Primer conversatorio para profesionales en las industrias creativas

///

El conversatorio Economía de los Makers en Puerto Rico reúne “makers”, diseñadores, artistas y profesionales de las industrias creativas por primera vez para mostrar y discutir los retos, oportunidades y modelos de negocios exitosos que están surgiendo en Puerto Rico. El evento gratuito se llevará a cabo hoy miércoles, 20 de julio de 2016 a las 6:00 p. m. en ADC Makers en Puerta de Tierra. 

Los panelistas presentarán sus aciertos y sus retos, así como sus necesidades para presentar al público no sólo nuevas oportunidades de negocios, sino también cómo las industrias creativas representan un potencial de desarrollo económico. A su vez, se exhorta la participación de la audiencia para discutir las necesidades, ideas e inquietudes de esta amplia gama de industrias. Esta es una oportunidad única para crear lazos y contactos entre creadores, distribuidores, suplidores y distintos profesionales en las profesiones y negocios relacionados a las industrias creativas, que incluyen, pero no se limitan, a artistas, diseñadores y arquitectos, así como consultores legales, financieros y de negocios.

Los panelistas invitados son:

  • Michelle Gratacós de Twin Dogs Co., una empresa de diseño industrial puertorriqueña que se especializa en el diseño y fabricación de muebles de hierro modernos, coloridos y con sabor tropical.
  • Gregg Williamson de COA Sunglasses, diseñador de gafas a la medida hecho en Puerto Rico.
  • Ruby Dávila de Higher Fashion y Ruby Dávila Jewelry, diseñadora de joyas, educadora y consultora de negocios en la industria de la moda.
  • Carla López de Azúa de Santurce Pop, un pop-up store para diseñadores y empresarios puertorriqueños emergentes.
  • Erika Medina de Design in Puerto Rico, una plataforma de negocios que promueve, desarrolla y exporta productos de diseñadores puertorriqueños.
  • Isabel Rullán, cofundadora de ConPRmetidos y su iniciativa Puerto Rico Global, una plataforma que promueve la colaboración de puertorriqueños alrededor del mundo por medio de su red digital para facilitar el proceso de encontrar nuevos clientes, exportar productos y servicios y atraer capital extranjero.

La moderadora y anfitriona del conversatorio es María T. Casrtillo de ADC Makers, un lugar colaborativo para creativos y creadores que, por medio de una membresía, se le facilita maquinaria y equipo especializado, talleres de capacitación y acceso a una comunidad de pensadores y fabricantes, comerciantes y diseñadores.

El evento es una iniciativa de ADC Makers en colaboración con 90 GRADOSº, tabloide digital de diseño y ConPRmetidos. ADC Makers está localizado en la Calle San Agustín #156, esquina Valdés en Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico.

www.adcmakers.com

Historia Anterior

Ruby Dávila Rendon: Embajadora del diseño de modas emergente de Puerto Rico

Próxima Historia

Retrospectiva del artista modernista cubano Wilfredo Lam se exhibe en el Museo Reina Sofía

Recientes de Arquitectura