Los Premios Internacionales de Diseño Gráfico ANUARIA de Centroamérica y las Islas del Caribe son los premios con más apoyo del sector y se convocan para poner en valor la calidad del diseño gráfico de los profesionales de todos los países de la región.
Siguiendo los parámetros de excelencia de Veredictas Internacional, el jurado internacional está formado exclusivamente por representantes de las más importantes organizaciones profesionales que han designado a un miembro para valorar las obras, sin profesionales designados por la organización ni miembros protocolarios, únicamente profesionales expertos representando la profesión del diseño gráfico de los países de la región.
Se presentan 25 categorías que recogen todas las especialidades en el ámbito del diseño gráfico. Desde el mejor diseño de un logotipo o un folleto, hasta la mejor app o página web. Tanto el soporte impreso como el digital e internet están representados en los Anuaria que se convocan con la misión de ser el referente para los profesionales, como ya ocurre en España donde los Anuaria tienen una larga y reconocida trayectoria de más de 25 años.
El trofeo ANUARIA es la emblemática “cabra” que se otorga a los ganadores del máximo reconocimiento con el ANUARIA de ORO. Fundido en bronce y con una peana de mármol el Anuaria es sinónimo de excelencia, y solo los y las mejores obtienen el ansiado trofeo.
Pueden concurrir a los Premios Internacionales de Diseño Gráfico de Centroamérica y Caribe, ANUARIA, todas las obras de diseño gráfico realizadas en Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana y las islas del Caribe realizados en el año 2019 y 2020.
Los premios ANUARIA cuentan con el apoyo y respaldo de los medios profesionales y comunidades de diseñadores gráficos y creativos más destacados y de mayor prestigio de la región de Centroamérica y el Caribe. Un clúster de operadores que avalan el éxito de la convocatoria.
El plazo de inscripciones empieza el 1 de noviembre de 2019 y finaliza el 29 de febrero de 2020, con un plazo extra del 1 al 15 de marzo de 2020.
Los interesados y profesionales que deseen participar, pueden hacerlo a través de la plataforma de registro Anuaria donde están las bases de participación: www.anuaria-ca.com