El Huayra Roadster conquista las carreteras

El objetivo siempre es superarse a sí mismo. La belleza pura en todas sus formas y superficies — esta es la filosofía detrás de la más reciente creación de Horacio Pagani. Sobre esta base se construyó una obra de arte con el balance perfecto entre atención al detalle y avances tecnológicos. La combinación entre arte y ciencia es un principio fundamental y piedra angular de la filosofía de Pagani Automobili. Este credo viene del genio de Leonardo da Vinci, quien buscaba la perfección en forma y función en cada paso del proceso, hasta el más mínimo componente del diseño. Todas las creaciones Pagani nacen de esta búsqueda de belleza y pasión. El Huayra Roadster representa un escaparate artístico desenfrenado con la tecnología más dinámica. Este es el tributo de Horacio Pagani a los dioses del viento.

Presentado por primera vez al público en Génova en 2011, el Pagani Huayra Coupe marcó una nueva era de hiperautos. El Huayra Coupe se convirtió en el estándar de oro, levantando los estándares para la construcción liviana y la tecnología innovadora basada en desempeño. Esta combinación le ganó la mayor cantidad de elogios y premios al Huayra Coupe, después del Zonda.

Cortesía de Pagani Automobili

El Huayra BC era la evolución natural, poder crudo empacado en un automóvil de alto rendimiento de 1,218 kg y, con 1.8 G, capaz de la más alta aceleración lateral. La invaluable experiencia y conocimiento ganados de las pruebas en la carretera y los circuitos más difíciles del mundo le permitió a Pagani Automobili construir una sólida premisa técnica sobre la cual se basa toda la Investigación y Desarrollo. Esta base y peritaje fueron cruciales en el desarrollo de soluciones técnicas aplicadas en el Huayra Roadster.

Cortesía de Pagani Automobili

El proyecto de Huayra Roadster comenzó en 2010 con la simple idea de un Huayra Coupe descapotable y puertas convencionales, tal y como se desarrolló para el Zonda Roadster en 2003. En 2013, el diseño se descartó y todo comenzó de nuevo desde el principio en el proceso de diseño. Cada creación Pagani tiene una vida propia. Cada detalle debe tener su propia armonía de acuerdo al espíritu del automóvil. El Pagani Huayra Roadster se convirtió en un proyecto independiente de su predecesor.

Cortesía de Pagani Automobili

«Si pensamos en el Huayra Coupe como una personificación de elegancia y líneas atemporales, el Huayra Roadster es su hermana rebelde, bien proporcionada y bellísima, pero con vanguardia para los atrevidos», expresó Horacio Pagani.

Cortesía de Pagani Automobili

Desde el principio, el diseño de la puerta del Huayra Roadster siguió la tradición de los modelos Mercedes-Benz de los años cincuenta, específicamente las puertas de gavión del 300-SL, y su variante Roadster con sus puertas convencionales. Al final, el diseño sigue de cerca la tradición Pagani — el vehículo que mejor representa el diseño de Huayra Roadster: el Zonda Cinque Roadster.

Cortesía de Pagani Automobili

La forma total es suave e inmediata en donde cada línea tiene un principio y un final. Cada detalle ha sido revisado, cada contorno, definido, y cada curva redituada en múltiples ocasiones de forma líquida y cohesiva.

Cortesía de Pagani Automobili

Desde la boca pronunciada del auto, enmarcada por arcos de ruedas más anchos, y los interiores actualizados, cada detalle y elemento del vehículo fue rediseñado. Cada detalle considerado y desarrollado con su lenguaje de diseño propio está en directa simetría con los requisitos aerodinámicos.

Cortesía de Pagani Automobili

El capó tiene una función fundamental: una vitrina elegante que contiene la tecnología y el arte del motor. Por evolución natural, su diseño cobró vida propia convirtiéndose en un espacio con su propia identidad de estilo.

Cortesía de Pagani Automobili

Contrario a la mayoría de los superautos modernos, el Huayra Roadster está casi completamente expuesto con casi cada parte mecánica visible. Manteniéndose fiel a la filosofía de Pagani de respetar el más mínimo detalle de diseño, se diseñaron hasta los tornillos para hacerlos bellos y funcionales.

Cortesía de Pagani Automobili

Una de las metas más ambiciosas al inicio del proyecto fue hacer el Roadster más liviano que el Coupe. El equipo de ingeniería refinó el desarrollo del carbo-titanio, lo que permitió un aumento en rigidez del 52% con el mismo peso. Esto se logró al combinar el carbo-titanio con Carbo-Triax HP52. El Huayra Roadster es 80kg más liviano que el Huayra Coupe, mientras aumenta la rigidez exional de torsión.

 

www.pagani.com

Cortesía de Pagani Automobili
Cortesía de Pagani Automobili
Historia Anterior

El artista Ian Davenport crea «Wide Acres of Time» para Swatch Art Special

Próxima Historia

Premiarán lo mejor en cerámica y equipo para el baño

Recientes de Diseño