Si el hombre renacentista estuviera vivo hoy, ¿cómo usaría su cuerpo de trabajo para diseñar una colección de iluminación? Esta es la inspiración para la última serie de luminarias vanguardistas de Maurice Dery.
La Colección Da Vinci está inspirada en una pregunta: si Leonardo, el gran renacentista, estuviera vivo hoy, ¿cómo incorporaría la tecnología del siglo XXI a sus diseños? Durante el último año, esta ha sido la inspiración y la guía de Karice en la creación de esta serie de luminarias artesanales.

Foto: Jordan N. Dery
A la manera de Leonardo da Vinci, el tema gira en torno a los engranajes de la máquina, junto con las lupas que se usan para intensificar las fuentes de luz hacia los espejos, que luego pueden redirigir la luz hacia la pared o el piso.

Foto: Jordan N. Dery
Utilizando lo último en iluminación, mecánica y tecnología de carpintería metálica, la colección Da Vinci de Karice devuelve a la vida el Renacimiento italiano de forma vanguardista.

Foto: Jordan N. Dery
«Del mismo modo que Da Vinci usó lupas y espejos para proyectar luz de velas, estamos proyectando luz LED eficiente en energía a través de una lupa, sobre un espejo, y luego transferida a una pared (o al techo o al piso). La metodología es idéntica. ¿La tecnología? 500 años de diferencia», expresó el diseñador Maurice Dery.
La luz fue diseñada, desarrollada y fabricada en Surrey, British Columbia por el equipo de diseño de padre e hijo de Karice Enterprises: Maurice y Jordan Dery.
Leonardo en el siglo XXI
La colección Da Vinci se basa en la desafiante premisa de utilizar la tecnología moderna para crear un conjunto vanguardista original de piezas de luminarias que retratan con precisión el espíritu de lo que Leonardo estaba haciendo a fines del siglo XV y principios del XVI. Específicamente, el objetivo era reflejar la mecánica de Da Vinci y reflejar su enfoque en la ampliación y proyección de la luz.
A diferencia de lo que Maurice Dery y su galardonado equipo en Karice han creado en el pasado, la colección Da Vinci exigió una reverencia por la historia y una resurrección de la metodología de iluminación centenaria.

Foto: Jordan N. Dery
«Tengo una mente para la ingeniería innovadora y eficiente. Durante décadas, esa es la razón por la cual la gente viene a mí. Pero en el fondo, soy un tradicionalista. Tengo un gran respeto por el pasado y por los clásicos. Creo que esto es lo que vemos cuando estudiamos la vida de Leonardo da Vinci. Él no era solo un pensador avanzado. También tenía un control firme sobre el pasado, por lo que fue tan eficaz para ayudar a cerrar la brecha entre el mundo medieval y el industrial», asevera Maurice Dery.

Foto: Jordan N. Dery
La tarea no fue fácil. Karice ha asumido muchos proyectos “imposibles”, pero piezas épicas como el Sprocket, por ejemplo, eran puramente del corazón de Maurice. Con esta serie, Maurice estaba buscando lo que inspiró Da Vinci… solo. «A mi manera, siempre me he relacionado con Leonardo da Vinci, en el sentido de que soy diseñador y constructor. Fui entrenado como un artesano. Soy herrero y maquinista. Pero siempre he sido inventor, con una pasión insaciable para crear piezas desafiantes e impresionantes. Llámalo “arte funcional”, si quieres», nos cuenta Maurice. «Me imagino que Da Vinci tenía manos callosas. Eso es lo que creo. Él no era solo un tipo de ideas. Él fue un creador: un constructor».

Foto: Jordan N. Dery
The Collection: honrando toda una vida de ingenio
Honrar la tradición renacentista requería meses de investigación histórica. Esto fue seguido por un amplio prototipo y desarrollo, comenzando con el diseño y la experimentación de los intrincados componentes del engranaje que forman la esencia del núcleo de la pieza de la colección, el Leonardo 1482.

Foto: Jordan N. Dery
«El Leonardo 1482 es como nada que se haya visto jamás. Refleja mucho la era del Renacimiento, pero usa tecnología que no existía hace unos años», explica el diseñador Maurice Dery. El Leonardo 1482 se asemeja poéticamente a un sol naciente, tomado en gran medida de la mecánica de la era renacentista, y recibe el nombre apropiado del año en que Leonardo da Vinci comenzó a diseñar y desarrollar sus inventos.

Foto: Jordan N. Dery

Foto: Jordan N. Dery
La lámpara de mesa Vitruvian complementa el 1482, con una expresión correlativa.

Foto: Jordan N. Dery

Foto: Jordan N. Dery
En honor al Hombre de Vitruvio de Da Vinci, la lámpara de mesa habla de la pureza geométrica y la anatomía deconstruida que revela esta serie.

Foto: Jordan N. Dery
Para completar la colección, el Infinity 1519 es una luminaria de vanguardia que simboliza una puesta de sol, ya que 1519 fue el año en que Leonardo da Vinci falleció.

Foto: Jordan N. Dery
La cápsula anillada tiene un horizonte aparentemente sin fin, por lo que la línea de visión es infinita.

Foto: Jordan N. Dery

Foto: Jordan N. Dery
Puede mostrarse como una lámpara colgante o suspendido dentro de una lámpara de mesa de media luna.
Juntas, las piezas correspondientes honran la historia del diseñador más grande de la historia.
www.karice.com