Una Mirada Histórica Al Interiorismo en Puerto Rico

//

El pasado 7 de septiembre, 90 Grados tuvo la oportunidad de asistir a la presentación del libro San Juan School of Interior Design: Una breve trayectoria histórica del Diseño Interior en Puerto Rico. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Actos de EDP University of Puerto Rico Recinto de Hato Rey. Previo a que comenzara la actividad, tuvimos la oportunidad de conversar con la autora del libro, Margaret Diaz, para preguntarle acerca de la importancia de esta nueva publicación en la historia del diseño en Puerto Rico.

-Para los que no te conocen, ¿quién es Margaret Diaz?  

-Es una apasionada del diseño, diseñadora de interiores licenciada, académica y administradora. Es una profesional de la industria de la construcción. A su vez, forma parte del equipo que ha desarrollado las transformaciones más recientes del San Juan School of Interior Design -que ahora se llama San Juan School of Design-. Es muchas cosas, pero es una mujer apasionada y agradecida que respeta las aportaciones de todo el mundo, y reconoce las aportaciones de todos en la industria del diseño.

– ¿Cuál es el lector al que diriges esta publicación acerca de la historia del interiorismo?

– A todos los apasionados del diseño. Este libro es un regalo a la creatividad de los puertorriqueños y a las personas que reconocen el valor de las colaboraciones y las alianzas entre diseñadores. Los que saben que solos no somos nadie, pero que juntos somos invencibles. Lo dedico a todo el que quiera conocer qué es realmente el diseño de interiores y cómo nace. Cómo se desarrolla y las oportunidades que hay en este campo. Es para todos los lectores. Desde el jovencito que quiere conocer de la profesión y sus orígenes hasta el adulto que quiere rememorar esos momentos cuando fueron parte de San Juan School of Interior Design.

–  ¿Por qué el diseño de interiores motiva a tantas personas a que dediquen su carrera profesional a esta disciplina?

Nosotros somos el eslabón en la industria del diseño; entre ingenieros, arquitectos y todas las disciplinas relacionadas. Nosotros velamos por la salud, la seguridad y el bienestar de los ocupantes de los espacios. Miramos y nos aseguramos de que cuando trabajamos un espacio interior, – sin importar la dimensión: comercial, residencial, institucional- se cuiden todos los detalles para que las personas se sientan bienvenidas y no rechazadas.

¿Qué mensaje tienes para las nuevas generaciones de diseñadores de interiores?

 Que disfruten de su pasión y sean responsables en la ejecución. Que estudien fuerte y revaliden. Que sean profesionales responsables para que de esa forma pueda la profesión perpetuarse.

El libro San Juan School of Interior Design: Una breve trayectoria histórica del Diseño Interior en Puerto Rico es una importante contribución a la literatura del diseño de interiores nivel local e internacional. Tomando como punto de partida los proyectos y diseñadores protagonistas de esta institución, Margaret ofrece una excelente introducción a la disciplina en el contexto puertorriqueño. En su participación como educadora y colaboradora, la autora ha podido ser testigo del importante legado del San Juan School of Interior Design, además de contribuir en la formación de las nuevas generaciones de interioristas.

Historia Anterior

PARK(ing) DAY 2023: Un Proyecto De Arte Global, Público Y Participativo

Próxima Historia

AIAPR invita al conversatorio y almuerzo: “Mujeres profesionales en la Industria del Diseño y la Construcción”

Recientes de Arquitectura