La celebración de los 50 años del Día de la Tierra, el 22 de abril de 2020, nos agarra en un aislamiento casi mundial. Abril, Mes de la Tierra, nos hace capaces de reflexionar sobre la importancia de la ciencia, de que somos seres comunitarios y sobre cómo mejorar el trato que le damos al planeta. «Nuestra actual pandemia demuestra que los gobiernos deben adoptar la ciencia cuanto antes. Como vemos ahora, muchos gobiernos fueron lentos o incluso indiferentes a la ciencia para responder a la pandemia de coronavirus», dijo Denis Hayes, Presidente Emérito de la Junta Directiva de Earth Day Network y principal organizador del Primer Día de la Tierra en 1970. «Pero las últimas semanas también han demostrado que nuestra sociedad, incluso a nivel internacional, es capaz de realizar cambios masivos en todos los sectores para enfrentar directamente una crisis. Debemos aplicar la misma escala y urgencia de nuestra respuesta al cambio climático».

En respuesta a la situación actual, la celebración anual convocada en el National Mall de Washington será pospuesta hasta el 24 y 25 de octubre, y será sustituida por el momento con el primer Día Digital de la Tierra. Utilizando los hashtags #EarthDay2020 y #EarthRise, la cuenta de medios sociales @earthdaynetwork monitoreará y compartirá las movilizaciones digitales globales, ya sean cursos de capacitación en línea, protestas virtuales o eventos, entre otros. A través de la página de internet earthday.org se podrá consultar el alcance completo de las acciones digitales.

Virtualmente o en persona, el objetivo del Día de la Tierra sigue siendo el mismo: unir a personas de todo el mundo para presionar a sus dirigentes a que actúen frente a la degradación del medio ambiente y climático. Juntos hicimos cambios drásticos y rápidos para atacar una crisis de salud que nos hace vulnerables. Desde poner a la ciencia primero hasta aislarnos, hemos puesto los principios del Día de la Tierra en práctica para el nuestro beneficio. Sigamos enfocados para que el planeta Tierra pueda contar con nosotros.

«Esperamos que nos acompañen en nuestra lucha por un futuro más seguro, más sano y más justo para todos», añadió Kathleen Rogers, presidenta de Earth Day Network. «Juntos, podemos construir un Día de la Tierra como ningún otro –un Día de la Tierra que nos defina como una comunidad global, unida por nuestros desafíos pero sin alejarnos de las acciones audaces y urgentes necesarias para superarlos».