Luz e intimidad en las oficinas Prinzi

/

La oficina, diseñada por el estudio Cotignola, Staricco, Tobler de Montevideo funciona como un elemento que conecta y estructura el complejo de almacenes y galpones que son propiedad de Prinzi S.A.

El proyecto fue encargado por una empresa dedicada a la importación y exportación de productos para la industria empacadora de carne, que quería trasladar sus oficinas a su centro de distribución ubicado en el tradicional barrio La Comercial de Montevideo, Uruguay. Así es como el área industrial antiguo se convirtió en un centro logístico capaz de centralizar las operaciones del cliente.

Fachada de las Oficinas Prinzi en Montevideo, Uruguay.
Diseño: Cotignola, Staricco, Tobler
Foto: Marcos Guiponi

La propuesta se centra en articular los distintos almacenes y galpones para convertirse en el centro operativo de los 2,500 m2 de la planta física.

Fachada de las Oficinas Prinzi en Montevideo, Uruguay.
Diseño: Cotignola, Staricco, Tobler
Foto: Marcos Guiponi

Esto se logra gracias a la ubicación central del lote destinado a oficinas, dentro del grupo existente de construcciones pertenecientes a diferentes períodos, de tamaño y propósito variados.

Interiores de las Oficinas Prinzi en Montevideo, Uruguay.
Diseño: Cotignola, Staricco, Tobler
Foto: Marcos Guiponi

El diseño de las nuevas oficinas en parte reutiliza estas construcciones, a saber, las áreas que solían albergar los casilleros y los espacios de comedor del antiguo centro industrial.

Salón de reuniones de las Oficinas Prinzi en Montevideo, Uruguay.
Diseño: Cotignola, Staricco, Tobler
Foto: Marcos Guiponi

Los ductos existentes que corren a lo largo de la fachada — que originalmente contenían las áreas de servicio de la fábrica — permiten concebir una fachada “profunda”, atendiendo así a una de las principales preocupaciones del cliente: separarse y dar intimidad a las oficinas sin renunciar a los espacios de trabajo llenos de luz.

Interiores de las Oficinas Prinzi en Montevideo, Uruguay.
Diseño: Cotignola, Staricco, Tobler
Foto: Marcos Guiponi

Una vez que se ha resuelto el problema de la conexión, que es el propósito de toda la intervención, la propuesta se define simplemente por medio de una escalera y dos patios que conectan e iluminan los dos niveles de planta abierta de la oficina.

www.cstarq.com

Patio de las Oficinas Prinzi en Montevideo, Uruguay.
Diseño: Cotignola, Staricco, Tobler
Foto: Marcos Guiponi
Interiores de las Oficinas Prinzi en Montevideo, Uruguay.
Diseño: Cotignola, Staricco, Tobler
Foto: Marcos Guiponi
Interiores de las Oficinas Prinzi en Montevideo, Uruguay.
Diseño: Cotignola, Staricco, Tobler
Foto: Marcos Guiponi
Historia Anterior

Al que buen Bubble Shade se arrima, buena sombra le cobija

Próxima Historia

The Greenhouse Kitchen & Bar: De la noche a la alborada

Recientes de Arquitectura

La llamada de la tierra

La colección Compatta de CEDIT – Ceramiche d’Italia es el resultado de una intuición proyectual firmada