Luego de la exitosa edición de abril de 2016 en el área de Sagrado Corazón de Santurce en San Juan, Puerto Rico y con la participación de más de 700 personas, Open City Puerto Rico llegará al pueblo de Aibonito, este sábado, 3 de diciembre de 2016, a partir de las 9:00 am. Open City Puerto Rico es organizado en gran parte por el Programa Graduado de Maestría de Arquitectura de la Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura de la Universidad del Turabo (EIDA).
Se trata de la única oportunidad en la Isla de visitar, libre de costo, casas privadas (normalmente no abiertas al público) y estructuras institucionales de relevancia arquitectónica. El objetivo es motivar la exploración del entorno construido dando a conocer y fomentando la apreciación del valor del patrimonio con el fin de evitar la destrucción o pérdida de las estructuras con valor histórico y cultural en Puerto Rico.
«Open City Puerto Rico ofrece la oportunidad a todos los interesados de descubrir las joyas de la arquitectura puertorriqueña y acceder a espacios privados o restringidos. También, es un orgullo conocer un pueblo donde los residentes y vecinos de estas estructuras nos ofrecen disfrutar con gran empeño de sus continuos esfuerzos por conservar en buen estado los detalles originales de gran valor», explica Elizabeth Castrodad, Decana Asociada de Asuntos Académicos de la EIDA.
La próxima edición de Open City Puerto Rico ofrecerá la posibilidad única de acceder a obras arquitectónicas del legado construido aiboniteño, tan tempranas como la antigua casona de don Teodoro González – finales del siglo XIX – hasta algunas más recientes y representativas del Movimiento Moderno de la posguerra como la residencia Martínez Ginorio (c.1965). Como parte del evento, el público interesado podrá visitar el interior de residencias que responden a una amplia gama del legado estilístico arquitectónico puertorriqueño: clasicista español, vernáculo, Misiones Californianas, Arts & Crafts, neoárabe, neorrománico, Pradera y modernismo catalán, entre muchos otros.
A partir de las 9:00 a.m., la Antigua Tabacalera en el casco urbano de Aibonito, almacén construido en 1830 y que hoy sirve de centro cultural, será el punto de encuentro. En este espacio será posible registrarse para la actividad y recibir un mapa que servirá de guía para identificar las casas e instituciones a visitar. Desde el punto de encuentro saldrán dos guaguas de transporte colectivo que el municipio ha dedicado para lograr un fácil acceso a las estructuras más alejadas del casco urbano.
La idea de encontrar y hablar directamente con los propietarios representa un valor adjunto para la iniciativa: de hecho, los visitantes podrán escuchar anécdotas históricas sobre las estructuras o las familias que habitaron en las casas durante las pasadas décadas. Durante esta edición esperamos visitar alrededor de 20 casas y estructuras de valor histórico y cultural y conocer más de 22 puntos de interés arquitectónico.
Open City Puerto Rico está basado en Open House Worldwide, una iniciativa fundada en Londres en 1992, a la cual se han unido docenas de ciudades a nivel internacional, desde Nueva York hasta Chicago, desde Roma hasta Madrid.
El evento, cuenta con el apoyo del Sistema Universitario Ana G. Méndez, el Centro Internacional de Diseño, el Municipio de Aibonito, la Oficina Estatal de Conservación Histórica, el Patronato del Archivo Histórico de Aibonito, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, el Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico, el Colegio de Delineantes de Puerto Rico y el Puerto Rico Historic Buildings Drawings Society.
www.opencitypuertorico.com