Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Cuando el “Destino” unió a Disney y Dalí

/

La exhibición Disney and Dali: Architects of the Imagination que se presentó recientemente en The Dali Museum despertó la curiosidad por la relación entre estos dos célebres artistas del siglo XX.

Luego de varios intercambios de cartas y ser mutuos admiradores, Walt Disney le pide a Salvador Dalí que trabajara con él en un cortometraje surrealista al estilo de Fantasia. Fue entre 1945 y 1946 cuando el célebre artista surrealista español Salvador Dalí trabajó junto al guionista de los estudios Disney, John Hench, para crear el cortometraje Destino. Dalí se inspiró en la canción homónima del compositor mexicano Armando Domínguez para crear la historia, la cual encontró en la biblioteca de música de Disney. Durante 8 meses, Dalí y Hench crearon unos 200 bocetos, de los cuales unos 150 se encuentran en The Walt Disney Animation Research Library y la Fundación Gala-Salvador Dalí. Pero durante a la Segunda Guerra Mundial, The Walt Disney Company tuvo muchos problemas financieros y se vio obligada a abandonar el proyecto. Hench hizo una prueba de 18 minutos para tratar, infructuosamente, de reavivar el interés de Disney en la producción.

Mientras trabajaba en Fantasia 2000, Roy E. Disney, sobrino de Walt Disney, redescubre Destino y decide reavivar la producción en 1999.

dali-y-disney destino-4

Crono (Chronos) era el dios remoto e incorpóreo del tiempo que rodeaba el universo, conduciendo la rotación de los cielos y el eterno paso del tiempo.

Renace Destino

Un equipo de 25 animadores de los estudios Disney en Francia se dieron a la tarea de reconstruir lo que Dalí y Hench comenzaron 58 años antes, descifrando bocetos y guiones crípticos. Baker Bloodworth fue el productor del cortometraje y el animador francés Monfréy Dominique fungió como director de primera. El cortometraje es fundamentalmente animación tradicional con un poco de animación digital que incluye material original de archivo de Hench.

Destino se estrenó en 2003 en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en Annecy, Francia. Ese mismo año fue nominado para el Premio de la Academia al mejor cortometraje animado. El cortometraje cuenta la historia de amor entre Cronos y el amor desafortunado que siente por una mujer mortal. La historia continúa a medida que las danzas femeninas se mueven a través de un paisaje surrealista inspirado en las pinturas de Dalí.

La exhibición Disney and Dalí: Architects of Imagination (Disney y Dalí: Arquitectos de la imaginación) que se presentó en The Walt Disney Family Museum a principios de este año mostró la influencia de Dalí en el trabajo de Disney y los estudios Disney al poner juntos trabajos de ambos artistas. Por ejemplo, el dragón de Eyvind Earle para La Bella Durmiente muestra la influencia post-Destino cuando Disney fomentaba en sus artistas la búsqueda de nuevos estilos visuales.

Salvador Dalí describió Destino como “una mágica exposición de la vida en el laberinto del tiempo”, y Walt Disney como “una simple historia de amor — un chico conoce a una chica”. Incluimos el cortometraje para que llegues a tus propias conclusiones.

www.waltdisney.org

destino-posterdestino destino-dali-disney destino-bailarina 1280x720-92r dali-destino-1200x675 destino-dvd

Historia Anterior

Nox: Los destellos nocturnos de Elda Samano

Próxima Historia

VELLO Bike: la primera bicicleta eléctrica autorecargable y plegable

Recientes de Arte