Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Del dibujo a la animación: Michèle Lemieux en el UQAM Centre de Design

/

Michèle Lemieux es una ilustradora, cineasta y profesora en la Escuela de Diseño de la Université du Québec à Montréal (UQAM), cuyas obras muestran talento y técnica. Con la exhibición The Whole and Its Parts. Michèle Lemieux, from Drawing to Animation (El todo y sus partes. Michèle Lemieux, del dibujo a la animación), que se presenta en el Centro de Diseño UQAM, el público podrá descubrir el trabajo de la artista a través de sus libros de bocetos para películas animadas que creó en la Junta del Cine Nacional de Canadá (NFB) entre 2003 y 2012.

Siguiendo su exitosa muestra en el Centro Cultural Canadiense en París este año, la exhibición representa una oportunidad única para explorar los bocetos preliminares y los experimentos visuales de las películas en progreso de Lemieux ejecutadas en un pinscreen.

Gracias a un excepcional préstamo del  Centre national du cinéma et de l’image animée de Francia, el espectador podrá observar un verdadero pinscreen, el singular instrumento creado por Alexander Alexeïeff y Claire Parker en 1931.

The Whole and Its Parts. Michèle Lemieux, from Drawing to Animation

Michèle Lemieux trabajó la mayor parte de su carrera como ilustradora de libros para niños antes de entrar al mundo del cine de dibujos animados. Ha enseñado dibujo e ilustración en la Escuela de Diseño de la UQAM por 20 años. Su extraordinario talento para el dibujo es evidente en su práctica diaria de dibujar, documentar ideas, observaciones y sueños en sus cuadernos de bocetos. Estos dibujos seminales y su transposición en su trabajo artístico son el corazón de la exhibición. El filme Here and the Great Elsewhere (Aquí y el Gran Más Allá) de 2012 no solo muestra su gran maestría técnica, sino que revela  el pinscreen como herramienta y sus diálogos con él, lo que le han dado una nueva forma para crear y ver su práctica artística.

El pinscreen, adquirido por el NFB en 1973, está instalado en un espacio oscuro del taller. Con sus 240,000 agujas movibles de acero negro, es más un tablero de bajo relieve que un tablero de dibujo. Alumbrado por el lado por una potente fuente de luz, cada imagen es creada por la sombra proyectada por numerosas agujas sobre la superficie blanca. Una cámara fija fotografía cada imagen y la transmite a una pantalla digital. Tal y como explica Michèle Lemieux, “Sobre el pinscreen, el chiaroscuro no es una mera representación de la luz y la sombra, sino que es, estrictamente hablando, la materia prima con la cual se crea la imagen”.

Este proyecto es el resultado de la colaboración de muchas personas pero debe su existencia primordialmente al constante intercambio entre dos artistas, Michèle Lemieux y Angela Grauerholz, y su interés mutuo en el trabajo de cada una y sus procesos creativos. Además de ser el reflejo del trabajo de Michèle Lemieux y una introducción a su proceso creativo, la exhibición pretende ampliar el debate más allá de la discusión sobre el uso del dibujo en el arte y la animación fílmica, particularmente, al mostrar las implicaciones del uso de una herramienta tan antigua como el pinscreen en el arte y el diseño contemporáneos.

La exhibición está acompañada por una publicación, un libro de la artista y un audio creado por la compositora neoyorquina, Melissa Gray.

www.centrededesign.com

Michèle Lemieux trabajando con el pinscreen Foto: Michèle Lemieux
Michèle Lemieux trabajando con el pinscreen
Foto: Michèle Lemieux
Pinscreen Foto: Michèle Lemieux
Pinscreen
Foto: Michèle Lemieux
Libretas de Michèle Lemieux 2009-2012 Foto: Michèle Lemieux
Libretas de Michèle Lemieux 2009-2012
Foto: Michèle Lemieux
Pinscreen Foto: Michèle Lemieux
Pinscreen
Foto: Michèle Lemieux
Libretas de Michèle Lemieux 2009-2012 Foto: Michèle Lemieux
Libretas de Michèle Lemieux 2009-2012
Foto: Michèle Lemieux
Pinscreen con una imagen creada para el filme "Here and the Great Elsewhere" (2012) Foto: Michèle Lemieux
Pinscreen con una imagen creada para el filme “Here and the Great Elsewhere” (2012)
Foto: Michèle Lemieux
Libretas de Michèle Lemieux 2009-2012 Foto: Michèle Lemieux
Libretas de Michèle Lemieux 2009-2012
Foto: Michèle Lemieux
Pinscreen y herramientas utilizadas por Michèle Lemieux Foto: Michèle Lemieux
Pinscreen y herramientas utilizadas por Michèle Lemieux
Foto: Michèle Lemieux
Historia Anterior

Se presenta la exhibición Maruja Fuentes Viguié: Retrospectiva de su obra

Próxima Historia

KARLBOX: Karl Lagerfeld crea la caja de materiales de dibujo de sus sueños

Recientes de Arte

CANCIONES ENTRE LIBROS

La cantautora, ILÉN y la librería The Bookmark se complacen en presentar “Canciones entre Libros”, un proyecto que busca brindar