Miembros de AIAPR reciben importantes premios en el AIA Florida/ Caribbean Design Award 2021

/

El capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR) anunció en días recientes que varios de sus miembros tuvieron el honor de resultar premiados en la edición 2021 del AIA Florida/Caribbean Desing Award, los cuales reconocen la excelencia en la Arquitectura en nueve categorías.

Un Jurado, de calidad internacional, se dio cita en Nueva York para para evaluar decenas de proyectos sometidos por arquitectos y firmas de arquitectura de la región de Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses, cargando los profesionales locales con varios Premios de Honor, un Premio de Mérito y una Mención.

El Premio de Honor fue otorgado a Jorge Rigau Arquitectos PSC, por el proyecto de conservación de la Iglesia San José en el Viejo San Juan.  La firma colaboró en el proceso de restauración persiguiendo el objetivo de rescatar la Iglesia como templo de devoción, y a su vez como patrimonio cultural, siendo la segunda iglesia más antigua de América.

En la obra trabajaron diversos profesionales especializados en labores de mampostería, encalado, restauración de pintura mural, y ebanistería, entre otros.

La firma Jorge Rigau Arquitectos PSC estuvo fue responsable del proceso de restauración de la Iglesia San José en el Viejo San Juan.

De igual forma, Fuster + Architects recibió el Premio de Honor por el proyecto “Casa Flores”. El diseño corresponde a una residencia unifamiliar en la costa sureste de Puerto Rico, que utiliza la ventilación e iluminación pasiva, por medio de “hot air chimmeys”. Fue construida con un sistema de concreto insulado, el empañetado es mortero, estructural que aisla el calor de las paredes;  y para proterger la estructura de eventos atmosfericos, se coloco en ventanas y parte de la terrauna un material resistente tipo canvas, que se retrae como cortinas.

Fuster + Architects recibió el Premio de Honor por el proyecto “Casa Flores

En la categoría de Theoretical & Research, Student, Héctor Berdecía- Hernández, Assoc. AIA,  estudiante del Programa Graduado de Preservación Histórica de la Universidad de Pensilvania, recibió mérito por su trabajo de investigación “Belleza Desnuda: A Conservation Assessmente of the Concrete Exterior of Henry Klumb’s Parroquia Nuestra Señora del Carmen”, ubicada en Cataño, Puerto Rico.

En este estudio se examina la intención de diseño original del Arq, Henry Klumb para la Iglesia del Carmen y sus posteriores alteraciones con el tiempo. La misma ejemplifica cómo los problemas comunes de conservación del patrimonio moderno, como la intención de diseño, la intemperie, la autenticidad y las realidades materiales, son preocupaciones globales y cómo las investigaciones científicas informadas pueden ayudar a una mejor interpretación y conservación.

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen fue diseñada por el Arq. Henrry Klumb

En una tercera categoría, la Arq. Beatriz de Cueto, FIAIA, recibió mención en Theoretical & Research, Professional por su trabajo de investigación titulado “Revisiting Old Technologies for New Construction Hydraulic Mosiacs and Concrete Block in the Spanish Caribbean”. De Cueto, explicó que “ los elementos arquitectónicos moldeados y prefabricados de cemento Portland transformaron las construcciones de dicho período en la región, al prometer eficiencia y belleza, al ganar popularidad rápidamente; al ser comercializados como permanentes, impermeables, e ignífugos en los catálogos de las principales empresas europeas y americanas.”

Portada del trabajo de investigación por la Arq. Beatriz de Cueto “Revisiting Old Technologies for New Construction Hydraulic Mosiacs and Concrete Block in the Spanish Caribbean”

Asimismo, Marvel, Marchand tuvo mérito en el Premio a la Excelencia, Sustentabilidad por su proyecto Acacia Resilient House. Tras el paso del hurancán María, el lenguaje arquitectónico desarrolló una evolución hacia lograr una vivienda más digna, resiliente, duradera y asequible. El mismo, permitió que el equipo de diseño, el cliente y sus usuarios potenciales pudieran pensar en los próximos pasos a seguir para lograr una mayor sustentabilidad a varios niveles.

Marvel, Marchand tuvo mérito en el Premio a la Excelencia, Sustentabilidad por su proyecto Acacia Resilient House

Por último “Test of Time”, le fue concedido al Condominio Santa Mónica debido a que el galardón  distingue el valor de obras arquitectónicas con más de 25 años de construidas, donde la función, la estética y la ejecución aún funcionan.

Condominio Santa Mónica

Los premios serán otorgados durante una recepción en el Hilton Bonnet Creek, en Orlando, el próximo 17 de julio de 2021. Los ganadores serán honrados durante la Convención Anual del AIA Florida/Caribe, en la que se presentarán videos individuales de sus obras y trabajos premiados. Así mismo, la edición de otoño de la revista Florida/Caribbean Architect­magazine presentará un amplio reportaje de los proyectos.

 

 

 

Historia Anterior

Meraki: revestimientos adhesivos fuera de lo convencional

Próxima Historia

El Steady apoya la música independiente de Puerto Rico

Recientes de Arquitectura