Visitar una botica de medicina oriental es entrar en un mundo de cajones de madera. Cada uno contiene la misteriosa planta que puede curar los males que aquejan a los pacientes. Raíces, hojas, tallos, flores… En estas tradicionales farmacias es que se inspiró el estudio de diseño japonés id-inc para crear el SUMIYOSHIDO kampo lounge, clínica de acupuntura y moxibustión.
La farmacia herbaria consta de cajoneras apiladas una sobre otra en todas las superficies verticales. Algunas funcionan como tal, otras solo dan textura a los muebles hechos a la medida para facilitar consultas, como escritorios y asientos. Los cajones funcionales contienen las plantas y algunos de ellos permanecen abiertos para exponer algunos jarros. Así los pacientes pueden ver de primera mano los colores, formas y aromas de algunas plantas medicinales. Para los diseñadores fue importante presentar a los cajones como contenedores no tan solo de medicina, sino también de conocimiento milenario. El uniforme color verde menta no solo brinda tranquilidad al espacio y lo suaviza, sino que además alude a las plantas de donde proviene la medicina que se despacha.
Contiguo a la farmacia está la clínica de acupuntura y moxibustión de pulcro color blanco. El espacio definido por su color y unas gruesas cortinas blancas tiene una camilla en donde se examina al paciente y se le brindan los tratamientos.
El lugar completo se expone a la calle como una vitrina en donde el contraste de colores es el principal diferenciador de los dos espacios. Una sala de espera divide la farmacia de la clínica.
Además de los interiores, id-inc diseñó el logo y las gráficas, asegurando la consistencia de la identidad de marca de SUMIYOSHIDO.
www.id-inc.jp