Jorge Gabriel y la inspiración artística de un mensajero de vida y luz

/

Vamos caminando por este periplo existencial de acuerdo a nuestro propio modo de entender la vida, nuestra humanidad. A veces damos pasos cortos, otros en retroceso y unos más en gigante avanzada. Así se va configurando el desplazamiento de aprendizaje y maestría que hemos venido a ejecutar. Y en ese accionar siempre parece haber un momento transformativo en el que deberemos tomar una decisión: seguir o no el llamado, aquello a lo que somos invitados a ser. 

Luego de muchos años de expresarse a través del surfing y de graduarse de la Universidad del Sagrado Corazón para ingresar a la Escuela de Derecho, Jorge Gabriel se dio cuenta que la ciencia de las leyes no era su vocación. Ya entendido en el mundo de la moda, a través de su familia y, posteriormente, estudiando alta costura con la diseñadora Carlota Alfaro, decidió sumergirse en un taller durante dos años para desarrollar su propia técnica de hacer patrones para hombres. Criado entre mujeres, el artista narró que fue en Altos de Chavón en República Dominicana, donde estudió arte y diseño, el lugar en el que se percató que su lado analítico que enjuiciaba todo había quedado atrás para dar paso al comunicador de emociones, al ser libre que es hoy. “El estilo es tu esencia que comunicas con materia, con la manera en la que tú te proyectas”, dijo Jorge Gabriel, quien describió el estilo de sus diseños como “bohemio chic, juguetón y elegante, sin perder la forma orgánica del cuerpo”.

Por su parte, en el 2013 descubrió la práctica del yoga y todo lo que la misma representa, incluyendo al mala, que es una especie de collar que tiene 108 cuentas y una cuenta de mayor tamaño en el medio donde se encuentra la intención, y que se utiliza durante la meditación. En la actualidad, Jorge Gabriel diseña malas que según describió son “herramientas que se usan para conectar con el silencio y la tranquilidad dentro de ti”. Y añadió que “para mí, la creatividad es la manifestación de Dios a través de ti. Partiendo de esa idea, todos somos artistas”.

Creyente de la gran fuerza que contiene la intención, que es aquello que deseamos atraer a nuestras vidas, el maestro de yoga y meditación en Samadhi Yoga Ayurveda Institute comentó que en muchas ocasiones concebimos la vida como aquello que simplemente nos llega, viendo los sueños como entes distantes. Sin embargo, aclaró que en ese acto de intencionar los hacemos más palpables. “Cuando tú sabes lo que quieres y estás haciendo energía hacia esa intención, inevitablemente se va a manifestar”, aseveró.

Mediante el yoga, a través del cual se trabaja con los aspectos físicos, emocionales, energéticos, mentales y espirituales, Jorge Gabriel ha aprendido no solo a vivir con intención sino a cultivar la intuición y mantener un corazón en balance. De esta manera, recomienda comenzar todas las mañanas con cuatro preguntas: ¿quién soy?, ¿qué verdaderamente, verdaderamente quiero? (y puso énfasis en esa repetición de la palabra), ¿para qué estoy aquí, cuál es mi propósito? y ¿de qué estoy agradecido ahora y aquí? Asimismo, destacó la alimentación y la respiración adecuadas como pilares en nuestro desarrollo diario.

“La felicidad existe ya dentro de ti. Vive dentro de uno. Uno la cultiva”, compartió para culminar afirmando que “cuando tú descubres cosas nuevas en tu vida y tienes nuevas experiencias de sentir en la vida, te vas asombrando de lo que eres capaz y eso te va a lanzar a querer descubrir qué otras cosas puedes hacer que no sabías que podías”.

 

Para conocer más acerca de los malas diseñados por Jorge Gabriel puede llamarle al 787-530-7848 o comunicarse a Samadhi Yoga Ayurveda Institute al 787-721-8420.

Jorge Gabriel
Historia Anterior

Celebra su Convención Anual 2017 el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

Próxima Historia

Lithos Design: una década para el diseño de piedra natural 

Recientes de Diseño