El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a los exalumnos de la Escuela Rafael M. de Labra de Santurce al Taller de Retratos para abuel@s y niet@s con la participación de los artistas Antonio Martorell y Bárbara Díaz Tapia el próximo sábado, 25 de mayo de 1:00 a 2:30 p.m., en el interior del patio de la sede del museo, lugar donde antes se reunían los estudiantes, como el maestro Martorell, en su tiempo libre. Continuar Leyendo
Cuando un evento artístico es exitoso no se cambia, sino que se repite y en el mejor de los casos se modifica para hacerlo más vistoso. Por eso en el Día de Las Madres, 12 de mayo de 2019, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) presenta nuevamente a petición del público Inédita, un recorrido, la pieza de Lionel Villahermosa. El proyecto escénico-musical regresa con un junte estupendo de artistas de varias disciplinas que recorren las calles de Santurce a partir de las 7 de la noche. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) y La 18, Unidad Audiovisual de la institución, anunciaron la apertura
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
Todos somos diversos. Atrás deben quedar conceptos que limitan nuestra marcada cualidad de ser variados, diferentes. Gracias a los movimientos de justicia social encaminados a la educación — en su término más amplio — son cada vez más las personas que utilizan la diversidad funcional como la idea apropiada para referirse a la multiplicidad. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) y La 18, Unidad Audiovisual de la institución, anunciaron la apertura
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El MAC presenta la exhibición Trabajo de Campo de la artista Rosaura Rodríguez, una reflexión sobre la transformación del paisaje de Puerto Rico.
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de la exhibición Trabajo de campo de la artista Rosaura Rodríguez, hoy viernes, 15 de marzo de 2019 a las 7:00 pm en la sede del MAC en Santurce.
Te sugerimos
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) y La 18, Unidad Audiovisual de la institución, anunciaron la apertura
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a las presentaciones de los proyectos realizados por tres mujeres artistas: Llaima Sanfiorenzo, Margaret Mair y Gisela Rosario Ramos, el sábado 22 de septiembre a las 5:00pm y a las 7:00pm en el MAC. Se trata de trabajos comisionados por el MAC a las artistas como parte de El MAC en el Barrio: de Santurce a Puerto Rico, un programa de integración y acción social intra y extramuros que utiliza las artes y la cultura como herramientas para la equidad cultural y la transformación social y urbana, con residencia desde el 2014 en varias comunidades de Santurce, Río Piedras, Guaynabo y Cataño. Continuar Leyendo
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a las dos presentaciones de ANOXIA, proyecto del artista Joaquín Octavio, los próximos viernes 31 de agosto y sábado 1 de septiembre a las 6:00 pm en la Calle Santa María 1235 del barrio Juana Matos en Cataño. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) y La 18, Unidad Audiovisual de la institución, anunciaron la apertura
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita la comunidad artística y público general a las dos actividades de presentación del proyecto Santurce, un libro mural, a llevarse a cabo el próximo sábado, 17 de febrero a las 10:00am en la Sede del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña, y el viernes, 23 de febrero a las 7:00pm en la sede del MAC (Parada 18, Santurce). Continuar Leyendo
La feria de arte y diseño se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre en el MAC.
La feria de arte y diseño Timbiriche Design, que por sexto año consecutivo organiza el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, incluye las presentaciones estelares de la compañía de danza contemporánea Andanza y del grupo de teatro callejero Jóvenes del 98, así como la apertura de la exhibición Entredichos. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) y La 18, Unidad Audiovisual de la institución, anunciaron la apertura
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) convoca a toda la ciudadanía a unirse a la bicicletada Cangrejeo por el barrio II, el próximo sábado, 29 de julio de 2017 a las 3:30 pm. La sede del Museo en la Parada 18 de Santurce será el punto de partida. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) y La 18, Unidad Audiovisual de la institución, anunciaron la apertura
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:

El MADMi presenta por primera vez en Puerto Rico la obra del artista cubano Dagoberto Rodríguez. Cuya exhibición representa la primera vez que el artista se presenta en solitario en un museo de Latinoamérica y el Caribe.
“Nos sentimos sumamente entusiasmados de recibir en nuestro museo la obra de un artista como Dagoberto Rodríguez. En el proceso de selección de los proyectos que exhibimos en las salas del MADMi siempre buscamos que la obra esté alineada a nuestra misión curatorial y el trabajo de Dagoberto, con el uso e implementación de elementos de arquitectura, diseño, dibujo, tipografía y escultura, se entrelaza perfectamente con los temas que explora nuestra institución. Nos honra poder presentar un artista de la talla internacional de Dagoberto en su primer solo show en Puerto Rico”, expresó Nicole Pietri, directora del MADMi.
Nacido en Cuba y actualmente radicado en Madrid, Dagoberto fue uno de los fundadores del colectivo Los Carpinteros, un referente del arte Latinoamericano contemporáneo a escala internacional. Como miembro de Los Carpinteros, sus obras forman parte de colecciones tan importantes como las del MoMa, Whitney Museum of American Art y el Guggenheim de New York, Centre Georges Pompidou de París, Tate Modern de Londres y el Museo Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, entre otros.


De acuerdo con Diana Cuéllar Ledesma, curadora de Retropía en el MADMi, “la muestra gira en torno a la serie Emblemas, en la que Dagoberto Rodríguez conjuga la estética y parafernalia “retro” de los autos clásicos estadounidenses con la exploración lingüística de la política y la cultura popular de Cuba. En los logotipos de antiguos modelos de Ford, Chevrolet o Pontiac, los nombres de las marcas han sido sustituidos por palabras o expresiones propias de la retórica revolucionaria, la disidencia política o el habla callejera”.

“El título parte del concepto de retrotopía, término acuñado por Zygmunt Bauman para referir a la actual coyuntura histórica, en la que el futuro es tan amenazador e incierto que la utopía se proyecta hacia el pasado. La exaltación nostálgica, sin embargo, está dando lugar a un peligroso resurgir de mitologías nacionalistas, el culto personalista a los líderes políticos y a críticas afirmaciones identitaristas. En esta línea, Retropía de Dagoberto Rodriguez también busca estimular el pensamiento crítico y situado en torno a temas como la seducción del consumismo y los extremismos ideológicos,” concluyó Cuellar Ledesma.
RETROPÍA estará abierta al público de martes a sábado en horario de 10am a 5pm hasta el 13 de enero 2024.