“Atreverse”. Una afirmación — en apariencia sencilla por su estructura gramatical — puede resumir su universo particular. Cuando lo dijo, imaginé signos de exclamación que acompañaban a la palabra que luego se esparciría por los anaqueles de Casa Norberto, espacio para nuestra conversación. Si se repasa el trasfondo histórico de Yéssica Delgado, nadie pondría en duda que ha sido atrevida.
Mientras existimos en el miedo al cambio — por una parte comprensible y por otra, contranatural — nos resistimos a considerar nuestra propia transformación. El legado de muchos seres ha sido y será el llamado “salto al vacío” o la decisión de arriesgarse — aun sin conocer cuál será la resolución de nuestro acto —, partiendo de la confianza de nuestro vuelo. Para Yéssica, el empresarismo ha sido el generador de su biografía.

Dentro de una familia de comerciantes en Humacao, ella reconoció desde niña que la pasión le hablaba del arte, incluso cuando mostraba definido interés por la ciencia. Supongo que esa oposición que tendemos a perpetuar socialmente es una ficción. Versada en más de tres idiomas, a los veintiún años había completado dos bachilleratos y a los veintidós ejercía como profesora. Con una Maestría en Teatro y Artes, de University of Essex, en Inglaterra, la actriz, cantante y productora ha sabido vivir de lo que le apasiona.

Diseñada como una empresa a base de la autogestión, A Medias se constituye así como una metáfora del resurgimiento luego de los huracanes Irma y María, y del embate que siempre ha tenido que sortear la comunidad artística en Puerto Rico. Fundadora y directora creativa, Yéssica logró dar estructura a su idea mediante el Grupo Guayacán, Inc., organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo del “ecosistema empresarial” en nuestro archipiélago. De esta manera, el concepto de A Medias es tan abarcador como novedoso, e incluye varios componentes vitales como el trabajo de diseño junto a talento local, la responsabilidad sobre la huella ecológica y la aportación a entidades benéficas por cada compra.

Inspirada en la afición de Silverio Pérez — su esposo — por las medias, la artista introduce en el mercado boricua — con impacto internacional — colecciones exclusivas y diseñadas por temporadas, desde la idea del Mix & Match — pensada para que pueda combinar patrones, colores y diseños — hasta aquellas que son creadas en colaboración con artistas nacionales. Los primeros han sido Silverio — escritor, humorista, conferenciante y motivador — y el grabador, pintor, dibujante, escenógrafo, escritor, ilustrador — y más — Antonio Martorell.

A Medias — que celebrará su apertura oficial en noviembre y tiene una preventa hasta el 25 de septiembre — es la certeza de que el arte y la cultura son importantísimos motores económicos, tal como mencionó su creadora. Y la colaboración empresarial y artística el eje de la empresa social. Katira Álvarez — directora de contenido — y el estudio de marca y diseño Muuaaa Design son, entre otras, piezas clave para A Medias.
La inmensurable alegría de Yéssica ante la materialización de este anhelo es comparable con su gran sensibilidad y humanidad. Una pieza de vestir — como lo son las medias — llega a ser una obra maestra, por lo que se ve y por todo lo que representa. Ahora, le toca a usted ser atrevida, ser atrevido.
Acceda a:
www.amediaspr.com
www.facebook.com/amediaspr
www.facebook.com/guayacanorg
www.facebook.com/muuaaadesign
Imagen de portada: Arte de la exposición Sombra, sombrilla y sombrero de Antonio Martorell, con un elegante diseño en blanco y negro. Foto suministrada