Estudio Nectar lanza Andrea Health, una App gratuita para facilitar las consultas médicas online de manera eficaz y segura

Se trata de una herramienta que permite a los médicos seguir atendiendo a sus pacientes a través de telemedicina sin tener que usar teléfonos personales o aplicaciones que no garantizan la confidencialidad.

El estudio valenciano Nectar ha dado un nuevo paso en su implicación y compromiso con la sociedad y, en este momento de crisis sanitaria y confinamiento, ha desarrollado la App Andrea Health, una herramienta que facilita las consultas médicas online y da respuesta a una problemática extendida entre los profesionales sanitarios que se han visto obligados a usar medios propios para atender las consultas de sus pacientes telemáticamente. 

La propuesta de Nectar ofrece una herramienta de chat sencilla e intuitiva para ejercer la telemedicina con la que los pacientes podrán contactar directamente con los facultativos. Además, incluirá una opción en la que, a través de un cuestionario preconfigurado, el médico obtendrá un prediagnóstico antes de iniciar la conversación con el paciente.

Andrea Health App. Foto suministrada

«Desde Nectar hemos adaptado la herramienta Andrea que ya teníamos desarrollada como vía de comunicación entre alumnos, profesorado y mediadores para alertar de casos de acoso escolar para ofrecer una solución a un problema nuevo y dar respuesta a todos esos médicos que están usando sus propios medios para seguir atendiendo de la mejor manera posible a sus pacientes. Ahora pueden centralizar toda esa gestión a través de Andrea Health, una opción más eficaz, directa y segura», explica Javier La Casta Vilar, socio de Nectar. 

Andrea Health nace así con la vocación de dar respuesta a una nueva situación en la relación médico-paciente generada por la crisis sanitaria y que ha obligado a muchos profesionales a utilizar recursos propios como su teléfono móvil personal para realizar las consultas. Con la App que ofrece Nectar, los profesionales sanitarios, hospitales, clínicas y aseguradoras disponen de una herramienta gratuita y segura para atender a sus pacientes a través de la telemedicina.

Andrea Health App. Foto suministrada

La principal funcionalidad de Andrea Health es solventar problemas y dudas en tiempo récord para que los profesionales sanitarios puedan ser más eficientes sin dejar de ofrecer un trato cercano.

La App Andrea Health se ofrece en formato beta —de prueba— y de manera gratuita mientras duren el confinamiento y la crisis sanitaria. Para solicitarla, el médico, profesional sanitario o centro médico debe ponerse en contacto a través de su página web www.soyandrea.es/health. Con ella, los centros médicos, médicos o especialistas que la soliciten podrán ofrecer a sus pacientes una comunicación directa vía chat a través de la App. A través de esta herramienta de comunicación muy fácil de usar, pueden recibir una asistencia médica online rápida y eficiente, sin tener que desplazarse a la clínica o consulta.

Andrea Health App. Foto suministrada

Nectar Estudio es también el responsable de la aplicación Andrea, creada para prevenir y detectar conflictos y situaciones de acoso escolar y ciberacoso. Con la situación actual de confinamiento, se suman además posibles problemas psicológicos y de alimentación en niños y jóvenes y, por tanto, desde la agencia también han decidido ofrecer su App de forma gratuita mientras dure la crisis a los centros educativos que la soliciten a través de su página web www.soyandrea.es.

Historia Anterior

Historias que se cuentan desde cuatro paredes

Próxima Historia

“Esto pasará”: un repositorio de iniciativas de diseño en tiempos del Coronavirus

Recientes de Diseño