La quintaesencia de Amanda Church

/

Rostros veremos, corazones no sabremos. Pero Amanda Church no se da por vencida en su afán de encontrar la esencia de las personas en su rostro, lo que es evidente en su más reciente exhibición, Heads and Tales. Por más de quince años, Church ha estudiado la figura humana en un ejercicio sin fin de depuración de formas y color. Busca aquellas líneas imprescindibles, deshaciéndose de todo lo demás, dejando tan sólo lo que quiere mostrar sin adornos ni excesos. Esta es la muestra más minimalista de su carrera.

“(…)cuando pasaba mucho tiempo en Los Ángeles, solía dibujar bocetos de cosas a mi alrededor: edificios, piscinas, árboles y flores y, a veces, personas. Estos dibujos eventualmente se convertían en pinturas con una vida diferente y un lenguaje propio, filtrados, como sugieres, por mi propia visión… He estado incluyendo partes del cuerpo abstractas en mi trabajo por mucho tiempo… La mayoría de la veces son autorretratos, pero ocasionalmente trabajo de fotografías y esas figuras son más removidas — no tienen un homólogo”, es como Church describe su proceso

Esta es la primera vez que se enfoca en el detalle facial de sus sujetos en lugar de las configuraciones biomórficas anónimas por las que es conocida. No los llama retratos, sino “representaciones sicológicas de rostros”. Y de eso se trata su reto, de jugar con la representación de su materia con el mínimo uso de líneas y formas. Aquí estudia con meticulosidad aquellos rasgos que determinan la individualidad memorable de la persona que pinta — una línea de expresión o la curvatura de una ceja. Incluso destila la composición a su forma más pulcra. Es un trabajo de dibujo en pintura llevado al extremo al que aplica “muchas, muchas capas finas de óleo y trementina”, manteniendo el color bidimensional. Queda claro en su obra el análisis de la memoria. Con el pasar del tiempo, en donde los rostros de personas que hace tiempo no vemos se desvanecen, ¿qué queda? Esos remanentes de recuerdos es lo que permanece en su canvas.

Heads and Tales es la primera muestra de la artista en Puerto Rico, la cual estará abierta al público hasta el 17 de octubre en Espacio 20/20. Church, quien vive y trabaja en Nueva York, fue recientemente galardonada con la prestigiosa Beca Guggenheim. Sus obras serán expuestas próximamente en la exhibición El Cuerpo Abstracto en el Instituto de Arte de New Hampshire y en la Bienal de Míconos.

www.espacio2020.com

www.amandachurchart.com

Audience, 2014, óleo sobre canvas, 36 x 32"
Audience, 2014, óleo sobre canvas, 36 x 32″
Crying Man, 2014, óleo sobre canvas, 36" x 32"
Crying Man, 2014, óleo sobre canvas, 36″ x 32″
Eggheads, 2014, óleo sobre canvas, 36" x 64", Amanda Church
Eggheads, 2014, óleo sobre canvas, 36″ x 64″
Thinking Man, 2014, óleo sobre canvas, 36" x 28"
Thinking Man, 2014, óleo sobre canvas, 36″ x 28″
Historia Anterior

Este Oeste

Próxima Historia

A través del espejo: Xavier Pacheco

Recientes de Arte