Una pared revestida de losas de cerámica divide un apartamento en dos zonas distintivas.
En el apartamento Bazillion, YCL Studio trazó una clara línea entre el programa del día y la noche en esta segunda vivienda para dos, mientras desdibuja la división convencional entre la parte «mojada» y «seca» de la residencia. El compacto apartamento de 45 metros cuadrados (484 pies cuadrados), es esencialmente un espacio abierto dividido en dos por una pared revestida de cerámica. El aposento está localizado en un edificio residencial en el Casco Antiguo de Vilna y fue comisionada por un viajero frecuente que lo usa para estadías cortas en la capital de Lituania.

El interior fue diseñado por YCL Studio, una oficina en Vilna dirigida por los arquitectos Tomas Umbrasas, Aidas Barzda y Tautvydas Vileikis, y el diseñador gráfico Rokas Kontvainis. Este apartamento, que ha ganado un grado de fama internacional, es el resultado feliz, según Aidas Barzda, de trabajar con un cliente de mente abierta y de colaborar con excelentes constructores y suplidores.

En este apartamento, los diseñadores hicieron una inteligente adaptación para conquistar y dividir el espacio: una pared oblicua que divide el interior en dos partes iguales, una que contiene la sala y la cocina, y la otra, el baño y el dormitorio. La primera es fría e iluminada; la otra, caliente y masiva. La parte fría tiene un piso blanco de madera, techos y paredes blancas, mientras que el piso y las paredes de la parte caliente están cubiertos de losas en tres tonos de un color terracota de la serie Goldline de Agrob Buchtal. El techo de concreto está pintado también del mismo color de las losas.

Las dos partes contrastantes del interior están atadas por los muebles de color negro, blanco y gris. La ausencia de cualquier otro color, aparte del terracota, tiene un efecto fuerte, dando la inusual impresión de estar — parcialmente — en una película en blanco y negro. Una estrategia de color monocromática comparable ha sido utilizada exitosamente por YCL en otros proyectos.

En el proceso de diseño del interior del apartamento, los arquitectos exploraron múltiples posibilidades para maximizar la diferencia entre las dos partes, probando diferentes contrastes en material y color. Como dice Barzda, «Imaginamos que el día es brillante, lleno de luz, conversaciones, amigos, comida, mientras que la noche pide un lugar privado, seguro, acogedor, es un poco oscuro y aletargado. Esta oposición se articula al dibujar una línea clara». Expresar estos dos ambientes en un espacio relativamente pequeño fue el concepto principal que motivó cada decisión de diseño. Barzda nota que para ellos y el cliente, a quien le gustó la idea, el apartamento debía tener una personalidad fuerte e inusual.
El contraste que seleccionaron, madera blanca versus cerámica de color terracota, no solo es fuerte, sino que separa los espacios de forma poco convencional. Usualmente, las divisiones en los apartamentos se basan en la presencia o ausencia de agua potable. Normalmente, la cocina y el baño están agrupados juntos y, comúnmente, se tratan como una unidad. En este caso, el material seleccionado para la parte «mojada» del hogar no aplica a la cocina, mientras que el dormitorio está revestido de cerámica.

Según lo ve Barzda, hubo varias razones para usar estas losas: «Quisimos usar un material natural que pudiera “llenar el espacio” y sugiriera que estaría ahí permanentemente». La terracota alude a los ladrillos rojos utilizados en todo el Casco Antiguo. Además, los diseñadores creen que la cerámica evoca la atmósfera tranquila que buscaban. Lo más importante para el éxito de este interior es, quizás, cómo las losas fueron liberadas de su rol común y limitado y se convirtieron en el frente y centro del interior. De esta forma, el Apartamento Bazillion resalta con convicción la versatilidad de los productos de cerámica.
www.ycl.lt
www.agrob-buchtal.de/en







