Un día. Un hotel. Quince diseñadores.
El artista plástico barcelonés Luis Vidal y la diseñadora Ivonne Cárdenas crearon Changing Room en 2006. Un hotel abre sus puertas al público en donde los miles de visitantes que llegan cada año pueden ver de primera mano las tendencias y creaciones innovadoras del wearable design. En cada edición del Changing Room son seleccionados diseñadores internacionales a los cuales se les adjudica una habitación del hotel para que presenten sus creaciones. De esta forma, cada habitación se inunda de producciones limitadas que muestran lo mejor del diseño nacional e internacional. El mega-store efímero se activa dos veces al año: la temporada Frío en diciembre y la temporada Calor en junio. Con el interés de expandirse al mercado del continente americano, por primera vez se celebrará Changing Room en Puerto Rico el 22 de octubre de 2016 en el Hotel TRYP by Wyndham en Isla Verde.
“Nos complace y nos llena de entusiasmo formar parte de éste evento, siendo la primera vez que se lleva a cabo en Puerto Rico. Uno de nuestros lemas en TRYP Isla Verde es Own The City y entendemos que es una gran oportunidad para que nuestros huéspedes y visitantes vivan esa experiencia a plenitud”, expresó Miguel Rivas, Gerente General de TRYP by Wyndham Isla Verde.
En Puerto Rico hay un gran grupo de talentosos diseñadores independientes de moda, accesorios y joyería que poco a poco van puliendo sus destrezas y sus trabajos hasta ser reconocidos por ese selecto grupo de amantes del buen diseño. No obstante, este es un movimiento global. El diseño independiente está ganando terreno especialmente luego de la Gran Recesión, que ha empujado como respuesta a ser empresario en lugar de empleado. Como estos diseñadores no tienen que responder a la estética de una casa de modas o marca, pueden ser más libres con sus productos y tienden a ser más experimentales e innovadores. A su vez, producen cantidades más limitadas. Quienes adquieren estos productos son personas conocedoras del diseño y que desean expresarse a través de la moda de forma única, atrevida e irrepetible.
“El Changing Room ya es en un referente de moda independiente europea y apuntamos a lograr lo mismo en Puerto Rico” comenta Luis Vidal, productor y creador del evento en Barcelona. El concepto original pone a disposición de los diseñadores toda la habitación y diferentes espacios del hotel, para que plasmen su moda, colecciones de ropa, accesorios, calzado, bolsos y joyería, a disposición de los invitados que lleguen al evento, uno por exclusiva invitación. “Un soplo de aire fresco, transgresor y creativo al sector moda en Puerto Rico” añadió Vidal.
Una parte fundamental desde su origen ha sido generar discusión de diferentes temas de coyuntura social y humana. Es por eso que para esta edición será la empresaria Zulema Arroyo‐Farley, fundadora de la organización sin fines de lucro Artz Cure Sarcoma, la Madrina del proyecto. Artz Cure Sarcoma fue fundado por Zulema después de su propio diagnóstico de sarcoma. Su objetivo principal es la concientización y recaudación de fondos de investigación para buscar una cura a esta rara y mortal forma de cáncer. El Changing Room servirá como vehículo para levantar conciencia de esta enfermedad, mientras aportará con colecciones de piezas limitadas realizadas por los diseñadores participantes para recaudar fondos en beneficio de esta fundación.
“Nos cautiva la idea de poder aportar al diálogo sostenido de la moda internacional, utilizando a Puerto Rico como vitrina para el resto de Latinoamérica. Traer un proyecto del calibre de Changing Room a la Isla, potenciando a diseñadores locales y colocándolos al mismo nivel del diseño independiente europeo, es un gran reto.” comenta Jualfredo Pérez Encarnación, presidente de SUP3RNOVA, grupo a cargo de la producción del evento en el Caribe.
El evento es por invitación y contará con los siguientes diseñadores: Reset Priority de Italia, Llamazares y de Delgado de España, Eva vs. María de España, Paula Immich de Alemania, Cortana de España, Isa de Fausto de Cuba y Colombia, Pili Restrepo de Colombia, Qüina de Chile y Miami (Estados Unidos), Megan Huntz de Atlanta (Estados Unidos), Susan Wagner de Perú, Tramonthana de Colombia, y de Puerto Rico, Diana Vázquez, Rebeca Tiago, Angulo/COA, Elda Samano, y No Tire Reusa.
www.changingroompr.com