group
      • Fueled by Change: Popular | Wunderman Thompson
      • Hecho Aquí Para Ti: Walmart Puerto Rico | DDB Latina Puerto Rico
      • No Te Comas El Cuento: FirstBank| De La Cruz / Ogilvy
      • Tenía que ser mujer: Garage Isla Verde | Sajo//McCann
      • Tumba La Tiraera 2022: Voy Turisteando / Compañía de Turismo de Puerto Rico | Influmedia / VMLY&R
      • Un Collab Por Los Corales: Medalla Light | DDB Latina Puerto Rico
      • Una Manita por Puerto Rico: Universal Insurance | Lopito, Ileana & Howie
      • Unidas Somos Más: Multi-marca: Unilever, Kimberly Clark & Hershey’s | DDB Latina Puerto Rico

      Data Driven Digital Media:

      • Descubriendo quién entra a BK 2.0: Burger King Puerto Rico | De La Cruz / Ogilvy
      • Financial Lyrics: FirstBank| De La Cruz / Ogilvy

      Innovative Technology:

      • A Taste of Puerto Rico: Medalla Light | The Electric Factory / DDB Latina Puerto Rico
      • Night Mission: Burger King Puerto Rico | De La Cruz / Ogilvy
      • Ninguna como la nuestra: Medalla Light | DDB Latina Puerto Rico
      • Toyota Virtual Showroom: Toyota de Puerto Rico | Badillo Saatchi & Saatchi
      • YSL New Era: YSL Beauty / L’Oréal Caribe | SUP3RNOVA

      Gamification:

      • Liga Fantástica Claro: Claro Puerto Rico | Badillo Saatchi & Saatchi
      • Night Mission: Burger King Puerto Rico | De La Cruz / Ogilvy
      • Toyota Digital Playground: Toyota de Puerto Rico | Badillo Saatchi & Saatchi
      • Wendy’s Game Room: Wendy’s Puerto Rico | Badillo Saatchi & Saatchi

      Metaverse/Web 3.0:

      • A Taste of Puerto Rico: Medalla Light | The Electric Factory / DDB Latina Puerto Rico
      • Ninguna como la nuestra: Medalla Light | DDB Latina Puerto Rico
      • YSL New Era: YSL Beauty / L’Oréal Caribe | SUP3RNOVA

      E-Commerce:

      • BFCM 2022 Cuela Coffee: Cuela | | ED Digital
      • Tito’s Vodka E-Commerce Campaign: Tito’s Handmade Vodka | Buena Vibra Group

        Los ganadores en cada categoría serán anunciados en el SME Digital & Innovation Forum: Ahead of the Curve a celebrarse el 18 de mayo de 2023 en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.  Para más detalles y aprovechar el descuento en la inscripción temprana accede a www.digital.smepr.org

Redefinir la relación entre la naturaleza, los humanos, y el arte

Este próximo 6 de mayo a las 18 hrs el artista japonés Masaaki Hasegawa inaugura en nuestras instalaciones su exposición individual Naturism . Naturismo es una palabra acuñada por Masaaki para expresar la idea de un enfoque del arte centrado en la naturaleza. No sitúa al ser humano en el centro, sino que lo considera un elemento de la naturaleza y ve el arte sólo como un fenómeno del ecosistema. Cuestiona uno de los valores humanos más críticos: el ser humano es la existencia más valiosa del mundo.

La exposición se centra en tres cuadros dedicados a las hortensias. Las hortensias tienen un significado y una relación especiales para el artista, ya que representan la relación de Masaaki con el mundo. Las hortensias son originarias de Japón, donde nació el artista, y desde entonces se han difundido por todo el mundo, del mismo modo que el artista ha vivido y visitado muchos países diferentes a lo largo de su vida. Una característica especial de las hortensias es que su color cambia según la acidez de la arena. Masaaki ve una similitud entre él y las flores en términos de sensibilidad. A través del naturismo, Masaaki intenta recuperar la conexión entre la mente y el cuerpo en el proceso de creación. El propósito de esta exposición es introducir una perspectiva oriental, en particular de Japón, en la escena artística occidental.

Artista japonés Masaaki Hasegawa Imagen Suministrada

En la actualidad, las actividades humanas tienen un enorme impacto en la Tierra, pero eso no significa que los seres humanos sean la existencia más preciada y valiosa del planeta o del universo. Duda y cuestiona nuestra posición, valor y papel en este mundo y el centralismo-naturaleza nos lleva a redefinir la relación entre la naturaleza, los humanos y el arte.

En el contexto del arte, esto significa que lo que hemos estado pensando como realidad podría modificarse porque nuestra perspectiva siempre ha estado en el centro en el arte como se ha mencionado anteriormente. Esta perspectiva, los humanos como centro del mundo, se sustituye por otra para redefinir nuestra relación con el mundo exterior. Pretende trastocar la jerarquía inconsciente que tiene el ser humano y situarlo como un elemento más del mundo.

Lo que está actuando de pintura

El naturismo desafía la percepción de lo que es la pintura. A lo largo de la historia, la pintura ha desempeñado diferentes funciones, como la representación del mundo exterior, como el paisaje o el retrato, y también la visualización de los estados psicológicos interiores. Diferentes movimientos nos han ofrecido distintos enfoques para representar una “realidad” mediante el uso de diferentes técnicas y proponiendo puntos de vista alternativos.

A veces parecen más “realistas”, como el hiperrealismo, o más imaginarios, como el surrealismo, pero una cosa en común es que muestran su propia representación e interpretación interna del mundo. Este es un punto considerable que no se ha tratado bien en la historia del arte. Es importante repetir que lo que se representa en los cuadros son las representaciones internas de la realidad, y no la realidad misma. Por muy realista que sea un cuadro, no es más que una representación de lo que la realidad parece al autor del cuadro. Tomando un ejemplo para dibujar una manzana, parece una fruta roja de forma redondeada si la distancia entre la manzana y una persona es de unos metros. Sin embargo, si se acerca utilizando un microscopio, sería casi imposible reconocerla como una manzana. Del mismo modo, si la distancia es de varios cientos de metros, se reconocería como un pequeño punto o incluso no sería visible para los humanos aunque lo hubiera. Incluso si se dibuja de forma realista como una fotografía, no es real, sino sólo un conjunto de pinturas sobre un lienzo que los humanos reconocen como una manzana. En resumen, independientemente de si parece realista o no, no es una manzana en absoluto.

Wabi-sabi, EN, y el concepto de Existencia

Wabi-Sabi es un concepto de belleza japonés según el cual la belleza no existe en un momento concreto, sino en todo el proceso, desde el nacimiento hasta la muerte. En este concepto, la belleza tiene una fuerte relación con la esencia de la naturaleza en la que todo es efímero: todo cambia.

La exposición estará abierta al público para su visita durante dos semanas desde el lunes 8 de mayo al viernes 12 de mayo y del martes 16 al viernes 19 mayo de 17 a 20 hs, el cierre de su exposición será el sábado 20 de mayo de 12 a 14:30hs.

Soy yo quien te ama y te duele primera exposición individual de Gabriella N. Báez en Puerto Rico.

La plataforma de proyectos y residencias artísticas El Lobi, inaugura este próximo jueves, 4 de mayo de 2023 a las 6:00 pm, soy yo quien te ama y te duele, la primera exposición individual de Gabriella N. Báez en Puerto Rico. La muestra presenta un proyecto indefinidamente en proceso. Utilizando fotografía, materiales de archivo y texto, Báez nos adentra en su proceso de creación. 

Como en un diario, Gabriella N. Báez expone sus vínculos, amores y lutos y cómo estos se vuelven indispensables en su trabajo como artista y así nos invita a adentrarnos en su intimidad y reflexionar sobre el rol del diario como práctica artística.

Gabriella N. Baez – soy yo quien te ama y te duele. Imagen Suministrada
Gabriella N. Baez – soy yo quien te ama y te duele. Imagen Suministrada

Gabriella N. Báez es artista visual y escritorx de diarios radicadx en San Juan, Puerto Rico. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico con un título en Antropología y desde entonces ha estado documentando temas íntimos, incluido el duelo por su padre en las secuelas del huracán María y la relación entre la sexualidad, la depresión y el cuerpo. Su trabajo es crudo, íntimo y personal. Ha sido publicadx en TIME, National Geographic, The New York Times y NPR, entre otros. 

En 2022 publicó su primer foto libro La gente deprimida tiene sexo sucio y ganas de morir con la editorial colombiana Raya Editorial. Este libro ha sido adquirido por la Biblioteca del Museo de Arte Moderno (MoMA). Sus exposiciones más recientes incluyen Novenario: arte y duelo en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (2021) y no existe un mundo poshuracán: Arte puertorriqueño tras el paso del huracán María en el Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York (2022-2023).

Gabriella N. Baez – soy yo quien te ama y te duele. Imagen Suministrada
Gabriella N. Baez - soy yo quien te ama y te duele. Imagen Suministrada
Gabriella N. Baez – soy yo quien te ama y te duele. Imagen Suministrada

Para más información pueden comunicarse al (787) 393-2488, info@el-lobi.com o seguir el perfil de El Lobi en Instagram: @el_lobi_

soy yo quien te ama y te duele, primera exposición individual de Gabriella N. Báez, inaugura este jueves, 4 de mayo de 6:00pm a 9:00pm en El Lobi, 621 Ernesto Cerra, San Juan, Puerto Rico.

 

CAAPPR revela nombre del ganador de la Beca Virginia Pennock

El joven Josué Solá Soto resultó ser el primer recipiente de la Beca Virginia Pennock para Reválida LARE, la cual tiene como propósito fomentar la continuación en los procesos de reválidas para los futuros profesionales en la arquitectura paisajista en Puerto Rico, así lo anunció la arquitecta paisajista Olga Angueira Andraca durante la celebración del Mes de la Arquitectura Paisajista en el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR). La Beca Virginia Pennock  aportará el costo de una de las primeras dos parte de la reválida LARE, acreditará un año de membresía del CLARB (Council of Landscape Architectural Registration Boards) y un año de la cuota de colegiación. 

“La Beca Virginia Pennock sirve para recordar la memoria de una excelente profesional de la arquitectura paisajista como también ayudar a los profesionales emergentes a culminar el proceso de licenciatura y así ponerse al servicio de Puerto Rico. En esta etapa de reconstrucción de Puerto Rico, el Colegio reconoce la valiosa aportación que pueden hacer nuestros arquitectos paisajistas en el diseño de espacios naturales o construidos en el entorno exterior para la ocupación y el disfrute del ser humano, incluyendo la revitalización de nuestras ciudades”, señaló la Arq. Margarita Frontera Muñoz, presidenta del CAAPPR.

Josue Sola ganador Beca Pennock Imagen Suministrada

Residente de Caguas, el arquitecto paisajista en entrenamiento Josué Soto Solá soñó desde muy joven con poder ayudar, facilitar y construir espacios que aportaran a la solución de “issues” de escala social y ambiental. “Con esto en mente he logrado desarrollarme a través de estudios de bachillerato de arquitectura paisajista, complementando con la exposición al mundo de la ingeniería , arquitectura y el diseño en general. Esta travesía ha sido una muy nutritiva por la serie de experiencias, que me han permitido interactuar con diversas problemáticas y escalas de proyectos; no necesariamente como Arquitecto Paisajista en propiedad pero sí como eterno estudiante de la disciplina. 

La Arq. Psj. Virginia Pennock se dio conocer por su trabajo de diseño de arquitectura paisajista para proyectos a gran escala para hoteles, comercios e industrias, tales como el Hotel Americana en Isla Verde (actualmente el Hotel Sonesta), la reforestación de la urbanización Dos Pinos, en Río Piedras, la farmacéutica Eli Lilly, en Carolina, y los predios de la Cervecería Criolla de la Antilles Brewing Company, entre muchos otros. Igualmente, se destacó por su labor como miembro de la Junta Examinadora de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, donde sirvió por más de 10 años.

La evaluación de las solicitudes y la selección del ganador estuvo a cargo de los arquitectos paisajistas José “Pepe” Ortega, Marisabel Rodríguez y Teresita del Valle. La Beca Virginia Pennock para Revalida LARE será otorgada durante el mes de abril de cada año como parte de la celebración del Mes de la Arquitectura Paisajista.

Para información adicional, puede llamar al teléfono: 787-724-1213, y/o acceder a la página web del Colegio: www.caappr.org.

“Andanza Inédita” sube a escena con cuatro estrenos coreográficos

La compañía de danza contemporánea Andanza presenta su nueva producción ANDANZA INÉDITA, a llevarse a cabo del 5 al 7 de mayo en la Sala Experimental Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santurce. Las funciones serán el viernes y el sábado, a las 8:00 p.m., y el domingo, a las 5:00 p.m. El espectáculo incluirá cuatro estrenos coreográficos.

“Estamos deseosos de poder presentar estos estrenos que han sido cuidadosamente conceptualizados por sus coreógrafos. Todos han preparado unas piezas de gran complejidad que el elenco ha estado ensayando por los pasados meses. En esta ocasión, nos alegra anunciar que contaremos nuevamente con la colaboración de Jonas Örknér, coreógrafo invitado de Suecia, quien creó una pieza muy interesante para el grupo”, compartió Lolita Villanúa, directora ejecutiva y artística de Andanza.

Andanza Inédita. Imagen Suministrada

Ana Sánchez-Colberg presentará “Quincunx”, con música comisionada al compositor griego Lambros Pigounis. Jaime Maldonado estrenará “Rosa viejo”, con música original de Gabriel Rivera Vázquez, diseño escénico de Arturo Córdova, y vestuario de Vladimir Alvira. La función también incluirá una pieza nueva de Jonas Örknér, coreógrafo invitado de Suecia. Los bailarines de la compañía Andanza que interpretarán los estrenos son Luisa Domínguez, Natalia Fajardo, Aura González, Miriam López, Cristina Lugo, Jaime Maldonado, Karlo Martínez, Adriana Morales, Alberto Rivera y Maru Toro.

Explicó que para esta producción, Ana Sánchez-Colberg creó una pieza híbrida que cuestiona el concepto de realidad en un mundo cada vez más hiper-cibernético. Mientras que Jaime Maldonado metaforiza en su obra la productividad y el materialismo insaciable que predomina en la actualidad, partiendo de la realidad sociopolítica puertorriqueña. 

Los boletos para ANDANZA INÉDITA están a  la venta en el Centro de Bellas Artes y en Ticket Center a través de www.tcpr.com o llamando al (787) 792-5000 a un costo de $30 más cargos para público general y $20 más cargos para estudiantes.

CONTACTOS:

Mariela Fullana Acosta | mariela@rol-mktgstudio.com | (787) 379-8197 – Rosalía Ortiz Luquis | rosalia@rol-mktgstudio.com | (787) 607- 6269

 

Porsche apoya la producción de cuero más sostenible

Porsche acaba de anunciar su apoyo a la producción de cuero sostenible como parte de su compromiso con la sustentatabilidad a través de una alianza con el Leather Working Group. El fabricante de autos deportivos de Stuttgart se acaba de unir al Leather Working Group (LWG. ‘Grupo de Trabajo del Cuero’) junto con las otras marcas del Grupo Volkswagen.

El LWG, con sede en Milton Keynes (Inglaterra), es una organización sin fines de lucro con alrededor de 2000 actores clave. Aboga por la transparencia y los estándares ambientales y sociales universales en la cadena mundial de suministro de cuero. También ofrece certificación para fabricantes de cuero. Más de una cuarta parte de la producción mundial de cuero terminado proviene de fabricantes de cuero certificados por el LWG. Las partes interesadas provienen de todos los sectores de la cadena de valor del cuero: desde fabricantes hasta proveedores y marcas, así como asociaciones.

“El cuero es un material que ofrece una identidad de calidad a los clientes de Porsche. Junto con nuestros proveedores, estamos comprometidos con los estándares aceptados internacionalmente. Las instalaciones en las que son tratadas nuestras pieles también son importantes. Deberían recibir la certificación del LWG”, dijo Barbara Frenkel, miembro de la Junta Directiva de Porsche AG.

Porsche Leather Working Group. Imagen Suministrada

Para conocer más sobre esta iniciativa de Porsche visite el website: https://newsroom.porsche.com/es

Semana de la Biblioteca

Semana Biblioteca 2023 - edificio Ricardo Alegría Imagen Suministrada

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) celebrará la Semana de la Biblioteca con actividades gratuitas del 24 al 28 de abril en la Biblioteca Nacional de Puerto Rico (BNPR), ubicada en el edificio Dr. Ricardo Alegría en Puerta de Tierra en San Juan. Las actividades están coordinadas por la BNPR y la Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico bajo el lema “Hay mucho más que contar”.

“Este año celebramos la Semana de la Biblioteca con una variedad de actividades presenciales, en las que se resalta su importancia en nuestras comunidades. Es vital continuar fomentando estas instituciones para cultivar el enriquecimiento intelectual y cultural de esta y futuras generaciones”, expresó Carlos Ruiz, director ejecutivo del ICP.

Imagen Suministrada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las actividades en la Semana de la Biblioteca continuarán el jueves, 27 de abril, a las 10:00 am con la conferencia sobre la importancia de obra de la Dra. Concha Meléndez en la literatura puertorriqueña e hispanoamericana. Esta conferencia la ofrecerá la Dra. Rebeca Franqui Rosario, ganadora del Premio Concha Meléndez en el 2006. Seguido a las 11:00 am continúa la conferencia “Concha Meléndez en La Habana” por el Prof. Oscar Gerardo Dávila del Valle, ganador del Premio Concha Meléndez en el 2014.
“Este año el lema de la semana resalta la importancia de las bibliotecas, no tan solo como espacios para encontrar información y fomentar la lectura, sino como lugares de aprendizaje variado, apoyo de necesidades particulares, encuentro entre la comunidad y diversión. Con la primera Tarde de jangueo en La Nacional buscamos exactamente esto, proveer una oportunidad de esparcimiento y disfrute para todos”, destacó la directora de la Biblioteca Nacional, Hilda T. Ayala.
Con la intención que más personas conozcan los beneficios y ofrecimientos de nuestra Biblioteca Nacional, el viernes, 28 de abril, se llevará a cabo la actividad “Jangueando en La Nacional”, con recorridos guiados titulados “¡Conoce tu Biblioteca Nacional!”, desde las 10:00 am. Las personas interesadas pueden registrarse en: https://forms.office.com/g/pPSmWw5YGc 
Semana Biblioteca 2023 - edificio Ricardo Alegría Imagen Suministrada
Semana Biblioteca 2023 – Edificio Ricardo Alegría Imagen Suministrada
El cierre de la semana se realizará ese mismo día, a las 6:00 pm con la actividad “Tarde de jangueo en La Nacional” donde se invita al público compartir en la Biblioteca Nacional en una tarde donde podrán jugar con juegos de mesa puertorriqueños y disfrutar de una intervención musical a cargo de Zuania Yamila Figueroa, mejor conocida como Mila. Durante esa tarde habrá un presentación con varios de los creadores de estos juegos puertorriqueños, quienes explicarán cómo jugarlos. Los juegos son “¡Registro!” de la Oficina Estatal de Preservación Histórica, “Boriwars” de Adrián Batlle, los Naipes y cuaderno de autores puertorriqueños de la Editorial del ICP y “Raitrú” de Natalia Chaparro. La Tarde de jangueo culminará a las 7:30pm com la presentación musical de Mila.

Todas las actividades son libre de costo y se llevarán a cabo en la Biblioteca Nacional de Puerto Rico, ubicada en la Avenida Ponce de León #500, Puerta de Tierra, San Juan. Para más información puede comunicarse a: bibliotecanacional@icp.pr.gov. 

 

 

 

 

El Colegio de Diseñadores-Decoradores de Interiores (CODDI) celebrará su Cuadragésima Séptima Convención y Asamblea Anual

El diseño interior comercial será el enfoque principal de la Convención y Asamblea Anual del CODDI “Behind the Interior… Commercial Environments”La idea de desarrollar “Behind The Interiors… Commercial Environments” surge por la gran demanda que tienen los interioristas que diseñan y conceptualizan todo tipo de diseño interior comercial. Cada vez son más los comercios, empresas y organizaciones que están buscando profesionales que diseñen espacios funcionales y estéticos que reflejen la imagen e identidad su organización. Se celebrará su Cuadragésima Séptima Convención y Asamblea Anual los días 3, 4 y 5 de mayo de 2023, en el Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino.

Se cubrirán una variedad de temas, incluyendo cómo ser un emprendedor exitoso, gestión de manejo de proyectos, el proceso de diseño considerando la marca de la organización, administrar la acústica del espacio, usar y elegir productos para un diseño sustentable, diseño de iluminación comercial, las ventajas de utilizar paredes arquitectónicas y diseño de interiores en hoteles. También se analizará la importancia de integrar la marca y las iniciativas de marketing en relación con el diseño de interiores comerciales para brindar a los clientes una experiencia distintiva y sensorial tan pronto como ingresen al negocio.

“Esta convención representa una gran oportunidad para nuestros profesionales capacitarse. Hace muchos años que no se tocaba el tema de proyectos comerciales y nuestra convención cuenta con un mayor número de créditos aprobados en comparación a otros para que nuestros diseñadores y decoradores de interiores logren adquirir ese conocimiento en esa rama y aprovechar sus créditos para las renovaciones de licencias dadas por el Estado. Queremos lograr que nuestros visitantes disfruten del evento. Significa hablar desde el punto de vista del diseñador y decorador de interiores en un ambiente creativo rodeados de conferenciantes y artistas plásticos que comparten su talento con nosotros. Estamos emocionados de poder encontrarnos nuevamente y poder disfrutar de los (3) días de convención junto a nuestros suplidores que siempre dicen presente y nos apoyan en nuestra capacitación diaria. Los invito a que disfruten y nos conozcan”, añadió Alonso.

Pasada Convención Anual 2022 Design Revival – Imagen Suministrada

Este año 2023 se presentarán por primera vez el “CODDI’s Design Bazaar” y “Art Conections”. El “CODDI’s Design Bazar” está pensado estratégicamente para que los diseñadores de accesorios de decoración puedan exhibir sus creaciones a los profesionales del diseño interior. Por otra parte, “Art Conections” tiene como objetivo principal establecer conexiones entre galeristas y/o artistas con profesionales del diseño interior. Los artistas que participarán en “Art Conections” podrán usar su creatividad para presentar un “display” o propuesta artística en el espacio provisto. También se continuarán ofreciendo charlas en el “CODDI’s Creative Pod,” el cual estrenó exitosamente en la convención del 2022, “Design Revival”. En este espacio algunos de los exhibidores podrán presentar sus productos e interactuar con los participantes. Kohler by Infiva, IDS, Caribbean Cabinet, The Sherwin-Williams, Daltile, Mapei, y DDC son los suplidores que ofrecerán charlas en el “CODDI’s Creative Pod”.

Este evento está abierto al público general. Para más información y compra de boletos pueden comunicarse al CODDI llamando al: 787-753-0865, o nos puede escribir al correo electrónico: coddipr@gmail.com.

Emprendedores del área oeste podrán impulsar su idea de negocio

El evento Start Here busca ayudar a los empresarios de la zona a estructurar su idea de negocio y tendrá lugar del 28 al 30 de abril en el Aguadilla Business Center. “Start Here ” es una oportunidad invaluable para los emprendedores del oeste de Puerto Rico que buscan lanzar su idea de negocio. Este evento les brinda las herramientas necesarias para desarrollar planes de negocios exitosos y atraer inversiones para hacer crecer sus empresas”, dijo Angelique Sina, presidenta y cofundadora de Friends of Puerto Rico, entidad sin fines de lucro custodia del Aguadilla Business Center.

La ejecutiva recalcó además que Start Here cumple con la misión del Aguadilla Business Center y Centro para Emprendedores de ser crisol de emprendimiento en Aguadilla y comunidades aledañas. “Como entidades dedicadas al desarrollo económico, desde aquí seguimos firmes en nuestro compromiso con impulsar iniciativas empresariales con esfuerzos que redundará en la educación y desarrollo de futuros empresarios”, subrayó.

Evento Start Here | Friends of Puerto Rico. Foto: Suministrada

Por su parte, para Fernando García, director ejecutivo del Centro para Emprendedores, “este evento es de gran ayuda para todo el que tiene una idea de negocio pero no sabe cuáles son los pasos adecuados para estructurar, formalizar y ejecutar esa idea”. García también añadió que “más de 1, 200 personas se han beneficiado del Start Here event en los 11 años que lo llevan organizando”.

Start Here implementará el “Business Model Canvas” en sus talleres de capacitación, una herramienta estratégica que ayuda a las empresas a visualizar y analizar su modelo de negocio actual o potencial. Consta de nueve elementos clave que son esenciales para un modelo de negocio: segmentos de clientes; propuesta de valor; canales; relaciones del cliente; flujos de ingresos; recursos clave; actividades clave; asociaciones clave; estructura de costo.

Evento Start Here | Friends of Puerto Rico. Foto: Suministrada

Una vez que cada participante reserve su lugar en el Start Here podrá beneficiarse de un taller sobre el desarrollo de un plan de negocios dónde conocerán los elementos básicos de dicha herramienta; la oportunidad de hacer “pitch” de su negocio a un panel de emprendedores veteranos; unirse al programa de mentoría de Friends of Puerto Rico para obtener acceso a capital; oportunidades de networking; desayuno, almuerzo y cena durante los tres días del evento.

Start Here, un taller con Centro para Emprendedores de tres días en donde los participantes aprenderán a estructurar su plan de negocio, descubrirán cómo generar ingresos y obtener acceso a capital y desarrollarán un “pitch” para allegar inversión en su emprendimiento. Start Here tendrá lugar del 28 al 30 de abril en el Aguadilla Business Center. El registro ya está abierto en aguadillabusiness.com/events/start-here donde también hay más información sobre costos, descuentos estudiantiles, y solicitud de becas para quienes califiquen.

Evento Start Here | Friends of Puerto Rico. Foto: Suministrada

La llamada de la tierra

/

La colección Compatta de CEDIT – Ceramiche d’Italia es el resultado de una intuición proyectual firmada por Federico Peri. El diseñador se acerca por primera vez al mundo de la cerámica investigando el tema de la “tierra” en su sentido más profundo y primitivo. Escudriña el horizonte al detenerse en lo no descubierto, en todo lo que no estamos entrenados para observar cuando miramos un paisaje, es decir, el suelo que pisamos y los minerales y suelos que lo componen. Y es precisamente en el papel primordial de la tierra -utilizada para construir refugios y dar vida a recipientes y vasijas- que Peri se centra para celebrar la vitalidad misma de la materia, infinitamente moldeable tanto por la naturaleza como por el hombre.

FLORIM COMPATTA por el diseñador Federico Peri. Foto:Suministrada

Compatta es la síntesis perfecta entre la artesanía tradicional en tapial y la innovación tecnológica. El autor toma la antigua técnica constructiva de tapial y expresa su interpretación personal en las grandes losas de CEDIT (por primera vez en el formato 280x120cm), diseñadas sobre los matices naturales de arena, limo, arcilla y grava. Estas superficies establecen una íntima relación con el espacio. Juegan con la naturaleza y cuentan sus rasgos más primitivos. La apariencia es profunda, rugosa, texturizada, suavizada por juegos tridimensionales de luces y sombras que cobran vida en los elementos decorativos.

Es una narrativa que engloba tanto el pasado como el presente, fusionando en uno solo el toque de la tierra natural, la fuerza expresiva del diseñador y las más avanzadas técnicas de producción cerámica, ejemplificando así a la perfección el espíritu experimental de CEDIT.

FLORIM COMPATTA por el diseñador Federico Per. Foto:Suministrada
FLORIM COMPATTA por el diseñador Federico Per. Foto:Suministrada

FLORIM COMPATTA por el diseñador Federico Per. Foto:Suministrada

“El diálogo con Florim comenzó hace varios años con la invitación de CEDIT para probar un material que para mí aún no había sido explorado: la cerámica. Tras una primera fase más cognitiva y formativa, hemos conseguido durante el último año desarrollar un proyecto que habla de autenticidad y armonía. En poco tiempo me di cuenta de cómo la combinación de creatividad e industria, diseño y producción era una oportunidad para desafiar los límites tratando de superarlos”. – dice Federico Peri

Diseñador Federico Peri. Foto: Suministrada

 El autor imprimió su propia poética en las grandes losas de CEDIT, contando una historia de calma, paz y naturaleza, fruto de un diálogo con la empresa sobre los temas de la esencialidad, la materialidad y la sinceridad. “La idea de la colección es una recuperación declarada de la antigua técnica de construcción con tapial”, explica, “un método de construcción muy antiguo basado en la superposición de suelos extremadamente compactos que forman muros de carga o tabiques dentro de las viviendas”. Compatta, resultado de diferentes inspiraciones estilísticas, no se limita a la clásica bidimensionalidad del material cerámico, sino que se enriquece con temas tridimensionales de diferentes tamaños y formas, que se puede.

Los recubrimientos por Florim Ceramiche son distribuidos en Puerto Rico por The Tile Shop y The Marble Shop.