Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Tinker renueva la casa en donde nació Mondrian para celebrar el centenario de De Stijl

///

Seguir los pasos de Piet Mondrian y acompañarlo en un viaje a lo largo de las cunas de su arte único es mirar a través de los ojos de un hombre que se mantuvo reinventándose a sí mismo y a su obra.

La Casa Mondrian en Amersfoort, Países Bajos, fue renovada para coincidir con el centésimo aniversario del movimiento de arte De Stijl. Tinker Imagineers crearon y produjeron el concepto multimedios y un nuevo diseño para el interior, cubriendo todo desde la entrada, el café y la tienda hasta la planificación de ruta y la atmósfera.

Foto: Mike Bink Photography

En la casa en donde nació Piet Mondrian, los visitantes caminan a través de la vida de este pionero del arte abstracto: desde Amersfoort hasta Winterswijk y de Amsterdam vía París y Londres a Nueva York, su destino final. Ellos llegan a conocer su trabajo icónico, su formación espiritual, sus intereses y sus amigos y llegan a unirse a él en su búsqueda artística.

Instalación de video New York. Foto: Mike Bink Photography
Obras

El recorrido comienza con una instalación en vídeo de la obra completa de Mondrian: una historia musical pictórica que lleva a los visitantes desde los tempranos paisajes y panoramas marítimos coloridos hasta el mundo abstracto por el que es famoso. El video está acompañado por la música contemporánea que le gustaba, desde Ravel hasta el jazz, desde Stravinsky hasta Boogie-Woogie.

Foto: Mike Bink Photography
Foto: Mike Bink Photography
New York

Mondrian pasó sus últimos años en Nueva York, en donde comenzó de nuevo: se deshizo de las líneas negras y exploró nuevos espacios en su obra. Los visitantes entran al mundo de sueños de Mondrian, en donde su trabajo, la ciudad y su música favorita se entremezclan en un espectáculo audiovisual.

Foto: Mike Bink Photography
Diseño de interiores

La renovación del interior se basó en el concepto del canvas en blanco. Cuando se entra el Mondriaanhuis, experimentas un espacio blanco y luminoso. A lo largo de la ruta en el museo, el canvas de su vida se va llenando gradualmente. Los letreros artísticos consisten de áreas grandes y coloridas que refieren a los colores de su obra completa, como los verdes oscuros o los rosados de su periodo temprano. Estos fueron pintados a mano en una estructura en capas, característico de Mondrian.

Foto: Mike Bink Photography

Dentro de poco, el trabajo en el Mondriaanhuis continuará con un viaje hacia los puntos importantes de su periodo holandés, una actualización de su estudio en París y su estudio DIY, y un intermezzo en Londres.

www.tinker.nl

www.mondriaanhuis.nl

Historia Anterior

«Psiquis» o la traducción sensorial de la ansiedad

Próxima Historia

Puro color en la escuela Ivanhoe Grammar Senior Years & Science Centre

Recientes de Arquitectura