De parking a parque. Esto es lo que hace PARK(ing) Day desde hace diez años en más de 35 países y 162 ciudades, transformar un espacio de aparcamiento en un parque o espacio público efímero. La iniciativa comenzó en 2005 cuando Rebar, un estudio de arte y diseño de San Francisco, convirtió un espacio de estacionamiento de parquímetro en un parque público temporero en el centro de la ciudad por dos horas, lo que duraba el parquímetro. Pusieron una alfombra de grama, un árbol en un tiesto y un banco de parque en donde se sentaron a hacer todas esas cosas típicas de un parque o jardín urbano, como sentarse a leer el periódico. A las dos horas, recogieron todo y dejaron el estacionamiento libre. Fotos de esta instalación se hicieron virales en la internet y el estudio recibió peticiones de todas partes para que realizaran la iniciativa en su ciudad. De ahí surgió la idea de formar unas guías para que las personas pudieran replicarla. Así, PARK(ing) Day se convirtió en un evento global de código abierto en donde ciudadanos, artistas, diseñadores y activistas colaboran para llamar la atención sobre la necesidad de más espacios urbanos abiertos, para generar debate crítico sobre cómo el espacio público es creado y localizado y para mejorar la calidad del hábitat humano urbano.