Veinte diseñadores independientes locales, latinoamericanos y europeos se presentarán en la segunda edición de Changing Room Puerto Rico en San Juan y en Ponce.
Un hotel. Un día. Veinte diseñadores. El pop-up store de la moda independiente que ha cautivado a Barcelona y a Berlín regresa a Puerto Rico para su segunda edición. Las habitaciones de un hotel se convierten en pop-up stores o boutiques efímeras en donde un diseñador presenta sus creaciones. En esta ocasión, Changing Room Puerto Rico se llevará a cabo en el AC Hotel de Condado el próximo sábado, 5 de mayo, y en el Hotel Meliá de Ponce el sábado, 12 de mayo. Los consumidores podrán adquirir por unas horas prendas de vestir, carteras, zapatos, joyería y accesorios únicos directamente de su diseñador. De los 20 diseñadores participantes, siete regresan de la primera edición.
El diseño independiente está ganando terreno especialmente luego de la Gran Recesión, que ha empujado como respuesta a ser empresario en lugar de empleado. Como estos diseñadores no tienen que responder a la estética de una casa de modas o marca, pueden ser más libres con sus productos y tienden a ser más experimentales e innovadores. A su vez, producen cantidades más limitadas. Quienes adquieren estos productos son personas conocedoras del diseño y que desean expresarse a través de la moda de forma única, atrevida e irrepetible. 90GRADOSº estará reportando todo lo que acontece en la segunda edición de Changing Room Puerto Rico.
Regresan siete diseñadores locales e internacionales a la segunda edición de Changing Room

Ester Milano es la directora creativa de Reset Priority, una marca de trajes de baño y lencería contemporáneos. El atelier de couture de su abuela es su recuerdo de infancia más preciado. Sus diseños resaltan la belleza de la mujer segura de sí misma con elegancia y carácter con formas inusuales y materiales cuidadosamente seleccionados. A tan solo tres años de haberse fundado en Barcelona, ya la marca ha participado en grandes eventos como el Miami Swim Show y fue nominada para formar parte del programa The Future of Fashion de Not Just a Label en colaboración con las exposiciones Who’s Next y Premiere Class en París, en donde mostró su colección Verano 2017. Las piezas se diseñan y fabrican en Italia y España.
www.resetpriority.com

Tramonthana es una marca de diseño y producción de bolsos de mano que nace en el Valle del Cauca en Colombia. Cada pieza es de piel genuina y es fabricada a mano por artesanos colombianos. Las colecciones son de edición limitada con la alta calidad y el diseño impecable que las caracteriza.
www.tramonthana.com

KIMÔH es una marca creada de prendas inspiradas en el kimono japonés por Anne-Cécile Espinach, diseñadora independiente con una larga carrera internacional en el campo de la moda, el vestuario escénico, la escenografía y el interiorismo. Ha dedicado los últimos 20 años al diseño, y tras ganar el premio FAD al mejor diseñador emergente, su trabajo la llevó a colaborar con compañías de danza y teatro y crear vestuario para cine mientras seguía con sus propias colecciones presentadas y vendidas en ciudades como París, Ginebra, Tokyo, Amberes o Madrid.
www.instagram.com/_kimoh

Elda Samano creció entre talleres de costura y diseñadores de moda. Natural de México, su familia tiene una empresa que trabaja vestidos de novia y de gala a la medida. Tan pronto terminó sus estudios en diseño y confección de moda en Guadalajara, comenzó a trabajar como diseñadora profesional. Luego se muda a Puerto Rico y abre su taller y boutique de novias, Isabella Bride, en San Juan. “Cada pieza es diseñada para resaltar el lado femenino y la elegancia que solo una pieza atemporal puede dar”, comenta Elda.
www.eldasamano.com
www.isabellabride.com

En el juego de crear, Agnes Anna explora con los textiles. El amor la trajo de Hungría a Puerto Rico al contraer nupcias con un puertorriqueño diseñador de muebles. Desde entonces, ha explorado con telas ligeras, colores brillantes y una gracia única que es su sello personal. Agnes crea las ilustraciones para los impresos de sus textiles, los cuales diseña y estampa a mano con tintes naturales. Levanta un vestido y me muestra uno de estos estampados que brilla en la oscuridad y que derivó de paños tejidos de su tía y su abuela. Prefiere las fibras naturales, artesanales y ligeras, apropiadas para el trópico. “Me gusta colaborar con diseñadores de otras disciplinas”, me cuenta, como un chaleco con decoración en piezas de madera, una colaboración con su esposo de resultado experimental y exquisito. De ahí se ha sumergido en bordados coloridos de formas geométricas para su próxima colección.
www.agnesanna.com

Las huellas que deja Jesús Manuel Gómez son de llantas. Para la marca de este diseñador puertorriqueño, NO TIRE reusa, utiliza la goma del interior de los neumáticos, partes de autos, botes o aviones como materia prima en su incansable búsqueda de mantener transitando un material que terminó su vida vehicular. Esa exploración del ciclo de la vida de las piezas de goma desde que se fabrican hasta que se desechan se ha vuelto en su obsesión y su mayor mensaje: la ley universal de causa y efecto. “La tierra te devuelve lo que le das”, recalca. Su serie de carteras tipo clutch y collares bailan entre líneas geométricas y formas orgánicas. “¿Ves esa mata de parcha que está ahí? Mira las hojas”, me dice señalando un tiesto en su balcón. “Es esta que está aquí”. Y me muestra la hoja de parcha en goma sobre su mesa de trabajo. Esa hoja es parte de un accesorio tipo lariat que puede servir como collar o cinturón y que forma parte de lo que mostrará en Barcelona. “Ese material vino por vía marítima y regresa por vía aérea”, señala. Aquella goma, cuya vida útil vio su fin, ahora puede seguir transitando, esta vez sobre el cuerpo de una persona. Jesús le da nueva vida. Es evidente cuando Jesús une y separa el diseño del arte, pero su mensaje es constante.
www.notirereusa.format.com

Cuando vi los vestidos y blusas de la diseñadora puertorriqueña, Sally Torres Vega, sentí una fresca brisa que se colaba por la puerta de su taller. Esa misma ligereza y frescura transpiran por sus telas y diseños ready-to-wear. “Son los detalles artesanales los que dicen de dónde venimos. Me gusta hacer los impresos en el estudio, los tejidos, teñimos a mano. Esta última colección colaboré con la ilustradora Lorraine Rodríguez, quien hizo los prints. Me gusta colaborar”. Usa fibras naturales como el algodón, la seda y el lino que son amigables al clima tropical. “Me gusta hacer ropa distintiva de calidad pero que te puedas poner todos los días. Me gusta que se pongan mis vestidos muchas veces”.
www.sallytorresvega.com
Ester Milano de Reset Priority imparte charla sobre la tecnología en el diseño de modas
Womentechover, iniciativa de Piloto 151, busca aumentar la participación de mujeres en el campo de la tecnología mediante charlas, talleres, educación y otros recursos. Womentechover auspiciará la charla de la diseñadora italiana Ester Milano detrás de la línea de baño Reset Priority que hablará sobre su experiencia empresarial y cómo emplea la tecnología al servicio del diseño.
L’Oreal presenta el behind the scenes de Changing Room
En la L’Oreal Suite se realizará la producción y filmación in situ de Changing Rooms behind the scene con L’Oreal, donde la marca estará presentando su L’Oreal League compuesta por algunas de las bloggers mas influyentes del panorama nacional vestidas por los diseñadores del evento, así como algunos de sus productos estrella de maquillaje y peluquería.
El Banco Popular de Puerto Rico es el auspiciador oficial
El Banco Popular de Puerto Rico presentará el Popular Room ubica la caja central del evento que brindará el 10% de descuento a todos los clientes que paguen con sus tarjetas del banco. Se estará presentando también por primera vez en Changing Room la exposición de los trajes cofeccionados por diferentes diseñadores locales a partir de los uniformes corporativos del banco.
Moda con propósito
Changing Room Puerto Rico se asoció con la Fundacion Susan G. Komen Puerto Rico para recaudar fondos para su campaña de concienciación y prevención del cáncer de seno durante el evento.
Para asistir a Changing Room Puerto Rico, obtener piezas únicas y cooperar con la Fundación Susan G. Komen, regístrate en la página web:
www.changingroompr.com