El MoMA reexamina los dibujos y acuarelas de Paul Cézanne

/

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presentará una importante exposición que ofrecerá una nueva mirada al célebre artista moderno Paul Cézanne (1839-1906), brindándole especial atención a su proceso con el lápiz y la acuarela.   Cézanne Drawing, que se exhibirá en el MoMA del 6 de junio al 25 de septiembre de 2021, será el primer gran esfuerzo en los Estados Unidos para unir dibujos de toda la carrera del artista, rastreando el desarrollo de su práctica en papel y explorando sus métodos de trabajo.

Paul Cézanne (1877–78) Lápiz en papel, 9 3/4 × 12 1/8″ (24.8 × 30.8 cm) The Albertina, Vienna
Paul Cézanne. Foliage (Étude de feuillage). 1900–04. Watercolor and pencil on wove paper, 17 5/8 × 22 3/8″ (44.8 × 56.8 cm). The Museum of Modern Art, New York. Lillie P. Bliss Collection. Photo © 2021 MoMA, NY

Se mostrarán más de 200 obras en papel, incluidos dibujos, cuadernos de bocetos y acuarelas pocas veces vistas, junto con una selección de pinturas al óleo relacionadas, extraídas de la colección del MoMA, así como de colecciones públicas y privadas de todo el mundo. Presentadas juntas, estas obras revelarán cómo esta figura fundamental del arte moderno —conocida más a menudo como pintor— produjo sus obras más radicales en papel.

Cézanne Drawing está organizado por Jodi Hauptman, curadora principal, y Samantha Friedman, curadora asociada, con Kiko Aebi, asistente curatorial, Departamento de Dibujos y Grabados. Laura Neufeld, Conservadora Asociada, Departamento de Conservación de David Booth, es una colaboradora clave, parte de la asociación de conservación y curaduría del proyecto.

Paul Cézanne. Still Life with Cut Watermelon (Nature morte avec pastèque entamée). c. 1900. Pencil and watercolor on paper, 12 3/8 × 19 1/8″ (31.5 × 48.5 cm). Fondation Beyeler, Riehen/Basel. Beyeler Collection. Photo: Peter Schibli

https://www.moma.org/

 

Historia Anterior

5 mujeres puertorriqueñas que debes conocer por su activismo literario 

Próxima Historia

Proyecto editorial explora la relación entre la arquitectura y la música techno

Recientes de Arte