«Desde Om hasta Amén»: Reencontrarse en el periplo de la vida mano a mano con la divinidad

/

Leí su libro con la voracidad de quien anda en una búsqueda incansable por respuestas. Fue el título lo primero que llamó mi atención; intuí que en esas palabras se desplegaba toda una trayectoria de vida que quizás podría servirme de alguna especie de guía. La sorpresa fue darme cuenta que estaba ante una autobiografía que no temía descubrirse a sí misma sin una pizca de censura. En estas memorias, la autora refiere los eventos más tristes, arduos y dolorosos de su existencia. Y, sin duda, los mismos son los propulsores del derrotero de su vida que adquiere con el tiempo un tinte más centrado y seguro de lo que se cree y se anhela, sin apartarse jamás de la acción de busca que todo ser lleva en su interior, aunque no necesariamente vaya a su paso.

«Todavía no sé qué voy a ser cuando sea grande», confesó sonriente la conferenciante internacional Sharon M. Koenig durante nuestra entrevista. Fue en esa apertura de sentimientos y pensares que pude reafirmar que la reconocida autora puertorriqueña, incluso con su legado escritural, es ejemplo de que la travesía nunca termina.

Sharon M. Koenig, autora de “Desde Om hasta Amén: Memorias de un viaje espiritual”. Foto: Valeria Falcón

Según la entrevistada, Desde Om hasta Amén: Memorias de un viaje espiritual, su tercer libro, éste fue uno muy orgánico que le sirvió de catarsis y sanación. «Poco a poco me fui quitando las pieles de lo que el mundo pensaba de mí», sostuvo Koenig, quien ha publicado Los ciclos del alma y Las 12 promesas del alma. Ciertamente, la narración está impregnada de experiencias que se alejan de lo que podría considerarse dentro del canon — impuesto socialmente — del virtuosismo. Pero es que me parece que la autora pretende exactamente eso: provocar una cercanía con los lectores que pueden verse reflejados o confrontados, sin llamarlos al juicio sino al entendimiento de una verdad mayor.

«La sanación no ocurre en un momento. Es un constante elegir estar en el amor y en el bien», dijo para agregar que sus memorias están dirigidas a aquellas personas que sientan la curiosidad o el interés de saber cómo otra ha podido manejar los retos.

“Desde Om hasta Amén: Memorias de un viaje espiritual”. Portada
Autora: Sharon M. Koenig
Publicado por HarperCollins Español 2017
Disponible en Casa Norberto.
Foto: Valeria Falcón

Durante el tiempo que transcurrió nuestra conversación, fuimos desde el complejo tema de la felicidad hasta la repetida pregunta que nos hacemos muchos: ¿cuál es mi propósito de vida? «La felicidad es un estado muy extraño; se va tan rápido como llega», puntualizó para decantarse por el concepto de la plenitud. «No importa si estás feliz o frustrado, te lleva (la plenitud) sobre esas emociones y por dentro sientes paz», mencionó Koenig para sugerir que no debemos ser tan “duros” con nosotros mismos. «El problema más grande que encuentro es que la gente siente mucha culpa», expresó.

“Desde Om hasta Amén: Memorias de un viaje espiritual”. Dorso
Autora: Sharon M. Koenig
Publicado por HarperCollins Español 2017
Disponible en Casa Norberto.
Foto: Valeria Falcón

Mientras que sobre el propósito de vida aseguró que es «como una semilla dentro de uno que poco a poco se va revelando», la escritora sabe que ser instrumento de Dios en cada lugar y en cada momento es el suyo. «Hay una coparticipación entre Dios y nosotros», afirmó y sugirió vivir sin apegos al resultado de nuestros deseos.

“Desde Om hasta Amén: Memorias de un viaje espiritual”.
Autora: Sharon M. Koenig
Publicado por HarperCollins Español 2017
Disponible en Casa Norberto.
Foto: Valeria Falcón

Koenig no fue la única que abrió su espíritu en la hora de nuestra reunión. Creo que también le di breves apuntes de mi existir. Fue una necesidad que me produjo no sólo la lectura sino lo que fui aprendiendo de ella a través de su voz. Todos somos maestros y Koenig, aquella tarde, fue la mía.

Sharon M. Koenig conversa con Renia Fermaint Rosa sobre su más reciente libro, “Desde Om hasta Amén: Memorias de un viaje espiritual”. Foto: Valeria Falcón

Finalmente, Desde Om hasta Amén invita a leerlo sin el peso que ocasiona el juzgar y sí con la actitud de permitir que surjan los propios cuestionamientos. Koenig nos enfrenta con nuestra propia realidad sin imposiciones; es decisión de los lectores qué hacer con lo que van sintiendo. Con una escritura sencilla y afable, el mencionado libro — cuya portada proyecta precisamente la determinación de un viaje del que se desconoce el destino — se puede leer de una sentada; tiene la habilidad de cautivar y capturar total atención.

Desde Om hasta Amén: Memorias de un viaje espiritual está disponible en la librería Casa Norberto, ubicada en el tercer piso de Plaza Las Américas. Para información, comuníquese al 787-705-4695 o acceda a la página de Casa Norberto Libros & Cafébar en Facebook.

www.facebook.com/casanorberto

www.sharonmkoenig.com

Historia Anterior

Inaugura la Semana de la Arquitectura Paisajista con una charla de Richard Roark en el CAAPPR

Próxima Historia

Teatro Jian Li Ju, donde los espectadores son los actores

Recientes de Entrevistas