Krypt.Bar: Un tesoro escondido donde el tiempo se esfuma y el buen diseño fulgura

/

Krypt.Bar, un proyecto de Büro KLK en Viena, es un perfecto ejemplo de cómo se reviven espacios antiguos con toda modernidad y fantasía.

Durante las obras de renovación en un antiguo edificio histórico de finales del siglo XVIII en la tradicional Berggasse de Viena, se encontró una escalera tapiada. La misma conduce a una segunda área de sótano-bodega de doce metros de profundidad con aproximadamente 250 metros cuadrados. Situado entre Votivkirche y el apartamento de Sigmund Freud, el bar subterráneo de cócteles es una joya estética.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

Las investigaciones históricas demostraron que se trataba de un establecimiento semilegal en los años 50 y 60 en una era de floreciente escena jazzística de Viena representada por nombres como Joe Zawinul o Fatty George.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

Entonces, el genérico “genius loci” no tuvo que ser inventado sino simplemente revelado.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

La circulación y dramaturgia de la barra de cócteles comienza en una puerta de entrada angosta y sin decoración que conduce a un primer nivel del sótano, el cual contiene el armario y un vestíbulo reflejado a una escalera “flotante”, sugiriendo un toque de “Sunset Boulevard”.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

Esta ruta conduce directamente a la barra principal de siete metros. Varias alcobas, un stand escondido, la galería de arte más pequeña de Viena y pasillos secretos rodean la pieza central y dan la impresión de ser un lugar casi surrealista, caído en el tiempo.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

Debido a las estrictas limitaciones relacionadas con la conservación de un edificio histórico, todo el equipo y los aparatos de construcción se colocaron en una placa de piso de concreto y en una cimbra de carga que se generó directamente a partir de los requisitos de ingeniería.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

Toda la estructura estática, así como las tuberías de ventilación y otras instalaciones, fueron revestidas en oro de composición.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

La placa del piso está cubierta con una capa de mármol italiano nero marquina colocada manualmente en una unión de espinapez.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

El revestimiento del mostrador de la barra se recortó de un enorme bloque de mármol Sahara negro laurent dorado aplicado en un patrón de espejo, y la contraplaca se hizo con una madera de nogal europea maciza.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

Los muebles y la iluminación dan la impresión de ser directamente realizados en un museo de diseño de mobiliario internacional.

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer

Los famosos Platner Arm Chairs by Knoll, la luz de las velas de Ingo Maurer o el Sofa DS-1025 de Ubald Klug se acomodan con las nuevas bolsitas Bean de Alexander Wang para Poltrona Frau.

www.buroklk.com

Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer
Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer
Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer
Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer
Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer
Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer
Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer
Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer
Krypt.Bar por Büro KLK
Foto: David Schreyer
Historia Anterior

Estos son los ganadores del American Architecture Prize 2017

Próxima Historia

BOB de Blå Station gana el Editor’s Choice Award for Best Product en la Feria del Mueble de Estocolmo

Recientes de Arquitectura