Viaja a los 1960 al son del Jazz

/

En colaboración con el Museo de Arte de Ponce (MAP), el Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi) trajo de sur a norte una selección de la colección Latinoamericana, transportando a sus espectadores a una época de cambios significativos en el mundo del diseño. 

El junte surge con el propósito de seguir exhibiendo la extensiva muestra de arte del MAP, a raíz del cierre indefinido tras los efectos sufridos por los terremotos del 2019,

Realismos Mágicos , en el MADMi – Foto por Valeria Falcón Esteras

Se escogió la muestra latinoamericana con piezas de los años 1955-1975, otorgándole protagonismo a los años 1960, ya que “fue una época de mucho cambio político, económico, y de migraciones a consecuencias de la industrialización”, dijo Marilú Purcell, curadora del MADMi, en entrevista con 90 Grados. 

La colección es una que la gestora conoce extensivamente, debido a que se encargó por más de una década de estas piezas durante su previa labor en el MAP. La muestra surge como una oportunidad de compartir la colección más contemporánea del museo y una de las pocas que destaca la cultura latinoamericana, pues principalmente se destaca por su extensiva muestra europea. 

El título Transformaciones, honra los cambios paradigmáticos que se convirtieron en norma y cómo los artistas vanguardistas comenzaron a explorar nuevos estilos culturales. 

Esta selección se alínea con el enfoque principal del museo en Miramar, que se distingue por destacar la época industrial y el auge de los cambios en el mundo del diseño.

El Jazz en su “peak” 

Entre las diversas obras por destacar, Purcell tiene un espacio especial en su corazón para “La botella de Tufiño”. 

La pieza hace referencia al popular bar de Jazz La botella, ahora Nono’s en Viejo San Juan, que fungía como espacio de intercambio cultural y galería para artistas como el propio Tufiño. 

La Botella, 1963  – Foto por Valeria Falcón Esteras

La curadora destaca como la obra nos “ata al presente”, pues representa un lugar aún querido en la actualidad, y que además ata al movimiento de otros artistas como Olga Albizu, quien trabajó en las carátulas de varios discos de jazz en la época, y quien es parte de esta exhibición.

Inclusive, el MADMI creó un “playlist” para acompañar el recorrido, con una selección de éxitos de la década del 1960 que incluye una diversidad de géneros musicales desde el jazz y la bossa nova hasta la marimba y el rock. 

Rompiendo esquemas clásicos

A pesar de las obras complementarse y ser parte de la misma época, hay una diversidad de tecnicismo, colores, influencias y significaciones detrás de cada pieza. Este fue un tiempo en el que los artistas salieron de lo tradicional y apostaron por intentar cosas nuevas. 

Este movimiento fue grandemente influenciado por la migración a la ciudad, que se convierte en el “patio de juegos” de los artistas y en donde comienza la ebullición creativa. 

“Una de las cosas que recalcamos en los textos es que en los 60 cuando ellos (El MAP) estaban coleccionando, fue bien atrevido escoger esas piezas cuando su colección base era arte occidental tradicional. De momento, comprar estas figuras fue bien visionario de ellos”, dijo Purcell.

Foto por Valeria Falcón Esteras

“Una cosa bien curiosa de las tres esculturas es que son radicalmente diferentes a nivel de materialidad, pero del mismo momento”, dijo la curadora sobre las tres esculturas que forman parte de las 36 piezas en la exhibición. Sus materiales individuales figuran madera, acero y una combinación entre acrílico y metal. 

“Estas obras abarcan no solo movimientos de arte sino, movimientos históricos”, concluyó Purcell,  invitando a la comunidad a descubrir la infinidad de historias detrás de cada pieza. 

La exhibición Transformaciones está abierta al público en el MADMi hasta el 20 de mayo de 2023 en un horario de martes a sábado de 10 am – 5:00 pm. 

Historia Anterior

Conoce los Ganadores de los Premios Honor AIAPR

Próxima Historia

La Noche de Catrinas honrra Amigos inolvidables del Museo de Las Américas

Recientes de Arte

Mazda por las nubes

En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera