Desde la semana pasada, comenzaron las competencias de los Juegos de Robótica 2021 donde un grupo de jóvenes puertorriqueños entre las edades de 7 y 18 años, se miden contra participantes de diferentes países de Latinoamérica. Los retos son ajustados a problemas actuales y deben completarse en el menor tiempo posible. En esta ocasión, se está trabajando con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecido por las Naciones Unidas.
Los principales temas son: Apoyo a las pequeñas y medianas empresas, Distribución de las vacunas contra el Covid19 y la Reconstrucción de la economía. Dependiendo la categoría, los participantes tendrán menos de tres minutos para lograr que la programación realizada al robot, pueda cumplir con los objetivos y así acumular puntos.
Los juegos de robótica virtual buscan desarrollar a los participantes en programación y codificación, mientras practican destrezas de robótica, ingeniería, ciencias, matemáticas y tecnología.
Puerto Rico está catalogada como una de las mejores selecciones de Latinoamérica, al contar con la participación de los campeones Carlos y Milena Medina, quienes vienen de ganar su primera competencia en el continente. También cuenta con la participación de los finalistas Iván Marcano, Fernando Santos, Grabiel Pérez, Sofía Méndez, Ángel Monserrate, Adrián Gómez, Lorenzo Díaz, además de la participación de grandes prospectos.
Dentro de los países que han confirmado su participación: México, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, Bolivia, Estados Unidos, República Dominicana y Puerto Rico.
En la isla, la organización Techno Inventors, junto a su Academia especializada eSTREAM Academy, se encargan de adiestrar a los jóvenes participantes para desarrollarlos en niveles competitivos y de alto perfil.
“Cada año, los competidores aprenden a resolver problemas con compañeros de distintas culturas, trabajan en equipo, desarrollan destrezas sociales, se comunican, fortalecen el liderazgo y comparten estrategias utilizando la ingeniería, programación y nuevas tecnologías. Exhorto a los padres y madres que ven a sus hijos que se pasan conectados a una computadora jugando, que no pierdan la oportunidad de utilizar estas herramientas a su favor y puedan aprender destrezas que los convierte en profesionales de la industria,”, mencionó el fundador e ingeniero del proyecto, César Cabrera.
El evento RVG Latam 2021, se estará realizando en torneos trimestrales hasta su campeonato 2021 desde Panamá. Para participar en Techno Inventors o recibir más información sobre eSTREAM Academy, pueden acceder a sus páginas www.technoinventors.com y www.estream.academy o puede llamar al 787-233-5736.