Margaret Díaz Muñoz muestra sus verdaderos colores

//

Con motivo del cuadragésimo aniversario del Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico (CODDI) que inició ayer su Asamblea y Convención Anual, conversamos con su presidenta, Margaret Díaz Muñoz. La otrora química, además de ser diseñadora de interiores, es diseñadora de color para Master Paints. Margaret habla con 90 Grados sobre su carrera y sus motivaciones.

¿Cuándo supiste que querías dedicarte al diseño de interiores?

Crear siempre fue parte de mi entorno. Mi madre era costurera, así que me enseñó a coser en mi juventud. Pero en esa época había que estudiar ciencias o medicina y así lo hice. Yo llego al diseño a través de mi trabajo en laboratorios y de ahí todo fue un desarrollo total.

¿Cómo describirías tu estilo?

Yo no puedo decir que tengo un estilo, prefiero comunicar una forma funcional que traduce el estilo y necesidad de mi cliente, que va desde un espacio, un área de servicio, una oficina, línea de producción o edificio.

¿Qué o quién ha sido tu mayor influencia?

¡Wow, tengo varios! Localmente, la diseñadora Zoraida Purcell, quien detectó mi talento y me condujo directamente al diseño. Influencias internacionales: Patricia Urquiola y Silvia Tcherasi, interiores y moda respectivamente. Son mujeres que no pierden la esencia de su cultura y sus diseños. Sin importar el lugar en el que se encuentren, muestran su herencia, su pasión, lo práctico y lo sencillo de una forma monumental y son empresarias del diseño.

¿Cuál dirías es tu mejor habilidad y cómo la has perfeccionado? ¿Cuál piensas que podrías mejorar?

Ser práctica y la comunicación. Cumpliendo con lo requerido, sin adornar o querer imponer. Trabajando constantemente en escuchar y buscar soluciones reales, construibles y funcionales. La diplomacia. Digo las cosas de forma directa y en nuestra cultura eso ofende y no gusta, pero necesito ser clara.

¿Con qué materiales disfrutas trabajar más? ¿Con qué materiales disfrutas trabajar menos?

Color y textiles. Desde temprano en mi carrera tuve la oportunidad de diseñar muebles para compañías locales y eso me acercó mucho a los textiles. Pero mi pasión es el color, desde su manufactura, su fluidez líquida que transforma espacios, comunidades y vidas. Me gusta experimentar y tratar cosas nuevas. No puedo decir que no hay un material que disfrute menos.

¿Qué te apasiona además de tu trabajo?

Viajar y compartir mi conocimiento.

¿Cuál es tu lema personal? ¿Cuál es tu ley de vida?

Efectiva y funcionalmente lograr un proyecto, tarea o ejecución. Respeto, consideración, no solo hacer lo que me toca, sino hacer la diferencia.

¿Qué te distingue? ¿Cuál es tu elemento diferenciador?

Trabajar por el bien común, fortalecer lazos, colaborar.

¿Cuál es tu sello personal? ¿Cómo te expresas en tus obras?

Simpleza, funcional y color

¿Cómo te gustaría impactar el mundo, la sociedad o tu comunidad? ¿Qué legado te gustaría dejar?

Las alianzas, las colaboraciones, que los profesionales dejen los egos, esa necesidad de quítate tú para ponerme yo. Eso nos debilita como gremio, como personas. Cada cual está educado en su área escogida; yo no hago tu trabajo y tú no haces el mío. Pero si aprendo de ti y aprendes de mí, juntos logramos hacer la diferencia. Que se entienda que no tenemos que llevar la voz protagónica siempre para ser reconocido y/o hacer la diferencia y expandirnos en el mundo.

De todos tus trabajos, ¿cuál es tu obra favorita? ¿Cuál es la que menos te gusta?

La que no se publica, pero es muy criticada: la enseñanza. El salón de clases, sembrar una semilla en los alumnos, que cuando menos lo esperan transforman su vida. Verlos realizados con mentes estratégicas, visionarias y realizadas. Si el resultado es que no me guste, simplemente no lo hago.

¿Qué haces cuando te bloqueas creativamente?

Dormir. Cuando me bloqueo es porque estoy escuchando demasiado a la gente, sus críticas, sus comentarios innecesarios y me lleno de mala energía.

latas de pintura

 

Historia Anterior

Proyecto educativo de 90 Grados apoya las industrias del diseño en Puerto Rico

Próxima Historia

#TBT: Símbolo de la paz

Recientes de Diseño