Promotora de la inventiva local la Incubadora Creativa en Mayagüez

/

Como parte de la visión de la Incubadora Creativa, fundada por la gestora cultural Silvia Aguiló, dice: «(…) un Puerto Rico más feliz». Claramente, es a lo que todos deberíamos aspirar. Así, esta organización sin fines de lucro, ubicada en el oeste, se ha inspirado a compartir saberes y crear propuestas de excelencia para que los creativos del País sientan su trabajo acogido y valorado, además de capacitarles para que se mantengan a la vanguardia en sus quehaceres. Entre los pilares de la Incubadora, se encuentran el bienestar personal, la producción y la comercialización, y de sus valores se narran la solidaridad, el desarrollo sostenible y la sinergia. 

Hunterhue de Verónica Cabrera. Incubadora Creativa. Foto suministrada.

«Ya cerramos el primer ciclo del Programa de Inmersión con mucho éxito. Estamos felices al observar cómo todos los productos se han ido encaminando. Este ciclo sobrepasó nuestras expectativas. El primer año se brindan talleres de capacitación y el segundo es un seguimiento monitoreado. Los que terminaron el programa de inmersión sugirieron crear un programa llamado Vínculo Creativo para seguir enlazados a la Incubadora. Nos da mucha satisfacción porque nos hace saber que esos dos años fueron muy útiles», expresó Aguiló y añadió que al nuevo ciclo entrarán aproximadamente treinta emprendedores creativos de todo tipo.

Cartel díptico de Cristian Carretero y Lorraine Jones. Incubadora Creativa. Foto suministrada.

En imparable gestión, dicha plataforma empresarial llevará a cabo la tercera edición de su Tienda Pop Up. Este concepto, que se ha extendido por el País, permite los espacios itinerantes, que al ser movibles pueden llegar a más personas y lugares. De modo que el sábado, 22 de septiembre en la planta baja del Casino de Mayagüez y en una duración de doce horas —comenzando a las nueve de la mañana — los asistentes podrán comprar productos diversos creados por los participantes, de los diferentes programas de la Incubadora Creativa. Indudablemente, uno de los procesos más enriquecedores de esta iniciativa es que el comprador puede conocer a los diseñadores boricuas y la elaboración de los artículos. 

Suministrada

«Decimos que esta edición será agrandada porque además de los participantes de las primeras dos ediciones van a participar algunos de los que entran al nuevo ciclo que comienza a finales de septiembre. Estamos muy contentos porque va a ser un junte de toda una muestra de lo que son nuestros participantes», concluyó la presidenta de la Incubadora Creativa. 

www.incubadoracreativa.com

 

Imagen de portada: Tríadicas de Lissette Carrero. Incubadora Creativa. Foto suministrada.

Historia Anterior

Música y diseño: la combinación perfecta en la gran feria Cersaie 2018

Próxima Historia

Homenaje a la madera en el Parque Nacional Îles-de-Boucherville

Recientes de Arte