Tras ser seleccionados por una comisión especial que evaluó 120 propuestas, el Arq. Segundo Cardona, FAIA, de SCF Arquitectos, y el reconocido artista Antonio Martorell tendrán a su cargo el diseño de un monumento a la víctimas del huracán María, el cual será erigido en Battery Park City, en la ciudad de Nueva York.
Así lo reveló en días recientes, el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew M. Cuomo, tras presentar el diseño seleccionado para el Monumento a las Víctimas del Huracán María, el cual reconoce la resiliencia de la comunidad puertorriqueña. Se espera que el mismo esté listo para la primavera del 2021 a un costo aproximado de $700,000.

Hace un año, el gobernador Cuomo estableció la Comisión para la memoria de las víctimas del huracán María con la misión de proporcionar recomendaciones al Gobernador sobre la ubicación, el diseño y la instalación del monumento. La Comisión recibió 120 diseños del monumento, en virtud de su búsqueda de arquitectos emitida en agosto de 2019. Después de un exhaustivo proceso de revisión, la Comisión recomendó a Cuomo la propuesta presentada por el artista Antonio Martorell y el arquitecto Segundo Cardona, FAIA, quien es miembro del capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos.

El diseño seleccionado es una espiral de cristal ascendente, evocadora de un huracán, rematada por una estrella giratoria que simboliza la bandera puertorriqueña. Los paneles de cristal, pintados por Martorell, incluyen el poema “Farewell from Welfare Island”, escrito por Julia de Burgos.
Al ser notificados, el Arq. Segundo Cardona y Antonio Martorell señalaron que: «Fuimos testigos de primera mano de la terrible experiencia que tuvimos con el huracán María y sus secuelas. Fue un honor colaborar en la creación de nuestra propuesta para el monumento. Nuestra idea era que el monumento debía ser visualmente fuerte, accesible y sensible con el lugar. Nos sentimos comprometidos a trabajar arduamente para unir la arquitectura, el arte y la literatura en un único y poderoso mensaje que esperamos que lleve a la reflexión sobre las víctimas».