Gino Venturelli reviste de futuro los espacios de hoy

//

El director creativo de Gerflor, la empresa francesa de revestimientos innovadores de vinilo para edificios y medios de transporte, no llegó ahí por casualidad. Su mayor golpe de suerte fue haber nacido en Módena, cerca de las mayores regiones productoras de cerámica en Italia. Su carrera ha estado marcada por un constante crecimiento gracias a que, desde el principio, entendía las múltiples facetas que requiere su profesión.

Su educación comenzó con diseño publicitario en el Instituto Superior para la Industria Artística (ISIA, por sus siglas en italiano) en Faenza para luego pasar a diseño industrial y tecnología cerámica en el Ateneo de Bolonia. Años más tarde realiza un posgrado en diseño industrial y comunicación en ISIA. Un curso en desarrollo de nuevos productos con el reconocido profesor Philip Kotler de la Escuela de Administración Kellogg de la Northwestern University es una de sus más preciadas experiencias educativas. Su trayectoria en diseño y desarrollo de productos, mercadeo y dirección creativa en compañías como Floor Gres (ahora Grupo Florim), Lea Ceramiche de Panaria Group y Vitromex, por mencionar algunas, lo han llevado desde la cerámica hasta el vinilo, desde Italia hasta Singapur.

Gerflor Fishbone Grigio. Foto suministrada.

En los últimos dos años, ha cosechado dos grandes éxitos para Gerflor: el Red Dot Product Design Award 2016 y que la compañía participara por primera vez en la Semana del Diseño de Milán 2017. Gino Venturelli no puede negar que donde quiera que esté representa, vive y transpira el sello Made in Italy. Este no solo se distingue por su calidad y diseño, sino que analiza los cambios en estilo de vida y gustos de su industria para anticipar las tendencias y expectativas, y así, satisfacer las necesidades y los deseos del mercado.

Gerflor Diamond. Foto suministrada.

¿Cómo comenzaste tu carrera como consultor para revesimientos?

Después de la universidad, empecé mi carrera desde abajo, sustituyendo a una empleada que estaba en sus últimos días de embarazo en el laboratorio de desarrollo de productos Floor Gres. No tenía tiempo para disfrutar de las vacaciones de verano y, hasta la fecha, sin parar de escuchar y crecer. Hoy en día, la experiencia ganada con diferentes materiales me permite gestionar equipos y gamas de productos para diferentes industrias.

Instalación de Gerflor en la Semana del diseño de Milán 2017. Foto suministrada.

¿Cuál es la importancia de la primera participación de Gerflor en la Semana del Diseño de Milán 2017?

Creo que la Semana del Diseño de Milán representa el evento mundial más importante del diseño de interiores. Es la referencia absoluta para todo lo que se refiere a muebles, accesorios, tendencias, estilo y arquitectura de interiores. La presencia (de Gerflor) en este evento significa vivir el momento con visibilidad global y afirmar que tu empresa es un best player, una empresa que no sigue las tendencias, sino que las crea.

Detalle de la instalación de Gerflor en la Semana del diseño de Milán 2017. Foto suministrada.

¿Cómo se seleccionó lo que presentaría Gerflor en la Semana del Diseño de Milán 2017?

He visitado este evento por más de 20 años y puedo aseverar que aquí es indispensable osar. No se trata de jugar las cartas comerciales, se trata de sorprender, de hacer ruido alrededor de la marca. Por eso, la primera participación de Gerflor (en la Semana del Diseño de Milán) ha sido una instalación temática: un bosque estilizado con árboles conectados por medio de cables colocados en el interior de un tráiler reciclado completamente revestido por Nest, la superficie Taralay Impression color gris completamente rayada con líneas metálicas de color plateado. Se trata de un efecto surrealista para valorizar la materia creativa del suelo y de las paredes en contraste con los árboles hiperrealistas.

Detalle de la instalación de Gerflor en la Semana del diseño de Milán 2017. Foto suministrada.

¿Qué es lo más que disfrutas de tu trabajo? ¿Cuál es el mayor reto?

Hay que aclarar una gran realidad: ¡somos privilegiados! El diseñador que se encuentra a gusto con su profesión es privilegiado. Hace algo creativo, variado y único, participa activamente en el crecimiento de su empresa y utiliza su sensibilidad estética para aportar un valor añadido al producto (que crea). Somos personas sin horarios, personas que no miramos el reloj todo el día.

Detalle de la instalación de Gerflor en la Semana del diseño de Milán 2017. Foto suministrada.

De mi trabajo, lo más que amo es todo lo que implica comenzar una nueva colección. No se trata de buscar inspiración en la naturaleza o buscar ideas de forma aleatoria. Tenemos un método y una disciplina que empieza con la visita sistemática a eventos y opinion leaders. Cuando tienes la responsabilidad de una empresa con 3,600 empleados y una facturación de cerca de un billón de euros, no se puede buscar inspiración por casualidad. Hay que trabajar de cerca con casas de diseño renombradas, arquitectos que te digan qué esperan de tu trabajo, descodificar los comentarios y críticas que recibes de ferias y eventos internacionales y armar un plan de batalla enfocado en el target requerido para el equipo de mercadeo.

Gerflor Fishbone. Foto suministrada.

¿Qué significó para tu carrera el Red Dot Product Design Award 2016 que ganó Gerflor el año pasado?

Es el primer premio verdaderamente prestigioso que he recibido en mi carrera y creo que lo mejor está todavía por suceder. The best is yet to come. El reto es cambiar la idea que tenemos sobre los pisos de vinilo, de plástico. Creo que con el PVC podemos verdaderamente adaptar el piso a nuestra sensibilidad y gusto sin tener que preocuparnos por cuánto tiempo tiene que durar o cuán complicado es instalarlo. Esto es lo mágico de este material y creo que los productos que no sean imitación son el futuro reto de mi equipo.

A la izquierda, Gino Venturelli junto con el equipo de Gerflor en la Semana del Diseño de Milán 2017. Foto suministrada.

¿Qué haces para mantener tu creatividad activa? ¿Qué haces cuando tu creatividad se bloquea?

La misión es cada vez más complicada y ardua pero, como mencioné antes, es importante la disciplina y el método de búsqueda, el proceso de desarrollo es constante y no puedo detenerme. Si verdaderamente tengo un bloqueo, tengo que salir, viajar a New York, Londres o Milán, visitar muestras de arte, arquitectura o filosofía y esto lo puedo hacer solo trabajando para una empresa grande que confía en mí.

Gerflor Diamond blue. Foto suministrada.

¿Cuál de tus trabajos te enorgullece más?

Es difícil elegir un producto. Lo que más me gusta es quedarme en un hotel de Singapur y descubrir que las camas tienen mi producto, apreciar un mosaico tridimensional en una pared que usa mi patente en Roma, caminar en los aeropuertos y metros del mundo sobre mis pisos. Eso me enorgullece y me da la sensación de que participo de alguna forma en mejorar el entorno en que vivimos.

 

Gerflor North Wood. Foto suministrada

Como diseñador y creativo, ¿cuál es tu visión? ¿A dónde quieres llegar o qué deseas lograr?

Creo que la personalización, la flexibilidad y la ergonomía son las palabras claves del futuro. Pisos inteligentes (connected floors) y muros que se puedan montar como “Legos” con diseños que cambian con la temperatura… Esto es el futuro muy próximo y tenemos que adaptar nuestra creatividad a la nueva tecnología sin olvidar que somos seres humanos.

www.gerflor.com

Historia Anterior

Inspirado en la arquitectura moderna el diseñador de modas Kelvin Giovannie

Próxima Historia

Convocatoria abierta para la 15ta edición de imm cologne Pure Talents Contest

Recientes de Diseño