El Collège Notre-Dame hizo usó de la experiencia de Taktik Design para remodelar un espacio lleno de desafíos dada su forma poco convencional. Como un gran corredor, este espacio luminoso estaba en desuso. Desprovisto de divisiones, el local está bordea
do por ventanales que dan a un magnífico jardín. Por tanto, era natural recordar el espíritu del jardín en el espacio interior, convirtiéndolo en un lugar de contemplación, encuentro y trabajo en grupo.

Anteriormente un corredor de paso, La Rocaille es ahora un nuevo tercer lugar agradable y acogedor favorecido por los estudiantes. Fomentando la socialización, el intercambio y la colaboración, el diseño ofrece diferentes zonas de adaptación. Los cubículos en estructura de álamo, las mesas altas y las mesitas de mostrador facilitan el trabajo individual o en pequeños equipos.


La sección que alberga el escenario sirve como un espacio dereunión o como un aula flexible para grupos más grandes. Las reuniones especiales pueden tener lugar en la sala de conferencias, mientras que el salón y la terraza de madera son puntos focales para comer o simplemente para relajarse y discutir.
El proyecto fue diseñado por Cynthia Papineau junto a Nicola Tardif-Bourdages , Quentin Veron , François Leandre e Isabelle Boucher


La Rocaille pone en evidencia la riqueza de la vegetación de su jardín anexo por la presencia de numerosas plantas y por la integración de farolas que recuerdan a las que se encuentran en el exterior. Con una rica historia, varias fotos de archivo de la universidad se han incorporado al diseño para perpetuar las huellas del pasado.

Acerca del diseño Taktik

Taktik Design es una empresa con sede en Montreal cercana a las personas y atenta a sus clientes y sus necesidades. La comprensión de los lugares y sus funcionalidades está en el corazón de su enfoque y sus conceptos. Compuesto por un equipo creativo y apasionado, Taktik Design innova constantemente para mejorar el uso de los espacios y crear mundos únicos.
“Para nosotros, un espacio exitoso no se puede resumir solo en su estética, sino también en su capacidad para crear un vínculo entre sus usuarios y el entorno creado”