MB&F sigue explorando el medio acuático con Octopod, un reloj de sobremesa con 8 brazos y 8 días de reserva de marcha, inspirado en los cefalópodos, los cronómetros de marina y Abyss. Una espectacular unión de diseño contemporáneo, escultura cinética y una burbuja transparente repleta de relojería de precisión.
Diseñado por MB&F y fabricado por L’Epée 1839, el primer fabricante suizo de relojes de sobremesa, Octopod puede erguirse o agazaparse gracias a sus brazos articulados. La longitud de los brazos es regulable, lo que permite que Octopod se sostenga firmemente incluso en superficies irregulares, como un pulpo de verdad.
No obstante, la magia y el misterio de Octopod se concentran en el interior de su cabeza, redonda y transparente.

Foto: Cortesía de MB&F
El elemento más destacado es la esfera transparente de Octopod que está suspendida como en los cronómetros de marina tradicionales, en los que el sistema de cardán contrarrestaba los efectos de la oscilación de las embarcaciones. En el caso del Octopod, el cardán permite que la burbuja gire con facilidad, de modo que la hora sea perfectamente legible, independientemente del ángulo o la altura.

Foto: Cortesía de MB&F
Si observa a Octopod con atención, descubrirá el escape, que regula la precisión del reloj. Lo curioso es que está montado en el minutero y no sobre las platinas del movimiento, algo mucho más habitual y más sencillo desde el punto de vista mecánico. Aunque en el sentido estricto no se trata de un tourbillon, la rotación de 60 minutos del órgano regulador de Octopod se acerca más al objetivo inicial de la invención de Abraham-Louis Breguet. Breguet se propuso hacer rotar el escape de los relojes de bolsillo pendiendo en posición vertical para averiguar los posibles errores debidos a la posición, mientras que los relojes de pulsera cambian continuamente de posición.

Foto: Cortesía de MB&F
El mecanismo de Octopod está suspendido en su esfera cristalina, como si estuviera flotando en el espacio (o en el agua). La platina del movimiento es una placa de cristal transparente con tratamiento antirreflejos por ambas caras, lo que la convierte en prácticamente invisible. Como un pulpo, que cuenta con el camuflaje para ocultar partes de su cuerpo, Octopod cuenta con efectos visuales para ocultar partes del suyo.

Foto: Cortesía de MB&F
Octopod está dotado de un nuevo movimiento de cuerda de 8 días diseñado íntegramente por L’Epée 1839, siendo la platina de cristal y el órgano regulador los elementos de mayor complejidad.
Las referencias al mar van más allá del parecido con los pulpos y los cronómetros de marina: el Octopod también recuerda al batiscafo futurista de Abyss, dirigida por James Cameron y estrenada en 1989. Aunque como espectadores contemplamos el interior de la burbuja desde fuera, no es difícil imaginarse a bordo de ella explorando las profundidades marinas y descubriendo sorprendentes criaturas. Pero no se preocupe, Octopod es un reloj de inspiración acuática, pero se desenvuelve perfectamente en tierra firme.

Foto: Cortesía de MB&F
INSPIRACIÓN
El particular diseño de Octopod se inspira en tres fuentes: los pulpos y sus tentáculos inspiraron los ocho brazos articulados; los tradicionales cronómetros de marina y su sistema de cardán inspiraron la esfera parcialmente suspendida, que alberga el mecanismo y la indicación de la hora. Por su parte, la burbuja transparente nos trae a la memoria el batiscafo de Abbys, un clásico de la ciencia ficción.

Foto: Cortesía de MB&F
En el boceto original que MB&F entregó a L’Epée 1839, el movimiento aparecía «flotando» dentro de la burbuja transparente, algo que respondía más a la intención de dar libertad a la manufactura para desarrollar el soporte del mecanismo que a la esperanza de fabricar un movimiento «flotante». No es la primera vez (y esperemos que no sea la última) que L’Epée 1839 supera con creces las expectativas puestas en un encargo de por sí excepcional.

Foto: Cortesía de MB&F
REALIZACIÓN
El concepto y el diseño de Octopod fueron cosa de MB&F, pero el desarrollo del movimiento, la excepcional caja esférica transparente y los brazos articulados corrió a cargo de L’Epée 1839, el primer fabricante suizo de relojes de sobremesa. L’Epée fabrica la mayoría de los componentes, los monta y ajusta el mecanismo de precisión.

Foto: Cortesía de MB&F
Entre las numerosas dificultades que plantea un proyecto tan atípico como este, dos supusieron un verdadero reto para L’Epée. La primera fue encontrar un proveedor capaz de trabajar la platina de vidrio con la precisión necesaria. Las empresas del ramo no están acostumbradas a trabajar con la extrema precisión que exige la relojería. Todo el movimiento va montado sobre la platina de cristal, por lo que la posición de los orificios, perforados con diamante, es de vital importancia.

Foto: Cortesía de MB&F
La segunda fue el ajuste tridimensional del contrapeso del minutero, sobre el que va montado el órgano regulador. En principio se pensó que bastaría con dos tornillos de contrapeso, pero fueron necesarios cinco minúsculos reguladores para garantizar el perfecto equilibrio del minutero y el grado óptimo de precisión.

Foto: Cortesía de MB&F
PULPOS
Los pulpos (en inglés, octopus) son moluscos cefalópodos. Al contrario de lo que suele decirse, los pulpos no tienen ocho brazos, sino seis brazos y dos patas. Los cefalópodos utilizan sus dos apéndices posteriores (patas) para desplazarse y propulsarse por el lecho marino y sus seis brazos para alimentarse y manipular objetos. Aunque todos los tentáculos parecen iguales, se trata de tres pares de brazos y un par de patas.
Los pulpos son muy inteligentes. De hecho, son los invertebrados más inteligentes. Tienen una memoria muy desarrollada que les permite salir de laberintos y resolver problemas. Algunas especies son capaces de utilizar herramientas. Cuando se sienten amenazados, utilizan varios sistemas de defensa, como el camuflaje (su piel cambia de color como la del camaleón), la propulsión a chorro y la expulsión de tinta, con la que confunden a sus depredadores.

Foto: Cortesía de MB&F
Octopod se fabrica en 3 ediciones limitadas de 50 ejemplares cada una en PVD negro, PVD azul y paladio (plateado).
www.mbandf.com