El diseñador Kazuhiro Yamanaka creó cuatro lámparas para Pallucco, dos de las cuales son los nuevos miembros de su colección que debutaron en Euroluce 2017.
Nacido en Tokio en 1971, Kazuhiro Yamanaka se graduó del Royal College of Art en Londres en 1997 y realizó muchos proyectos en el campo del diseño, desde diseño de muebles y diseño de iluminación hasta instalaciones. Ha sido galardonado con varios premios, incluyendo el Design Report Award 2004. Su lámpara Rainy Day, diseñada para Pallucco, es parte de la colección permanente del MoMA en Nueva York. Ha sido miembro del jurado de varias competencias internacionales de diseño, incluyendo HKDA Design Awards 2009 y Designboom International Design Competitions. Es Profesor Asociado en Musashino Art University en Tokio desde 2014. Conversamos sobre qué lo inspira a diseñar sus lámparas.
¿Cuándo y cómo comenzó tu colaboración con Pallucco?
He estado trabajando con Pallucco desde 2004. La filosofía de la compañía me inspiró inmediatamente, me tocó y siempre trato de transferirla a mis diseños. No es fácil para mí, es un reto diario.

¿Cuál fue la inspiración para la lámpara Collapsible Moon?
Me gustan los marcos de los focos que se usan en la fotografía y pensé que, si le insertaba una luz, sería como la luna. La luna me ha fascinado desde niño. Amo la sombra que se genera en el centro de la lámpara por la luz, que es perimétrica e irradia hacia el centro.

La característica única de esta lámpara es que puede doblarse, se puede guardar en un bolso y es fácil de llevar.
Sí, quería crear un producto que fuera fácil de mover de un salón a otro, dejando total libertad a su uso. Al mismo tiempo, quería suplir las necesidades de la compañía dándoles un producto fácil de enviar.

En tu opinión, ¿cuáles crees que son los usos de Collapsible Moon?
Mi meta era crear una lámpara de carácter fuerte pero simple de mantener y usar. Collapsible Moon puede simplemente recostarse contra la pared — esa era mi idea original — pero también se puede fijar. El tamaño de esta lámpara es importante porque quería evocar la luna, pero también estoy pensando en una versión más pequeña para aquellos que tienen poco espacio disponible. Es fácil de usar porque solo tienes que enchufarla.

¿Qué material usaste para esta lámpara?
Usé nilón, acero armónico y LED en tiras. Escogí el nilón por su habilidad de distribuir la luz reflejada, el acero armónico para permitir que la lámpara se doblara y el LED en tira porque es flexible. El resultado es un círculo iluminado como una luna llena.

¿Cuál fue el punto de partida para Graffiti?
Tenía varios tubos de metal en mi estudio y, pensando sobre la luz que este material emana, pensé qué podría crear. También diseño objetos para interiores, pero mayormente iluminación. Me gusta pensar que el diseño también es un juego, un objeto con el cual la gente puede interactuar y que pueden modificar de acuerdo a su propio gusto creando un diseño a la medida, y las luminarias son apropiadas para servir ese propósito.
Me gusta pensar que el diseño también es un juego, un objeto con el cual la gente puede interactuar y que pueden modificar de acuerdo a su propio gusto creando un diseño a la medida, y las luminarias son apropiadas para servir ese propósito”.
Kazuhiro Yamanaka
¿En qué tipo de espacio colocarías a Graffiti, considerando sus cualidades? ¿Cuál sería el lugar ideal?
La versión suspendida es ideal sobre una mesa en un salón de lectura o en un estudio, mientras que la versión fija es apropiada para salas de estar, especialmente espacios angostos, como pasillos, gracias a su forma simple que no lo hace voluminoso. Por sus cualidades, Graffiti decora perfectamente una pared de forma discreta por sus líneas finas. Además, crea un juego de luces durante el día por las sombras que se forman en la pared y los reflejos del sol en los tubos de metal. Graffiti ilumina y decora aún cuando está apagada.

Si esta lámpara estuviera en tu estudio, ¿cómo dispondrías de ella?
Creo que cambiaría la posición frecuentemente, dependiendo de mi humor. No me gustan los productos estáticos y puedo imaginar esta lámpara en distintas formas, de acuerdo a mis emociones: con tubos de metal alineados en líneas fluidas o elementos entretejidos para un efecto más dinámico.

¿Cómo ilumina la habitación que ocupa?
La luz se dirige hacia abajo para iluminar una mesa, por ejemplo, pero también hacia arriba para iluminar el techo. Graffiti crea una atmósfera relajarte por la luz indirecta que emana.

¿Por qué elegiste el nombre Rainy Day para esta lámpara?
Me gusta mucho el reflejo que crea cuando está en el suelo. Me recuerda un día lluvioso cuando, al final, hay charcos y pues ver el mundo reflejado en ellos.

¿En qué colores está disponible? ¿Se pueden combinar?
La lámpara está hecha de círculos blancos o amarillos y se pueden combinar libremente. Se pueden crear líneas de lámparas para apilarlas una sobre otra, siempre creando nuevas esculturas con diferentes combinaciones de colores.

¿Cuál fue la inspiración para Rock Garden?
Me gustó mucho esta forma geométrica y podía imaginarla como una luz. Al principio pensé en una versión rectangular con mas pirámides, luego decidí crear una versión con suspensiones individuales para un look más minimalista. Rock Garden es una lámpara muy sobria y estilizada con un toque de color.

Tus lámparas no son muy coloridas. ¿Es a propósito?
Sí, prefiero blanco o negro. No me gusta que la lámpara sea el objeto principal de una habitación. El hombre es el elemento principal de un salón y no los objetos alrededor. Aún más, la falta de color nunca molesta y así el objeto se vuelve atemporal.
www.pallucco.com