Como parte de las instalaciones de arte digital en la Terminal C, que se inauguró en el otoño de 2022, el estudio creativo con sede en Montreal Gentilhomme hizo todo lo posible para crear contenido original, utilizando CGI avanzado, aprendizaje automático, acción en vivo y cine submarino inmersivo, junto con tecnología 3D de seguimiento de movimiento que muestra imágenes en tiempo real en pantallas gigantes. La experiencia reconsidera las relaciones de los pasajeros con el aeropuerto al ofrecer momentos inesperados de magia que traen de vuelta la alegría y la maravilla de viajar en avión. Bajo el lema ‘lo conocido y lo desconocido de Florida Central’, las instalaciones presentan contenido desde manatíes submarinos que nadan en el río Crystal, hasta lanzamientos de cohetes SpaceX, mientras exploran bellezas menos conocidas como los vastos ranchos y el horizonte del centro de Orlando.

Como resultado, se espera que 60 millones de pasajeros que pasen por la Terminal C anualmente puedan descubrir más de 70 viñetas de video seleccionadas y programadas en función del viaje del pasajero, teniendo en cuenta el tiempo de permanencia, la hora del día y la temporada.
Este contenido está integrado en varias funciones de medios a gran escala:
The Moment Vault: Ubicado en el centro de Palm Court, el principal espacio público de reunión para todos los invitados que se van, Moment Vault sirve como un punto central icónico. La instalación está diseñada como una estructura orgánica compuesta por 3 paredes exteriores que se transforman en forma de jardín. Estas paredes naturales albergan un interior caprichoso donde los huéspedes se sumergen en un mundo interactivo de 360 grados que presenta escenas de Marte, nada con manatíes, luciérnagas y peces. El contenido cubre paneles LED de 2,979 pies cuadrados en ambos lados de tres paredes curvas. Los movimientos de hasta 30 usuarios de cuerpo completo se rastrean en 3D en tiempo real y se transforman en siluetas interactivas en la pantalla para participar en una experiencia colaborativa, participativa e inmersiva. Utilizando la magia de la tecnología, el contenido fotorrealista basado en la naturaleza brinda tranquilidad y paz a un entorno típicamente estresante, transformando el aeropuerto en un oasis, mientras se integra a la perfección en la arquitectura.

Windows on Orlando: Diseñado como una revelación panorámica expansiva, la identidad central se expresa como un elemento arquitectónico que se integra a la perfección en la arquitectura del aeropuerto. Un tríptico de pantallas de 32 pies de alto que abarcan 114 pies dan la ilusión de tres ventanas que se abren a escenas fascinantes que celebran a Orlando. Los directores de fotografía internos de Gentilhomme, junto con un equipo de producción local, filmaron con cámaras de resolución 12K en más de 20 ubicaciones diferentes dentro de un radio de 50 kilómetros del aeropuerto.

Portal: Esta instalación, cuya puesta en marcha está prevista en la zona de llegadas y salidas en 2023, adoptará la forma de una estructura helicoidal cuyo exterior e interior están cubiertos por multitud de pantallas que se despliegan 360 grados a lo largo de cuatro plantas en 32 pantallas de alta resolución.
El proyecto Experiential Media Environment (EME) fue un esfuerzo de colaboración entre la Autoridad de Aviación del Gran Orlando, Gentilhomme Studio, Sardi Design, Burns Engineering, MRA International Group, Hahn International, SACO, Smart Monkeys, Electrosonic y muchos más.
“La llegada y salida de un aeropuerto es la primera y última impresión que se tiene de la ciudad que se visita. Nuestro papel fue, por tanto, definir la identidad y la historia de cada una de las obras para crear emblemas inolvidables, definiendo así la identidad del aeropuerto. Nuestro objetivo es hacer que la tecnología sea siempre invisible para dejar al público completamente asombrado”, expresó Thibaut Duverneix, fundador y CEO de Gentilhomme, Director Creativo del mandato multimedia para la Terminal C del Aeropuerto Internacional de Orlando.
Conoce más sobre el estudio creativo Gentilhome en gentilhomme.com
Fuente: V2Newswire