Designer duo Atelier 2+ creó un invernadero lo suficientemente pequeño como para tenerlo dentro de la casa pero lo suficientemente grande como para tener un minijardín.
Greenhouse tiene ambiciones artísticas, una escultura que da paso a la naturaleza. Atelier 2+ coloca las plantas en un pedestal y las protege con un delicado cristal.
Originalmente, Worapong Manupipatpong y Ada Chirakranont crearon Greenhouse para el Handmade Exhibition anual de la revista Wallpaper. El Greenhouse era su interpretación del concepto “hecho a mano” como un término que no solo concierne la manufactura del objeto, sino que incluye la forma en que se cuida, en este caso, a las plantas. Y así debe verse Greenhouse: una expresión física y más amplia del término “hecho a mano”.
Los diseñadores, naturales de Bangkok, quedaron impactados por la constante presencia de la naturaleza durante su vida en Estocolmo.
“Greenhouse es un producto de nuestra estadía en Suecia”, explica Worapong Manupipatpong. “Cuando vivimos en Suecia, sentimos la necesidad de acercarnos a la naturaleza y hacerle espacio dentro de nuestro hogar para rodearnos de ella”.
“Pero quizás el tamaño de Greenhouse anima a la gente a crear mundos en miniatura porque no es lo suficientemente grande como para plantar cualquier cosa. Exige que el usuario tenga mano verde y la sensibilidad de un escultor”.
“Usualmente trabajamos con proyectos de gran escala”, añade Ada Chirakranont, “proyectos que están en la frontera entre el arte y el diseño”. Como todo buen arte, Greenhouse le habla a los sentimientos de una forma que un mueble no puede. Puede ser mobiliario, objeto o escultura.
El Greenhouse está hecho de madera gris lacada con paneles de cristal y una bandeja para plantas de metal galvanizado. El soporte de madera refuerza la expresión arquitectónica y lo convierte en un ornamento independiente en el salón.
www.ateliertwoplus.com