Changing Room Puerto Rico llega por primera vez a Ponce

Unas 1,200 personas se dieron cita en la segunda edición de Changing Room Puerto Rico que se llevó a cabo en el AC Hotel Condado by Marriott en San Juan. El evento continúa el próximo sábado, 12 de mayo en el Hotel Meliá en Ponce.

Veinte diseñadores locales e internacionales convirtieron un piso del AC Hotel Condado by Marriott en San Juan en un pop-up store que ofrecía a los visitantes sus propuestas de moda independiente por diez horas. Changing Room, uno de los más importantes eventos de exhibición europeo para el diseño de moda y accesorios internacional, dio sus inicios en 2006 en Barcelona presentándose dos veces al año, en las temporadas denominadas Frío (invierno) y Calor (verano). La acogida del evento lo llevó a Berlín. En 2016 Changing Room se presentó por primera vez en Puerto Rico, que se convirtió en el puente entre Europa y Las Américas para que se celebrara este año su segunda edición en la isla. En esta ocasión, Changing Room Puerto Rico se llevó a cabo en el AC Hotel de Condado el pasado sábado, 5 de mayo en donde los consumidores pudieron adquirir prendas de vestir, carteras, zapatos, joyería y accesorios únicos directamente de su diseñador. Cada habitación del hotel es transformada y ocupada por un diseñador para convertirla en una boutique efímera. Este próximo sábado, 12 de mayo, Changing Room Puerto Rico se traslada al Hotel Meliá de Ponce para presentarse por primera vez en la Ciudad Señorial de 11:00 am a 9:00 pm. 

De izquierda a derecha: Magi González, diseñadora de interiores; Laura Aquino González, curadora y directora editorial de 90GRADOSº; Bea Rodríguez, diseñadora y profesora de modas en la Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura (EIDA) de la Universidad del Turabo y la afamada diseñadora de moda Lisa Thon evaluarán las habitaciones transformadas tanto en Changing Room Puerto Rico San Juan como en Ponce. Foto: Valeria Falcón
90GRADOSº premia al diseño del pop-up store más creativo

90GRADOSº premiará al diseño del pop-up store más creativo realizado por un diseñador local, basado en tres criterios: la transformación más dramática de la recámara de hotel a pop-up store; ambientación, creatividad y elegancia; y comunicación clara de la identidad de marca del diseñador que la ocupa.

El jurado evalúa el pop-up store de la diseñadora de modas Elda Samano en Changing Room Puerto Rico en el AC Hotel Condado by Marriott en San Juan. El jurado continuará sus evaluaciones en el Hotel Meliá de Ponce el próximo sábado, 12 de mayo. Foto: Valeria Falcón

Un jurado compuesto por Magi González, diseñadora de interiores; Margaret R. Díaz Muñoz, diseñadora de interiores, experta en color y Directora Institucional de EDP San Juan School of Design; Bea Rodríguez, diseñadora y profesora de modas en la Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura (EIDA) de la Universidad del Turabo; la afamada diseñadora de moda Lisa Thon y Laura Aquino González, curadora y directora editorial de 90GRADOSº, evaluarán las habitaciones transformadas tanto en San Juan como en Ponce. 90grados.com publicará una entrevista exclusiva del ganador con posterioridad al evento.

Cuatro diseñadores locales se presentan exclusivamente en Ponce

Los siguientes diseñadores se unen en Ponce a los diseñadores internacionales y locales que se presentaron en Changing Room Puerto Rico San Juan y que también estarán presentes en Changing Room Puerto Rico Ponce el próximo sábado, 12 de mayo.

Dos Pinceles, joyería creativa de manos de las hermanas puertorriqueñas Gabriela y Patricia Urrutia. Cortesía de Changing Room Puerto Rico.

Desde 2014, las hermanas gemelas Gabriela y Patricia Urrutia crean colecciones de joyería para su marca Dos Pinceles. Su pasión por el diseño de joyería comenzó durante unas clases de elaboración de metales con la afamada diseñadora de joyas puertorriqueña, Jeannette Fossas. Desde entonces, comenzaron a crear colecciones agregándole sus conocimientos en las Bellas Artes, obtenidos en sus estudios universitarios y en la creación de murales y pinturas, lo que inspiró el nombre de este colectivo que trabaja en constante colaboración. Cada pieza es hecha a mano, cortada, martillada, pulida y ensamblada en su estudio.

www.dospinceles.com

Vestido pintado a mano sobre seda de Agnes Anna. www.instagram.com/agnesannastudio

En el juego de crear, Agnes Anna explora con los textiles. Natural de Hungría, Agnes adoptó a Puerto Rico como su nuevo hogar explorando con telas ligeras, colores brillantes y una gracia única que son su sello personal. Crea las ilustraciones para los impresos de sus textiles, los cuales diseña y estampa a mano con tintes naturales resultando en piezas fantásticas que cuentan una historia. También se ha sumergido en bordados coloridos de formas geométricas prefiriendo las fibras naturales, artesanales y ligeras, apropiadas para el trópico. Recientemente ha impartido varios talleres de pintura sobre seda en la Universidad del Turabo, la Liga de Arte y Rafael Marxuach Studio.

www.agnesanna.com 

Sulyvette Díaz, diseñadora de modas novel puertorriqueña, se inspira en la arquitectura y en la historia. Foto: www.sulyvettediaz.com

Su interés por la moda comenzó gracias a su tía, quien era modista. Sulyvette Díaz se inspira en la arquitectura, la historia y su entorno puertorriqueño para crear piezas audaces y llamativas que entrelazan la alta costura y el prêt-à-porter. Sulyvette estudió Fashion Merchandising en la Miami International University of Art & Design y Diseño de Modas en la Universidad Turabo en Puerto Rico. Después de graduarse con honores en 2014, fue invitada a ser parte del reality show Revelación Moda para Univisión.

www.sulyvettediaz.com

Punky es una marca ponceña de accesorios vanguardistas y coloridos de acrílico compuesto por Jesuan y Belmari Ramos, quienes diseñan, confeccionan y distribuyen sus creaciones. Foto: www.facebook.com/Punkycollection

Punky es una empresa de diseño con sede en Ponce, Puerto Rico dedicada al diseño, fabricación y distribución de accesorios de moda. Diseñados por los esposos Jesuan y Belmari Ramos, los accesorios de Punky utilizan el acrílico de colores vivos y brillantes en formas gráficas y arquitectónicas haciendo de cada pieza un wearable art vanguardista e irreverente.

www.facebook.com/Punkycollection

 

Para asistir a Changing Room Puerto Rico, obtener piezas únicas y cooperar con la Fundación Susan G. Komen, regístrate en la página web:

www.changingroompr.com

 

Foto de portada: Jaer Cabán es uno de los diseñadores de moda locales que conforma los 20 diseñadores participantes de la segunda edición de Changing Room Puerto Rico.

Historia Anterior

ARCHI CAMP: Regresa el campamento de arquitectura para niños y jóvenes

Próxima Historia

Abre la convocatoria para el programa Becas Lexus para Artistas

Recientes de Diseño